Está en la página 1de 2

HERRAMIENTAS BASICAS PARA ELECTRICISTA

En el video se presenta las herramientas básicas que debe usar un electricista para realizar su

trabajo, pero sin embargo no se detalla a profundidad cada herramienta solo se muestra de

una manera superficial.

El autor del video brinda una explicación empírica de sus herramientas que posee como

electricista, mostrando desde su perspectiva una lista de herramientas básicas dándole una

cierta valoración personal para resaltar la calidad de su trabajo en el área, los cuales son:

Destornilladores, 2 Pinzas, Pelacables, Navaja pico de loro, Martillo, Formón, Hoja de

segueta, Cinta aislante, Brocha, marcadores, Taladro, Linterna, etc.

Se puede apreciar que en algunas menciones de las herramientas no existe un manejo correcto

de términos por lo que conlleva a definirlas en base a su uso.

El autor indica que la utilización de las herramientas, será de acuerdo al tipo de operación que

se realizara en el trabajo.

Para finalizar, se considerara la importancia de la seguridad en los trabajos con electricidad,

para ello indica algunos implementos básicos como: Guantes, Lentes transparentes,

Rodilleras, Casco, etc. Así mismo hace un hincapié sobre el buen estado de las herramientas

para evitar incidentes y accidentes laborales.

EL AUTOR DEL VIDEO MUESTRA LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS BASICAS


PARA LA ELECTRICIDAD:

 Destornilladores de diferentes tamaños.  2 Pinzas. Muy prácticas para sujetar cosas.


Con ellos apretaremos y aflojaremos Si se aproximan los extremos son
tornillos. También hay variados tipos universales y si se separan son pinzas en
según la parte de la cabeza: redonda con ocho.
ranura, estrella, plana.  Pelacables, utilizamos para retirar el
aislamiento o la cubierta exterior, un tubo

1
de material aislante, que tienen los cables voltaje, si hay continuidad, corriente que
de electricidad para estar protegidos. puede ser de gran utilidad en diferentes
 Navaja pico de loro, te resultará práctico situaciones.
para abrir ciertos productos, además de  Un flexómetro, es un instrumento para
para retirar la manguera o la funda exterior medir longitudes, sin embargo es mucho
de los cables eléctricos. más conocido como cinta de metro
 Martillo de electricista.  Un nivel, es un instrumento de medición
 Formón o escoplo, es una herramienta que se utiliza para determinar la
manual de corte libre utilizada también en horizontalidad o verticalidad de un
carpintería elemento.
 Hoja de segueta  Buscapolos, que comprueba si un cable
 Cinta aislante de colores, usada para tiene corriente.
marcar cables: verde (tierra), rojo (fase),  Detector de tensión, que comprueba la
blanco (neutral), etc. tensión en los enchufes
 Brocha, usada para quietar el polvo del  Guía, puede ser de nylon o hierro, sirve
área de trabajo para sondear y sacar cable de un extremo a
 marcadores de grafito, tinta, etc. otro extremo
 Taladro  Guantes de electricista
 Linterna  Lentes transparentes
 Cauterizador y estaño, Para hacer  Rodilleras ( opcional)
pequeñas soldaduras te será de utilidad  Casco, protege la cabeza
tener un pequeño soldador y estaño.  Bolsa de herramientas para el cuerpo
 Amperímetro de gancho, Se trata de una
herramienta de medición eléctrica como el

También podría gustarte