Está en la página 1de 13

10.

PERÍMETRO Y ÁREA DE
POLÍGONOS REGULARES.

PROPÓSITO:
Que el alumno sea capaz de utilizar significativamente y de forma
diferenciada área y perímetro.

APRENDIZAJES ESPERADOS.
Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculos a
partir de diferentes datos.

Ámbito:
Forma, Espacio y Medida

PROFESORA: EUGENIA CABALLERO CASTILLA


PARA EMPEZAR 23/NOV/2020

México es un país con muchos mosaicos de polígonos regulares,


los observamos en los diferentes pisos y en cada poblado.

En esta secuencia trabajaremos las áreas y perímetros de diversos


polígonos, entre ellos los que son regulares.

MANOS A LA OBRA 24/NOV/2020


Calculen y escriban el área de los siguientes polígonos de acuerdo
con las unidades indicadas en el polígono.

Triangulo A=____________________
Rectángulo A=___________________
Polígono A=______________________

Traza un polígono de 5 lados cuyas áreas sean de 5 unidades


25/NOV/2020
Calcula el área de las partes sombreadas de la siguiente figura.

26/NOV/2020
TRANSFORMACIÓN DE FIGURAS
Estima el área de las siguientes figuras geométricas y numéralas
de 1 al 12, asignando el 1 al de menor área y el 12 al de mayor
área.
27 NOV/2020
Pega 8 figuras que contengan polígonos, por ejemplo: panal de
abejas
La Apotema en la figura bidimensional de un polígono regular es
la menor distancia entre el centro y cualquiera de sus lados. Es un
segmento cuyos extremos son el centro de un polígono regular y
el punto medio de cualquiera de sus lados, y siempre es
perpendicular a dicho lado.

De las siguientes figuras, calcula el área y el perímetro.


4

4.8
9
PARA TERMINAR 30NOV/2020

¿Cuáles son las fórmulas para calcular el área y el perímetro de un


polígono regular?
¿Cómo se clasifican los polígonos?
¿Cuándo es un polígono irregular y cuando es polígono regular?
¿Cuánto triángulos se pueden formar en un heptágono? Trázalos
en la figura.
11. VOLUMEN DE PRISMA
PARA EMPEZAR 1/DIC/2020
Muchos objetos de la vida cotidiana tiene forma de prismas:
edificios, casas, cajas, tinacos, albercas, peceras, etc. Para
construirlos, se requiere conocimientos geométricos, como trazar
el desarrollo plano de un prisma, representarlos en un plano.

MANOS A LA OBRA 2/DIC/2020


En el recuadro anota el nombre de cada uno de los cuerpos
geométricos y trazas sus moldes de cada uno de ellos.
3/DIC/2020
Elabora una caja con una figura geométrica de tal manera que
formes un prisma, como la de la imagen.

¿Qué figura elaboraste?


¿Describe tu procedimiento?
¡A divertirse! Utiliza los recortables de tu libro de la página 285,287
y ármalos.
Mide los siguientes prismas y coloca su Volumen (V=A×h), anótalo
en la parte de debajo de cada figura.
PARA TERMINAR 4/DIC/2020

También podría gustarte