Está en la página 1de 8

Asignatura:

Investigación de mercados 10437

Título del trabajo Derechos de Autor

Investigación de Mercados

Presenta

Tatiana Andrea Pantoja Riascos


ID 603934.

Docente

Daniel Esteban Narvaez

Colombia San Juan de Pasto. Octubre 13 de 2019.


INTRODUCCIÓN.

La investigación de mercados es una de las funciones del marketing que consiste en la


identificación, recopilación, análisis y difusión de información; y tiene como objeto mejorar
la toma de decisiones. Se divide en 7 pasos fundamentales, los cuales son 1. Formulación del
Problema. 2. Determinación del Diseño, 3. Preparación 4. Trabajo de Campo, 5.
Procesamiento de Información, 6. Tabulación y análisis, 7. Comunicación del Informe,

Está integrada en el sistema del marketing de una empresa: Entorno: Son elementos sobre los
cuales la empresa no puede ejercer control pero aun así debe estudiarlos para poder analizar
su evolución; Marketing Mix: Son elementos sobre los cuales la empresa si puede ejercer
control y tendrá tomar sus decisiones sobre sus distintos componentes: producto, precio,
política de distribución y promoción; Respuesta del Mercado: Consiste en las acciones de la
empresa que influyen en el mercado así como la estrategia comercial que produce efectos
sobre los componentes del mercado: consumidores, distribuidores y Competencia;
Resultados: Éstos se medirán a través de: volumen de ventas, margen, beneficio, cash flow.
COCA COLA, El día Mayo 08 de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El
farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que
además aportase energía, y acabó dando con la bebida más famosa del mundo. La farmacia
Jacobs fue la primera en comercializar el preparado a un precio de 5 centavos el
vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 130 años;
Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su
contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseñó el logotipo: había nacido Coca-
Cola. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa
G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la
marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los Estados Unidos.
El modelo de embotelladoras
Apenas habían pasado 11 años desde su creación en una farmacia cuando, en 1897, Coca-
Cola salía por primera vez de los Estados Unidos. Dos años después se firmaba el
primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, marcando las
bases del modelo de negocio de la compañía en todo el mundo: Coca-Cola les suministraba el
concentrado y los embotelladores elaboraban la bebida, la distribuían y comercializaban.
La primera concesión fue adjudicada en exclusiva a Benjamin F.Thomas y Joseph B.
Whitehead, dos abogados de Tennessee, pero no tardaron en tener compañía: en los primeros
años del siglo XX, más de 400 plantas embotellaban Coca-Cola en Estados Unidos, Panamá,
Canadá y Cuba.
Nace la botella más conocida del mundo

La botella Contour de Coca-Cola, de 1915, es uno de los iconos más reconocibles de la


compañía.

Con el refresco llegando a más y más gente a través de diferentes embotelladoras, surgió un
problema: cada embotellador utilizaba unas botellas diferentes, y eso creaba confusión entre
el público, que encontraba diferentes envases en cada zona. Por eso, en 1915 se celebró un
concurso para decantarse por un único modelo de botella.
La ganadora fue la Root Glass Company, con el diseñador sueco Alexander Samuelson a la
cabeza, y todos tenemos en mente cómo fue su propuesta porque la botella Contour, que es su
nombre oficial, sigue siendo, junto al logo de Coca-Cola, uno de los iconos más reconocibles
de la compañía más de un siglo después.
La lata y la expansión

Imagen de archivo de un camión de reparto de Coca-Cola bajo el acueducto de Segovia.

En los años 20 se creó la primera caja para seis botellas, que facilitaba el transporte y la
distribución de la bebida. Y a finales de esta década, Coca-Cola aparece por primera vez en
España, aunque eso sí, por medio de las importaciones; Durante los años 40 fueron los
soldados estadounidenses los que contribuyeron a popularizar la bebida por el mundo
mientras combatían en la II Guerra Mundial. Para hacer aún más fácil su transporte, se creó
un nuevo envase más resistente: la lata de Coca-Cola. Su éxito hizo que tras la contienda se
continuase utilizando. En 1945 se registró, además, la marca Coke, que se llevaba utilizando
desde 1941 en publicidad. Coca-Cola se estableció en España a principios de los 50, cuando
en 1953 y 1954 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles, Cobega y Casbega,
y comenzó su distribución por todo el país con la ya popular botella Contour, un diseño que
en 1960, en un acto excepcional de la Oficina de Marcas de Estados Unidos, sería inscrito
como marca registrada.

