Está en la página 1de 4

PRE-INFORME CORROSION GALVANICA Y PROTECCION CATODICA

PRESENTA
JUAN CAMILO NUÑEZ SIERRA
CODIGO. 5172626

DOCENTE
ANGIE TATIANA ORTEGA RAMIREZ

FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA


CORROSION
BOGOTA D.C
28 DE OCTUBRE DE 2020
MAPA DE PROCESO
Marco Conceptual

Aislante: Es un material con propiedades especiales que permite impedir el paso de distintos

tipos de corriente como lo son la eléctrica, el calor, el frio, entre otros.

Circuito: Es una unión de elementos eléctricos que facilitan el paso de corriente eléctrica a través

de sus partes con un fin ya sea de generar, transportar y utilizar esta energía para distintas tareas

cotidianas, un claro ejemplo es el circuito que va del interruptor de la luz hasta el bombillo.

Conductividad Electrolítica: Es la capacidad que tiene una disolución, material o sustancia de

conducir electricidad a través de sí misma, es decir, la capacidad que tiene la materia de permitir

el transporte de electrones; esta propiedad puede estar fuertemente afectada por otros factores

como lo son la temperatura, la estructura de la sustancia, la resistividad eléctrica y otros factores

físicos de la misma.

Electrodos: Son placas de un material generalmente metálicas en donde un extremo cede

electrones y el otro los recibe, en estos se dan las reacciones oxido-reducción donde se puede

reconocer como aumenta o disminuye el estado de oxidación del material por la transferencia de

los electrones.

Electrodo de referencia: Es un electrodo que tiene sus propiedades más estables, y se puede

tomar como un indicador para medir las propiedades de otros, para poder establecer si es un

electrodo de referencia se debe tener en cuenta el valor de su potencial eléctrico sea estable y

constante, así otros electrodos pueden ser comparados con este.


Pila: Es un mecanismo compuesto por una o más celdas electroquímicas que pueden generar

reacciones químicas para así obtener energía eléctrica que puede ser usada en distintos niveles

según sea su producción.

Polos: Las pilas constan de dos extremos llamados polos o también conocidos como electrodos,

la corriente circula desde el polo negativo hacia el polo positivo generando así la energía

eléctrica.

También podría gustarte