Está en la página 1de 2

Estructuras y modelos organizacionales en el contexto empresarial actual

CASO PRÁCTICO
ASEA BROWN BOVERI: UNA EMPRESA GLOBAL CON OBJETIVOS LOCALES

Objetivos

 Conocer la estructura de una empresa global.


 Importancia de la estructura para dirigir el negocio.

Asea Brown Boveri (ABB), www.abb.com es una corporación multinacional con sede en Zurich
(Suiza) nacida de la fusión en 1987 de la empresa sueca Asea y la suiza Brown Boveri, ambas
dedicadas a la fabricación de productos y material eléctrico. La empresa actualmente es un líder
en tecnologías electrotécnicas y de automatización, que hace posible que las compañías de
servicios básicos (electricidad, gas y agua) y las industrias, aumenten su eficiencia, reduciendo el
impacto ambiental. El Grupo ABB opera en unos 100 países y emplea a alrededor de 145.000
personas. En cuanto a sus resultados económicos, el 24 de abril de 2013, ABB publicó sus
resultados destacando el crecimiento de facturación y la mejora de la rentabilidad operativa, a
pesar del débil entorno económico.

Para dirigir sus operaciones mundiales ABB ha diseñado una estructura que trata de conjugar
simultáneamente las capacidades y habilidades en tecnología eléctrica con el conocimiento
específico de los mercados nacionales.

Respecto a su estructura d va, en la parte superior se encuentra el consejo de dirección formado


por su presidente y siete consejeros. Seguidamente está el comité ejecutivo formado por once
miembros, un presidente ejecutivo CEO y diez responsables divisionales por áreas funcionales y
productos, los responsables de división por productos está formado por cinco profesionales
(miembros del comité ejecutivo).

Los responsables de las áreas de negocio tienen los siguientes objetivos:

 Idear y defender una estrategia global.


 Establecer normas de calidad y coste para las fábricas de sus respectivas áreas en todo
el mundo.
 Decidir que fábricas exportarían y a que países.
 Rotar al personal por lo ntos países para compar experiencias y crear una cultura
internacional.
 Combinar la experiencia y capacidades de I+ D+ I, en beneficio de las áreas de negocio en
todo el mundo.

EUDE 2019© Este contenido es propiedad del autor, y cedido a la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito distinto del docente queda prohibida. Todos los derechos reservados.

1
Estructuras y modelos organizacionales en el contexto empresarial actual

Seguidamente a este comité ejecutivo, están los responsables por áreas geográficas (region
managers) formado por ocho áreas:

 Europa del Norte / Northern Europe: NEU


 Europa central / Central Europe: CEU
 Mediterráneo / Mediterranean: MED
 América del Norte / North América: NAM
 América del Sur / South América: SAM
 India, Medio Oriente y África / India, Middle Easte & Africa:
 IMA
 Norte de Asia / North Asia: NAS
 Sur de Asia / South Asia: SAS

La otra dimensión de la estructura hace referencia a los mercados locales. En cada país se
establece un consejero delegado responsable de maximizar el resultado y la eficiencia de todas
las actividades de ABB dentro de las fronteras nacionales. Mantiene en la mayoría de los países
centros de fabricación así como numerosas oficinas comerciales para dar cobertura a la totalidad
del territorio. En España tiene fábricas y talleres en Madrid, Barcelona, Córdoba, Zaragoza,
Vizcaya y Guipúzcoa. En Perú por ejemplo cuenta con oficinas en Lima y Arequipa. En Colombia
entre fábricas y oficinas está presente en Bogotá, Barranquilla, Risaralda, Cali y Medellín, y así
hasta 100 países.

Dentro de esta estructura local, el responsable de cada centro rinde cuentas tanto al
responsable nacional, consejero delegado, como al responsable del área de negocio donde se
hubieran asignado sus productos o servicios.

Así y con carácter general la estructura por país responde a una parte por funciones como son el
área comercial, finanzas etc. y por productos (ejemplo: turbo compresores, alta y baja tensión,
robótica etc.).

Con esta estructura ABB, pretende combinar el diseño de estrategias empresariales globales
con la optimización de la actuación en mercados locales. Esta estructura es una forma de ser
estratégicamente grande y global y operativamente pequeña y local.

En las oficinas centrales en Zurich, con un número reducido de profesionales, que con un
adecuado sistema de información, recopilan los informes de los centros de beneficios mundiales
para compararlos con los presupuestos y previsiones y establecer el control estratégico.

Preguntas a resolver del caso:

 ¿Qué tipo de estructura tiene ABB?


 ¿Cuáles son las ventajas que aporta la estructura de ABB al negocio?
 Describe cómo crees que reporta el responsable de la fábrica de
transformadores en Risaralda, Colombia.

EUDE 2019© Este contenido es propiedad del autor, y cedido a la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito distinto del docente queda prohibida. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte