Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LA UNIVERSIDAD REPUBLICANA
1826 - 1843
LA UNIVERSIDAD REPUBLICANA 1826 - 1843
• CONTINUACION DEL MODELO BORBONICO DE
CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POR PARTE DEL
ESTADO.
• MODELO NAPOLEONICO EN LA REFORMA DE
SANTANDER EN 1826 ( FORMAR “BUENOS”
CIUDADANOS Y CONSTRUIR LA NUEVA NACION).
• CON LA INDEPENDENCIA:
• LA ELITE QUE SE ENCONTRABA CON LA
CORRIENTE DE LA ILUSTRACION, IMPULSO UN
NUEVO TIPO DE EDUCACION (LAS CIENCIAS
UTILES – EDUCACION PUBLICA Y OFICIAL)
CONCEPCION DE LA UNIVERSIDAD
• CONCEPCIONES:
• SANTANDER
• BOLIVAR
• COINCIDENCIA DE LOS DOS EN EL MODELO
ADMINISTRTIVO – FINANCIERO.
• SE CONCRETA UNA ESTRUCTURA CENTRALISTA DE
UNIDAD DE CURRICULO Y DE CONTROL DEL
ESTADO.
• PROBLEMA: DIFERENCIAS DE LOS CONTENIDOS
DEL CURICULO, ESPECIALMENTE EN LA FILOSOFIA
Y LA POLITICA.
LA AUTONOMIA
• SE PIERDE LA AUTONOMIA
ACADEMICA, ADMINISTRATIVA Y
FINACIERA.
• LA UNIVERSIDAD SERVIA A LOS
INTERESES DEL ESTADO Y ESTE
REGLAMENTA Y REGULA SU
FUNCIONAMIENTO.
FUNDACIONES
• CRISTALIZACIN DEL MODELO NAPOLEONICO: