Está en la página 1de 3

Barranquilla, 24 de agosto del 2020.

Universidad Autónoma del Caribe

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Administración de Empresas

Docente: Alfredo de la Hoz

Alumno: Roysman Cantillo

Preguntas:

1. INVESTIGAR QUE SIGNIFICA EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL


2. OBJETIVOS DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
3. COMO FUNCIONA EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

Desarrollo

1. El Sistema Monetario Internacional regula los pagos y cobros derivados de las


transacciones económicas internacionales. Su objetivo principal es generar la
liquidez monetaria (mediante reserva de oro, materias primas, activos financieros
de algún país, activos financieros supranacionales, etc.) (Wikipedia).

Podemos entender entonces por sistema monetario internacional es el conjunto


de herramientas e instituciones que tienen como función regular el
funcionamiento de la economía internacional, garantizando las libertades en el
intercambio y previniendo los desequilibrios de balanza de pagos. El sistema
monetario internacional es el conjunto de instrumentos de pago, de unidades
económicas y de normas para la creación y uso de los mismos involucrados todos
en el ajuste financiero del intercambio entre naciones. Su propósito principal es
promover y facilitar el ajuste de las posiciones de pagos de los países.

2. son una serie de metas que fueron acordadas por la comunidad internacional para
reducir la pobreza a la mitad y mejorar la situación de los grupos más
desfavorecidos del mundo en 2015. El FMI contribuye a este esfuerzo ofreciendo a
los países asesoramiento, asistencia técnica y crédito, y movilizando el respaldo de
los donantes. En colaboración con el Banco Mundial, examina los avances en la
consecución de los ODM en un informe anual.
3. En la actualidad el sistema monetario se basa en dinero fiduciario o que depende
del crédito, que se regula mediante la Ley de un Banco Central y los Gobiernos
estableciendo la moneda de curso legal, válida para realizar transacciones,
compras y ventas.

Actualmente el SMI tiene dos características esenciales:

Flotación generalizada con algunas excepciones: La mayoría de los países


avanzados y Latinoamérica cuenta con tipos de cambios flexibles, esto significa que
el mercado ajusta continuamente el valor de las divisas sin que exista una tasa de
cambio fija. No obstante, China y algunos países de Medio Oriente fijan sus
monedas al dólar. Cabe mencionar también que algunos países (incluyendo países
emergentes de Asia, Japón y Suiza, entre otros) han intervenido en el valor de sus
monedas directa o indirectamente en épocas de crisis o en períodos en los que
existe una fuerte variación.

Fiduciario: Las divisas no cuentan con un respaldo en metales, activos u otras


monedas. Su valor se determina por la confianza que tienen las personas en el
Banco Central emisor (lo que a su vez está determinado por el entorno político-
económico). De todos modos el dólar y el euro (como segunda moneda) se utilizan
como reservas y determinan en gran parte la liquidez del sistema.
Acuerdos internacionales: Las organizaciones que conforman el SMI negocian y
llegan a acuerdos con respecto a la normativa internacional y toman decisiones
con respecto al nivel de reservas internacional, acceso a créditos, creación de una
moneda no nacional de reserva (como el DEG) y otros aspectos que influyen en las
relaciones de intercambio internacional.

También podría gustarte