Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


DEPARAMENTO ACADÉMICO DE ESTRUCTURAS

TRABAJO ESCALONADO 1: DISEÑO DE PABELLÓN DE AULAS

INTEGRANTES : MINAYA REYES, ERICK A. 20060077D


PEÑA PERALTA, CARLA M. 20027021C

CURSO : DISEÑO EN ACERO Y MADERA (EC531H)

PROFESOR : DR. CARLOS ZAVALA

FECHA : 04 DE NOVIEMBRE 2015


Contenido
1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
2. PLANTEAMIENTO DE LA EDIFICACIÓN.....................................................................4
3. UBICACIÓN DEL PROYECTO........................................................................................4
4. DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS............................................................................................4
5. CÁLCULO DE CARGAS...................................................................................................4
6. PROYECCIÓN DE EJES.................................................................................................4
7. PLANOS.............................................................................................................................4
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.................................................................4
9. BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................4
10. ALBUM FOTOGRÁFICO..............................................................................................4
1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es la primera parte de un proyecto a realizar para el curso de


Diseño en Acero y Madera. Se desea diseñar un Pabellón de Aulas que se ubicará
al costado del Departamento de Estructura (Paraboloide).

Se establecerá el área del proyecto, la arquitectura, proyección de ejes y cálculo


de cargas. Todo esto siguiendo la Norma Técnica Peruana.
2. PLANTEAMIENTO DE LA EDIFICACIÓN

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO


4. DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS
5. CÁLCULO DE CARGAS
6. PROYECCIÓN DE EJES
7. PLANOS
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
9. BIBLIOGRAFÍA
10. ALBUM FOTOGRÁFICO.

También podría gustarte