Está en la página 1de 1

¿Cómo elegir un tema?

Responder ciertas preguntas nos ayudarán a ordenar, organizar y explorar ideas respecto al
tema.

 ¿Qué tipo de texto debes escribir?


 ¿Cuán extenso debe ser el trabajo?
 ¿Cuánto tiempo tienes para realizar el trabajo?
 ¿Qué se pretende que logres con este trabajo? ¿Se busca que demuestres lo
aprendido, que describas un conjunto de hechos, que tomes posición sobre un hecho?
 ¿Quieres hacer un trabajo expositivo o crítico?

Para la elección del tema se necesita conseguir delimitar el tema de forma que sea viable. La
jerarquía que se suele usar para su delimitación es:

 Universo temático.- Es un título general y muy amplio.


 Áreas generales.-
o Es correspondiente a tus intereses.
o Las fuentes para su desarrollo deben estar siempre al alcance.
o Debes estar preparado para la información a manejar.

Criterio temporal

Criterio del autor

Criterio de áreas de conocimiento

 Identificación de temas que deriven del área general.

Delimitación del tema

No podemos delimitar aquello que no conocemos, en ese sentido es necesario realizar una
investigación preliminar.

El uso de estrategias tiene como objetivo el de organizar lo que ya sabemos sobre aquello que
deseamos investigar.

Lluvia de ideas.- Su objetivo es explorar lo que podemos saber sobre un área general desde la
que partimos.

La lista de ideas organizadas.- Establecer relaciones entre las ideas (de inclusión, de oposición,
de causa efecto, de ejemplificación, etc.)

Mapa de ideas.- Expresa una minuciosa organización de vínculos temáticos: las ideas ya no se
encuentran listadas solamente. Están ahora jerarquizadas. La versatilidad del mapa permite
relacionar contenidos cuyo vinculo no estaba propuesto en la lista de ideas.

Declarar el tema de trabajo.- Intentar escribir en una frase sencilla el tema que deseas
abordar en tu investigación.

RECOPILAR, LEER Y ORGANIZAR LAS FUENTES

También podría gustarte