Está en la página 1de 1

1.

¿Por qué a Aristóteles se le considera como el padre de la ciencia


moderna?
Porque él fue el primer explorador del cosmos y del universo físico. Estudió
los animales y sus distintas formas de reproducirse, las plantas y su forma
de regar sus semillas por todas partes y toda la actividad humana, desde la
psicología hasta la política. Durante dos mil años, su labor pionera marcó el
rumbo del pensamiento y la ciencia en Occidente.
2. ¿cuál es la crítica de Aristóteles a la teoría de las ideas de Platón?
“Critica a los dos mundos (el sensible y el inteligible): para Aristóteles es
uno solo; admitir dos mundos complica la explicación innecesariamente,
reduplicando las realidades. Platón no ofrece una explicación racional al
hablar de los dos mundos. Se limita a utilizar mitos y metáforas, en vez de
aclarar conceptualmente sus propuestas. Aristóteles está de acuerdo con
Platón en que hay un elemento en común entre todos los objetos, el
universal, la idea, es la causa de que apliquemos la misma denominación a
todos los objetos del mismo género; un ejemplo cotidiano de esto es una
mesa, el objeto real, palpable, algo que si existe y que somos capaces de
reconocer aunque esta tenga distinta forma o material en comparación con
otra. Aristóteles admitirá, por lo tanto, que ese universal es real, pero no
que tenga existencia independiente de las cosas, es decir, que sea
subsistente. Al dotar de realidad subsistente al universal, a la Idea, la teoría
de las ideas duplica sin motivo el mundo de las cosas visibles,
estableciendo un mundo paralelo que necesitara a su vez de explicación.”
3. ¿Cómo se origina el conocimiento según Aristóteles?
El conocimiento se origina en los sentidos y en la experiencia. Él parte de la
realidad sensible, es decir, que todo aquello que nos rodea son tal
y cómo nosotros los percibimos; es el placer que nos causa las
percepciones de nuestros sentidos es una prueba de la verdad.
4. ¿Qué importancia tiene la política en la vida del hombre según Aristóteles?
Según Aristóteles, el Hombre es un animal político, o sea que la política es
una de las principales características fundamentales que lo diferencian de
los animales porque crea sociedades y organiza la vida de las personas, los
que son incapaces de vivir en sociedad, por su propria naturaleza no lo
necesitan son dioses o animales.

También podría gustarte