Está en la página 1de 2

 ¿Cómo influye la condición familiar en la administración de la empresa?

R= al principio cuando estaban casados, funcionaba con deficiencia y al


momento en que se divorciaron la mujer junto con sus hijos trabajaron mejor,
dejando menos utilidades.

 ¿Qué representa la dirección para una empresa de estas características?

R= La falta de conocimiento, de habilidades, organigramas, la falta de segmento


de mercado al cual dirigirse, provoca una mala producción y organización, al
igual que una mala calidad en el producto, provocando pérdidas y utilidades
bajas.

 ¿Cómo puede la empresa alinear su potencial con un enfoque estratégico?

R= Buscando alguien externo porque la mamá ya no puede con el cargo y los


hijos no son autosuficientes, necesitan a alguien que mantenga el control de la
empresa.

 ¿La estructura organizacional de la empresa representa para sí misma una


ventaja competitiva?

R= no, porque su organigrama representa puestos innecesarios y mal requisitos,


lo cual implica gastos excesivos, les falta buscar el desarrollo de todos los
empleados y no solo de la parte de la familia y así ellos se sentirán también parte
de la empresa.

 ¿Cómo puede consolidar la empresa su posición en su sector y ramo de


actividad?

R= Hacer manuales, capacitar a los empleados, estandarizar el servicio.

Para así tener un eficaz sistema de recolección y captación de servicios.

 ¿De qué manera se interrelacionan el análisis swot, el análisis de potencial


de innovación y las 5 fuerzas de la competencia para obtener resultados de
la auditoria’

R= Se relacionan porque todos hablan de lo que le falta a la empresa lo que han


estado haciendo bien y lo que pueden mejorar.

CONCLUSIÓN 
La auditoría administrativa es una técnica de control preventivo que debe ejercer
la dirección, pues mediante su aplicación se revisan objetivos, sistemas y
procedimientos, utilización de recursos y aprovechamiento del personal.
Asimismo, se determinan objetivamente, posibles anomalías, que limitan el
funcionamiento de un organismo social que le permite de forma oportuna,
considerar en sus decisiones los factores determinantes que afectan su operación.

También podría gustarte