gestión de servicio
1
Instrucciones
Deberás analizar la cartera de servicios del hospital regional de alta especialidad del bajío
y realizar un ensayo que cubra los siguientes temas:
2
Índice
Instrucciones 2
Índice 2
Introducción 4
Desarrollo 5
Programa de fondo de protección contra gastos catastróficos 5
Conclusión 7
Datos bibliográficos 9
3
Introducción
Son muy pocos los hospitales con las características del HRAEB, debido a que es muy
difícil romper un paradigma entre la iniciativa privada y el sector público.
La cartera de servicios del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB), es
de servicios de alta especialidad y está obligada a ofrecer atención gratuita través del
Programa Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Éste catálogo está en
circulación desde el 2002, y se encuentra dividido muy practicamente para fortalecer la
organización en el área de salud pública en el área que le corresponde regionalmente, y
para las localidades vecinas; es decir las regiones del bajío (Guanajuato, Jalisco,
Aguascalientes, Zacatecas, Michoacán y Querétaro).
4
Desarrollo
Es claro que los propósitos en materia de salud siempre van dirigidos a la propia gestión
de sus servicios y sus recursos.
2. Cáncer de mama
3. Cáncer de próstata
5
6. Hemofilia (menores de 10 años)
9. Linfoma No Hodgkin
19. Tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (menores de 18 años)
Mayormente son beneficiarios del seguro popular o del nuevo seguro que se está
implementando en México, sin embargo cabe mencionar que también reciben pacientes
que no precisamente requieren de un hospital de especialidades (porque para ello se
realizó el financiamiento, para que pueda tener alcance a todos los enfermos; es decir que
no haya un exceso de infraestructura).
6
La cirugía vascular debido a insuficiencia renal crónica es de las patologías con costes
más altos, ademas que requieren de una gran infraestructura y los recursos para llevar a
cabo dicha cirugía.
Enfermedad arterial periférica, Tiene una fuerte incidencia, además que entre sus criterios
de aceptación requiere de ultrasonidos soficsticados (ultrasonido doppler). Estos
pacientes tienen prioridad en consultas.
7
Conclusión
Hoy en día sabemos que no solo basta con hacer lo indispensable, porque siempre se
puede lograr algo más, es por ello que en el sector salud no es una excepción a la regla
ya que un hospital no solo debe ser oportuno, eficaz, sino también debe de otorgar un
plus como lo es la innovación tecnológica que no solo hace más fácil y veloz el trabajo de
los médicos, también reduce el impacto negativo en los pacientes provocandoles el menor
daño posible. debido a la la implementación de métodos menos invasivos para el
diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades.
En el hospital del bajío hay un código de oro; consiste en activar una alarma para que
acudan alrededor de 10 especialistas para resolver las necesidades de una paciente en
situaciones que lo ameriten.
Gracias a la gran capacidad define sus servicios en base a la alta demanda de atención,
demanda epidemiológica y demográfica; es decir que no solo recibe personas afiliadas al
seguro o personas de la misma localidad, este proyecto también recibe pacientes de
comunidades vecinas.
Los hospitales de alta especialidad sirven para llegar a esos lugares donde antes no se
podía imaginar, ya que mayormente los hospitales de especialidades o que atienden una
salud integral se encuentran en las grandes urbes.
Esta gran visión ayuda a Nuestro país porque ahora logramos más accesibilidad para la
atención médica hospitalaria creando un hospital en una zona de poca urbe, con ello
millones de personas se benefician porque ya no tienen que trasladarse hacia ciudad de
México para encontrar los especialistas de la salud que requieren.
Este proyecto es muy noble ya que surgen varios programas de ayuda a partir de él como
lo es el programa de voluntariado, y el albergue. Estos programas se encargan de
ayudar a los pacientes con alojamiento, comida y ayuda para el transporte de sus
pacientes.
8
Lo que más se destaca de este gran servicio médico es que fue creado como hospital de
tercer nivel, sin embargo brinda servicios ya sea de primer nivel, segundo nivel y de alta
especialización. Es decir, cumple el propósito para lo que fue construido; por ello es que
se considera un proyecto de éxito.
Datos bibliográficos