Unidad 2 Fase 4 Elaborar Informe Preliminar Laura Zambrano

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Unidad 2 Fase 4: Elaborar Informe Preliminar

Presentado por:

Laura Marcela Zambrano Rincón


Código: 635579340032
No. de grupo: 201421A_614

Presentado a:

Claudia Elena González Cárdenas


Tutor de curso

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias de la Salud

Tecnología en Regencia de Farmacia

Curso: Farmacognosia

Bogotá, Octubre de 2019

INTRODUCCION
1
En el presente trabajo revisaremos conceptos básicos de la farmacognosia, como cuál es su significado, las
ramas que derivan de esta ciencia, y definiciones básicas como plana medicinal, principio activo, entre otros;
de igual manera investigaremos como son los procesos y procedimientos que estudia la farmacognosia y todo
lo que abraca este estudio.

Revisar los conceptos de metabolitos primarios y secundarios identificando por lo menos 4 grupos de
metabolitos secundarios en los cuales van a encontrar la relación que hay entre las características químicas
2
con los efectos farmacológicos que ellos generan sobre el organismo. Presentar esta consulta en un solo mapa
mental.

https://www.mindomo.com/mindmap/bcabc7fb9ab04208a082c2372ea2a7d5

3
REFERENCIAS

Giraldo, S.E. (2016). Los metabolitos secundarios: Fuente potencial de principios activos
[OVI]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/9927 https://www.udlap.mx/WP/tsia/files/No3-Vol-
1/TSIA-3(1)-Porras-Loaiza-et-al-2009.pdf
https://www.ecured.cu/%C3%81cido_benzoico
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_cin%C3%A1mico
http://estilbenos.blogspot.com/ https://es.wikipedia.org/wiki/Tanino#targetText=Hay
%20dos%20categor%C3%ADas%20de%20taninos,condensados%20y%20los
%20taninos%20hidrolizables.&targetText=Los%20taninos%20hidrolizables%20son
%20pol%C3%ADmeros,%C3%A1cido%20g%C3%A1lico%2C%20y%20az
%C3%BAcares%20simples. https://es.wikipedia.org/wiki/Alcaloide

También podría gustarte