Está en la página 1de 5

¿Qué es auditoria?

Es un examen crítico que se realiza con el fin de evaluar la eficacia o eficiencia de


una parte, una organización, una entidad, entre otros. Su objeto y fin es evaluar
las declaraciones echas

¿Por qué es necesaria la auditoria?


El usuario verifica la información.
Se confía en la información auditada
El usuario comparte el riesgo de información con la administración

Tipos de auditoria

Tipos de auditoria por su alcance

 Controles mínimos
 Auditoria con procedimientos básicos
 Auditoria con procedimientos técnicos
Auditoria asistida por computador ( CAAT´S)

Son técnicas asistidas por computadora

Auditoria y sus principales roles

 Responsable de planificar la auditoria


 Nivel de experiencia requerida para cubrir la auditoria
 Identificar fuentes para reclutar su personal.
 Determinar los mejores métodos para tener al día el peritaje entre el cuerpo
de auditores
 Identificar los métodos de entrenamiento disponible para el personal de su
auditoria.

Principios
 Honestidad
 Responsabilidad
 Integridad
 Intereses públicos
 Objetividad e independencia
 Cuidado esmerado
 Cumplir con estándares
 Confidencialidad
 Discreción
 Fidelidad
 Justicia
 Respeto
Planeación de una auditoria
 Determinación o alcance, identificación del tema
 Objetivo y requerimiento
 Recolectar evidencia
 Analizar evidencia
 Emitir conclusiones y recomendaciones
 Emitir reporte en borrador
 Aclaración del borrador
 Reporte final de auditoria y publicación
Perfil de un auditor:

1. Propósito general del puesto a cubrir.

o Realizar un examen crítico y sistemático.


o Buscar una mejor relación costo-beneficio en las actividades de la
empresa.
o Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la
información mediante la recomendación de seguridades y controles.
o Conocer la situación actual del área informática y las actividades de
empresa y púestos o áreas a las que se decean auditar

2. Principales responsabilidades.

• Responsable final de todas las fases de la auditoría; debe preparar el plan y


presentar el informe de la auditoría exhaustivamente detallado con los pinsipales
allasgos. Participar en la selección de los miembros del equipo auditados y
presentarlos ante el auditado.

• Definir los requisitos de cada trabajo de la auditoría. Revisar la


documentación. Dar instrucciones de como auditar
• Informar y comunicar al auditado sobre los resultados de la auditoría,
las no conformidades críticas y los obstáculos importantes durante el
curso de la auditoría.

3. relación del puesto con otros áreas.

Debe tener acceso a información a cada área dentro de la empresa que se


auditara, como áreas o departamentos de la organización las cuales deben
presentar los documentos que ayuden con la auditoria

4. Habilidades u actitudes.

 Comunicador.
 Liderazgo.
 Manejo de conflictos
 Honesto
 Responsable
 Justo
 Gestor de iniciativa

5. áreas de conocimiento

El auditor deberá tener estudios a nivel técnico, licenciatura o posgrado en


administración, informática, ingeniería en sistemas, contabilidad, derecho,
relaciones internacionales.

También podría gustarte