Estudios cuantitativos y cualitativos

    Coca Cola, al ser una marca, la cual se dirige a todo público, antes de lanzar su producto
tuvieron que hacerse distintos tipo de estudios cualitativos. En este caso que se centren en el
producto, como en la preferencia del sabor en una gaseosa, el color de preferencia, cantidad
de consumo de la gaseosa, por qué consume gaseosa, en que tiempo toma más gaseosa. Como
también, las que se centren en el consumidor, como cuál es la edad de este, sexo y su nivel
socioeconómico. Estos pueden ser realizados mediante Focusgroups en donde se evalúen las
respuestas de manera más directa. Estos con finalidad de conocer los sentimientos, actitudes y
motivaciones que las personas o consumidores tienen respecto a este producto. De esta
manera podemos entender a los consumidores, lo que expresan y lo que sienten.

    Coca Cola para obtener estas respuestas, realizó un riguroso estudio en donde se recolectan
números exactos, esta vez  de su consumidor o público objetivo. Por ejemplo, el número de
veces que consumen gaseosa, número de personas que consumen gaseosa, como también de
los resultados de los estudios cualitativos posteriormente para obtener resultados más exactos.
Estos mediante entrevistas o encuestas para de esta manera posicionarse como el líder de
mercado en gaseosas.
Conclusiones a los que llegan los autores de la investigación consultada:

La compañía no ha dejado de crecer. De vender nueve vasos al día en una farmacia de


Atlanta, The Coca-Cola Company es hoy una compañía total de bebidas presente en más de
200 países.
 
La marca Coca-Cola está considerada la más valiosa del mundo, según la consultora
Interbrand, y es, además, la más famosa del planeta, con un grado de reconocimiento del 94%
de la población mundial: ¡es el segundo término más reconocido del mundo después de la
expresión “okay”!
Pero no todo es Coca-Cola: la compañía comercializa más de 500 marcas, 21 de las cuales
superan, cada una, los mil millones de dólares en venta anual, 19 de ellas con opciones bajas
en o sin calorías. Además de todas las variedades de Coca-Cola, algunas de las marcas más
importantes de la compañía son: AdeS, Ayataka, Dasani, Del Valle, Fanta, Georgia, Gold
Peak, Honest, Minute Maid, Powerade, Simply, smartwater, Sprite, vitaminwater y Zico.

Uno de los principales objetivos de The Coca-Cola Company es contribuir a construir una


sociedad mejor. Este compromiso comienza con la reducción de azúcar de sus bebidas y el
lanzamiento de nuevas y diferentes bebidas. Esto también implica reducir su impacto
medioambiental, impulsar carreras satisfactorias para sus empleados y potenciar el desarrollo
económico de las comunidades donde opera. Junto con sus socios embotelladores en todo el
mundo, The Coca-Cola Company emplea a más de 700.000 personas.

Conclusiones que Usted acerca de dicha investigación:

Después de realizar el análisis de los resultados se puede decir que Coca Cola posee una
imagen muy consolidada, lo que le lleva a situarse en el “top of mind” de cualquier
consumidor de refrescos cola y derivados.

Se observa que la marca Coca Cola traspasa fronteras, puesto que no existe ningún
encuestado, por diferente que sea su región, que no lo conozca, y que no lo haya probado
alguna vez, o de manera ocasional. Tal es la influencia de esta marca que aun incrementando
su precio, los consumidores no buscarían productos sustitutivos similares, es más, el consumo
de cualquier otro refresco de cola ni siquiera lo consideran.

Se considera el secreto de Coca Cola como el mejor guardado del mundo, pero su revelación
no supondría ningún cambio de hábito en el consumo de esta.
CONCLUSIÓN:

Su puede decir que se trata de identificar el proceso de desarrollo de nuevos productos se


inicia con la generación de ideas, es decir, la búsqueda sistemática de ideas nuevos productos,
para crear productos exitosos, en una empresa tiene que entender a sus consumidores,
mercados y competidores.
BIBLIOGRAFIA:

https://201965.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/1311520/mod_resource/conten
t/0/Investigacion-de-Mercados-Naresh-Malhotra.pdf

https://www.webyempresas.com/investigacion-de-mercado/

https://es.calameo.com/books/0023946077fae8afda40c

https://www.cocacolaespana.es/informacion/origen-coca-cola

También podría gustarte