Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El luchador
Estilos de negociación El colaborador
El compromisario
Sub Temael éxito de la negociación se nutre de la personalidad del
negociador y de sus conductas durante el proceso.
Autocontrol: manejar sus emociones.
• Disposición hacia la autocrítica: reconocer sus errores para mejorar.
• E mpatía.
• S uperación del egocentrismo.
• Tolerancia al fracaso: aceptar la realidad.
• Asertividad: decir cualquier cosa sin agresividad.
• Honestidad.
• S inceridad.
personalidad del negociador • Lealtad.
Rasgos de personalidad: • Legalidad.
• Respeto a los derechos de los demás.
• Consideración de los valores de los demás.
• Apertura a los demás: confianza en ellos.
• Flexibilidad.
• Claridad de ideas: es comprender de manera
adecuada una situación, luego de observar
de manera cuidadosa las situaciones,
analizar y sintetizar.
• Creatividad.
•“S e centra en los intereses, no enlas posiciones… ”. S i el negociador
hace caso omiso de la posición de su contraparte, puede determinar
sus verdaderos intereses.
• “Distingue bien entre las personas y los problemas… ”. E s duro con el
problema pero suave con la persona, no entra en confrontación.
• “Manifiesta y explícita las emociones… ”. E ntiende que estas son
fundamentales para el proceso.
• “E vita el dogmatismo… ”, para no polemizar.
un buen negociador debe adoptar las siguientes
conductas de un buen negociador • “Retroalimenta… ”. Con ello muestra respeto por la contraparte.
conductas:
• E vita hacer juicios de valor.
• “Observa mucho y objetivamente… ”, para estar atento al lenguaje
no verbal, el cual muestra los sentimientos.
• “E scucha activamente”.
• “Pregunta”. E sto sirve para obtener información.
• “Recurre al dramatismo”, para persuadir.
• “Utiliza mucho el método de la lluvia de ideas”.
• “E s persistente y tenaz sin obstinación”.