Está en la página 1de 1

14 BAJO LA LUPA Jueves 24 de octubre del 2019 GESTIÓN

WALDO MENDOZA BELLIDO


Profesor del Departamento de Economía de la PUCP

El capítulo económico de
la Constitución de 1993
EL MEDIO PARA ALCANZAR EL OBJETIVO FINAL DE LA P OLÍTICA ECONÓMICA, QUE ES EL BIENESTAR
DE LA POBLACIÓN, ES EL CRECIMIENTO DEL EMPLEO Y DE LOS INGRESOS.

U
na de las demandas más ticulo 84 ha sido la "ley fiscal ma-
permanenres de la iz- dre" que ha explicado la reducción
quierda peruana es la radical del déficitfiscal yla deuda
de unaAsambleaCons- pública hasta conseguir que hoy
tituyente que disuelva la Consti- tengamos la menor deuda pública
tución de 1993. ¿Para qué? Sus po- como porcentaje del PBI en la re-
líticos lo repiten como un mantra, gión. Como resultado, el pago de
"para refundarel país", sin poder intereses de la deuda pública seha
explicar, en concreto, para qué. reducido del 9 por ciento del PSI
Sus economistas lo tienen más cla- en 1990 a solo uno por ciento en
ro: quieren cambiar el capitulo losúltimosaños,generandounes-
económico. ¿Para qué? Aquí sus- pacio fiscalinimaginable.
tentamos que seria una torpeza. Hayotros artículosque los eco-
El objetivo final de la política nomistas de izquierda quisieran
económica es el bienestar de lapo- también eliminar: el artículo 60,
blación. El medio para alcanzar sobre elrolsubsidiario de las em-
ese objetivo es el crecimiento del presas públicas; el artículo 62,
empleo yde los ingresos,yesto so- que impide que los contratos entre
lo ocurre con el crecimiento eco- privados puedan ser modificados
nómico de largo plazo. Esta aso- por leyes, ye! artículo 63,sobre la
ciación es tan poderosa como la igualdad del trato a las empresas
ley de la gravedad. nacionales y extranjera.
En consecuencia,los que creen • El artículo 60 es uno de los más
que hay que cambiar el capítulo abordados.Esteesrableceque:"Sólo
económico de laConstitución ten- autorizadoporleyexpresa,e!Estado
drían que demostrarnos que con tener la estabilidad de precios. Del : "Hay problemas mucho monetaria provocada por los défi- puederealizarsubsidiariamenteac-
su propuesta al Perú le irá mejor. mundo de un instrumento para · citsfiscalesde1987-1989,quesupe- tividadempresarial".ParaHumber-
Estánen un gran problema.AJPe- múltiples objetivos,todosincumpli- : más importantes que raron el 10 por cienro delPBI. roCampodónico,esraprohibic1ónno
rú le ha ido muybienen este siglo: dos a fines de los ochenta, hemos : ocuparse que perder el La prohibición de financiamiento debería existir, puesorrospaísesco-
su crecimiento económicohasido transitado al mundo de un instru• : monetario del déficitñscal significó moColombiaoChiletienenempre-
el más alto en América Latina. mento, la casa de interés,y un obje- ' tiempo en cambiar algo para el BCRP la autonomía para ha- sas públicas,yno les va mal.
A mí me parece que el capítulo tivo,la inflación. • que funciona muy bien y cer su polfrica monetaria. Actual- La situ2.ción actual de Petrope•
económicoesmuyamigableconel CríticoscomoPedroFranckeargu- que ha contribuido mente, el BCRP puede fijar la tasa ru, cuya modernización costará
crecimiento económico. El artículo mentan que otros bancos centrales, de interés pensando únicamente en US$ 5 000 millones, endeudada
84,de lejos, el más importante,ha como laFED,tienen dos objetivos: la decisivamente al su objetivo de estabilidad moneta- por US$ 3300 millones, la cual es
permitido al BancoCentral de Re- estabilidad de precios y el empleo ple- cracimiento económico ria. Imposible imaginar la inflación casi el 95 por ciento de su capital
serva delPerú (BCRP)yaIMiniste- no. Eso es cierto Sin embargo,en la baja de las úlumas dos décadas sin propio, debería terminar con los
riodeEconomía yFinanzas (MEF) pdctica,laFEDopera igualquenues- del país". el bendito artículo 84. sueños de abogarpor las empresas
tener una políticamacroeconómica tro BCRP, pues tiene solo un instru- Este artículo también acabó con públicas.
moderna y ejemplar. mento,la casa de interés de corto pla- Por otro lado, antes de la Consti- los tiempos fáciles en los que el :vtEF En resumen, hay problemas
En este artículo, por un lado,se zo,ydos objetivos.Cuando la infla• tución de 1993, en el Perú, como podíatenerun prestatano delujode mucho másimportanresqueocu­
establece que: "La finalidad del ciónesdedemanda,espos,blealcan- ocurrehoyenArgentinaoVenezue- quiense podíaconseguircrédirorá- parse que perder el tiempo en
BancoCentral es preservar la esta• zarlos dos objetivos. Cuando la infla- la, existía dominancia fiscal, es de- pido yregalado. Desde 1993,los dé- cambiar algo que funciona muy
bilidad monetaria"y, porotro,que c1ón es de oferta, solo puede alean- cir, el BCRP era una dependencia ficits fiscales tuvieron que serfman- bien y que ha contribuido decisi­
el BCRP"está prohibido de conce- zarseunode los objetivos. Enlaprác- del MEF obligada a fabricar soles ciados con préstamos de organis- vamente al crecimiento econó­
der financiamient0alerario". tica,entonces,aunque laFED tenga parafinanciar el déficitfiscal.Esim- mos multilaterales o a través de la mico del país, como es el capítu-
Delimitar su función le ha per- dos objetivos, al tener solo uninstru- posibleexplicar lahiperinflación de emisión de bonos, a los que no se le lo económico de la Constitución
mitido alBCRP cumplir con man- mento,operaigualque elBCRP. ñnes de los ochentasinla explosión podía hacer perro muerto. Este ar- de 1993.
• 11,...___________________________ __________,

También podría gustarte