Está en la página 1de 1

MARCO TEÓRICO

Cuando hablamos de una empresa sostenible y amigable con el medio ambiente


no es solo aquella que es capaz de ofrecer bienes y servicios a un bajo costo
utilizando menos recursos para su producción que pueda afectar el entorno o el
ambiente en sí, hablamos de una empresa con responsabilidad ambiental cuando
esta procura que en sus procesos productivos, su parte operativa, sus
trabajadores y colaboradores y toda la organización en general minimicen el
impacto ambiental que pueden provocar, siendo igualmente competentes en el
mercado y generando un impacto positivo en su entorno.
Cabe destacar que en los últimos años las empresas industriales han tenido una
gran impacto y crecimiento en la economía del país así mismo han provocado una
gran aceleración en el deterioro del medio ambiente, aunque hay una
reglamentación en el país y en el municipio de Itagüí ésta no tan explícita ni
específica para hacer tomar conciencia a las empresas industriales de
implementar un adecuado sistema de gestión ambiental.
Es imperativo que las empresas industriales se den cuenta de la necesidad de
proteger y mitigar los daños que puedan generar al medio ambiente ya que es un
recurso limitado y aunque tiene la cualidad de regenerarse no lo hace en un
tiempo tan rápido como nosotros los seres humanos, las industrias y hasta los
animales para destruirlo. ¿cómo podríamos ayudar nosotros las industrias a
generar un cambio significativo en la desaceleración del deterioro del medio
ambiente?, ésta sería una de las preguntas que varias empresas industriales se
estarían preguntando, y lo más adecuado a responder sería que implementaran en
su organización un sistema de gestión ambiental, donde enfocarían sus esfuerzos
no solo a la obtención de ganancias de la realización de sus actividades, sino que,
además estas actividades también tendrían como objetivo la sostenibilidad y
cuidado del medio ambiente.

También podría gustarte