Está en la página 1de 1

VALENTINA AYA.

10-1
MANUEL GAVIRIA.

ENSAYO DE LA DEMOCRACIA

Muchos de ustedes se preguntarán que es la democracia, y pues tienen muchas


dudas sobre su concepto y sobre lo que es; la democracia literalmente significa el
gobierno del pueblo, es decir, un gobierno nos debe representar, pero, nosotros
también estamos en la capacidad de intervenir en las decisiones que se tomen,
para hacerlo más breve, demócrata es la participación de los ciudadanos.

La libertad es un eje fundamental de la democracia y por eso una primera


característica importante de un estado democrático es que se trata de un gobierno
en el cual se respetan las libertades de todos los ciudadanos así mismo, la
democracia no se forma en ninguna parte en particular, se forma en todos los
lugares y cada uno de estos espacios tienen un papel especifico. No es un
partido, no es una ciencia, no es una religión; la democracia es una forma de ver
el mundo.

¿Cómo se construye la democracia?


La construcción de la democracia se basa en el reconocimiento de la participación
equitativa de mujeres y hombres, como requisito fundamental para garantizar el
desarrollo económico, político y cultural de la sociedad.

Lo que caracteriza a la democracia es la convivencia en la cual se ponen en


práctica valores como la justicia, el respeto, la tolerancia, la igualdad, la
solidaridad, la cooperación, entre otros. Así mismo, se basa en los principios del
gobierno de la mayoría y los derechos individuales, sin embargo, muchos creen
que la democracia solo comprende que una de sus principales funciones es
proteger ciertos derechos humanos básicos, como la libertad de expresión y de
religión, el derecho a la protección de la ley en un plano de igualdad; y la
oportunidad de organizarse y participar plenamente en la vida política, económica
y social, pero no es así, esta trata de comprender todas las funciones de nuestros
derechos, ninguna función es más importante que otra porque todas son
importantes.

También podría gustarte