Está en la página 1de 10

Hidráulica de canales

Prof. Sandra Galarza - PUJ CALI


CLASE 13 – 18 de septiembre
2020
Módulo 3: Flujo uniforme
Flujo Normal
Determinación de la profundidad normal • Profundidad de flujo
• El área de flujo constantes a lo
Canales prismáticos • La velocidad media largo del canal
• Caudal
La profundidad del flujo uniforme se conoce como
profundidad normal

/
En el flujo uniforme, todas las
𝑘 = 1.0𝑚 /𝑠 pendientes son constantes e
/ /
𝑘 = 1.49𝑓𝑡 / /𝑠 iguales a una pendiente:
S
Sf = Sw = So = S

Akan, 2008
Ejemplo
Un canal trapezoidal en asfalto con una pendiente de fondo 0.0001 y un coeficiente de Manning de
0.016, transporta un caudal 136 cfs. El ancho del fondo del canal es 5 ft y la pendiente lateral es 3.
Determinar la profundidad normal.
Hernández, 2016

n en sección compuesta

Ruiz, 2008
n en sección factor de
compuesta rugosidad equivalente

Horton Einstein y Banks

Velocidad igual en todos los La Ftotal que resiste el flujo = ∑   𝐹


segmentos resisten el flujo sobre los
diferentes segmentos del P

(Chow, 1959)
n en sección compuesta Ejercicio 1: Para un canal con sección compuesta:

b (m) 1,0
Roca cortada B (m) 0,5
Roca cortada
G (m) 0,3
n1 0,028

Mampostería de piedra n2 0,03


n3 0,03
n4 0,028
So 0,0004

Qd (m3/s) 0,25
Determinar la profundidad normal para transportar el siguiente caudal:

Horton

Einstein y Banks
Flujo normal en canales compuestos
Área de desbordamiento

/ / Canal
Subsección i principal Subsección i+2
/ Subsección i+1

/
 
/ /

 
 
Flujo normal en canales compuestos

Ejercicio: Para el siguiente canal con sección compuesta determinar la profundidad normal para un
caudal de 1600 m3/S

Subsección 1 Subsección 3

Subsección 2

5m

62m 10m 10m 62m


55m

También podría gustarte