Está en la página 1de 3

TP2 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

PROFESOR: ANGEL AROSTEGUI


CATEDRA: HERNANDEZ

AÑO 2020

Actividad 2
Luego de leer el Capítulo 1 del libro Diseño organizativo de Gilli y
colaboradores,

a) exprese su opinión fundamentada acerca de la siguiente afirmación:


"Las transacciones entre organizaciones y su ambiente permiten afirmar
que las mismas no pueden ser analizadas con el  mismo enfoque que se
aplica a las leyes de la física, y que el continuo intercambio de energía a
través de las fronteras permeables hace que deban ser entendidas como
sistemas abiertos". 
Creo que esta Afirmación es debido a que las Organizaciones no se basan en
el Principio de la inercia, la Entropía y la gravedad , ya que están en
permanente adaptación al ambiente, las circunstancias etc. ,tienden al Orden y
buscan nuevas oportunidades para no quedar estáticas .Esfuerzo Organización
y movimiento
La entradas y salidas con el ambiente son permanentes se abastecen, su
ingreso proviene del ambiente exterior (ej clientes) y repercuten o impactan
en esta los Cambios que en el se producen (climáticos ,económicos
Gubernamentales)-
b) ¿Considera que puede aplicarse en algunos casos el modelo de sistema
cerrado para el estudio de las organizaciones
No, no lo considero ya que el estudio de las Organizaciones como un modelo
de sistema cerrado no evalúa las influencias ambientales, no presta atención a
las necesidades de la gente ,no estudia subsistemas e interrelaciones
Considero que para el estudio de las Organizaciones se debe dar el enfoque de
sistema abierto y evaluar todos los puntos que se tienen en cuenta en este
proceso, para mí al Sistema Cerrado ase llega de la conclusión de haber
estudiado en profundidad a la Organización como sistema abierto y detectado
que no se incorporan recursos del ambiente ni producen nada para el exterior,
que es un sistema que hermético y su comportamiento es determinístico y
programado.

También podría gustarte