Está en la página 1de 2

Justificación

La presente investigación se enfocó en estudiar la problemática de las causas del


desastre ambiental ocasionado por el derrame de petróleo en el pozo Lizama
ubicado en el corregimiento La Fortuna Santander.

A lo largo de la investigación evidenciamos que existieron diversos factores críticos


los cuales ocasionaron el afloramiento del crudo. Uno de estos factores muestra las
fallas presentadas en medio de una intervención que se efectuó en el pozo por parte
de una empresa contratista, esto produjo la caída de una tubería hasta el fondo del
mismo, lo que originó la ruptura de un tapón o barrera que impide que los fluidos del
yacimiento lleguen a la cabeza del pozo, esta ruptura produjo un influjo imprevisto,
que requirió la inyección de fluidos a presión, lo cual generó la pérdida de integridad
mecánica en el revestimiento de producción afectado por la falla.

Se determinó la presencia de un sistema natural con diversas fallas geológicas en la


zona, denominado La Salina, que sumado a los otros factores permitió que los
fluidos del pozo migraran y afloraran en superficie.

Lo ocurrido fue un impacto negativo hacia el medio ambiente, pero de acuerdo al


plan de acción y atención implementado de manera efectiva por Ecopetrol fue
adecuado y completo para lograr la restauración del lugar y de la comunidad en
general, brindándoles ayuda alimenticia y con el el suministro de agua potable por
medio de tanques.

Con lo anterior concluimos que es necesario implementar mejores medidas para


atacar de manera más efectiva cualquier tipo de riesgo que pueda ocurrir al
momento de llevar a cabo alguno de los procesos internos, que pueda afectar de
gran manera el objetivo principal de la compañía.

También podría gustarte