Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Paso. 4.
Presentado por:
programa: psicología
Grupo: 403018_ 24
Tutora:
(UNAD)
16: De Junio
Pasto: Nariño
2020
Controlar los recursos necesarios para hacer las transformaciones deseadas para
obtener bienestar colectivo y personal, en libertad.
Su planificación debe hacerse conjuntamente con los agentes externos (AE) y los
agentes internos (AI)
PROMOCION
Es aquel que impulsa el surgimiento y consolidación de las organizaciones de base y la
movilización del pueblo en orden a lograr una nueva sociedad. En otras palabras, se
promueven y generan procesos de participación popular para la búsqueda de modelos
alternativos capaces de sacar al pueblo de su situación de subdesarrollo y dominación.
Promoción social. Es una herramienta que permite promover y acelerar la
incorporación de amplios sectores de la población al proceso de desarrollo. Desde esta
perspectiva se considera que toda accion de promoción debe contribuir al desarrollo
económico de un país creando actitudes favorables para el cambio.
promoción sociocultural
Es aquella que establece un conjunto de prácticas que tienen como finalidad incitar la
iniciativa y participación de las comunidades, fomentando el trabajo conjunto y la
contribución del desarrollo económico en los diferentes grupos sociales.
Es una un mecanismo de accion integral y cambio social que da cuenta de la estrecha
interrelación que existe entre todos los elementos y aspectos que integra una cultura. En
donde se debe llevar a cabo una investigación de la situación que frecuenta una
determinada comunidad y desde esta perspectiva realizar métodos de cambios que
conlleven a modificar un mejor modo de vida.
Luchas del buen vivir por las mujeres negras del alto cauca
El texto traza la genealogía del buen vivir negro como forma de rastrear
silenciamientos, resistencias, tipos de resistencia y emergencias en las luchas del pueblo
negro en Colombia, y como estas permiten imaginar otras formas de vida y política.
Aborda la movilización de mujeres afrodescendientes por el cuidado de la vida y los
territorios ancestrales, y recuenta la historia viva de los vínculos existentes entre
ancestralidad y futuridad.
Conceptos
Afrofeminismo. Mujeres que luchan por la protección de la vida y de sus
territorios ancestrales. En donde sus principios como hombres y mujeres afro.
O como pueblo afrodescendiente en un ejercicio de autorreconocimiento
perciben el respecto de la humanidad y la dignidad de los afrodescendientes en
sus diferencias de género.
Buen vivir Asume el principio de una convivencia armónica entre los seres humanos y la
naturaleza, en donde representa una opción propia de pasado presente y futuro, como
posibilidad de reconocerse, vivir y convivir con otros seres humanos en la búsqueda de un
bienestar colectivo.
Comentarios
Aportes compañeros
Andrea Margot Ordoñez.
Nombre del estudiante. Andrea Margoth Ordoñez Lasso
Factores de tensión 1La Familia (Como 2. Los cambios (Que 3. las Diferencias
eje inicial y central surgen en relaciona un (conflictos y
del sujeto.). grupo u comunidad) tensiones verticales)
Bibliografía