Está en la página 1de 14

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE


PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

PROYECTO ECONOMICO PRODUCTIVO

Nombre del estudiante: Matheo Ramirez Bernal


CEAD o CCAV: Ciclo VI 777
Estación: 5
Duración: 7 semanas
Fecha de apertura: semana 11
Curso que lo evalúa: Tecnología e informática.

Indicador de desempeño:

Indicador: Identificar una idea de negocio realizable por medio de la aplicación de


elementos de valoración como la matriz de Debilidades, Oportunidades,
Fortalezas y Amenazas DOFA.

Propósito:

Encontrar su idea de negocio en su iniciativa, en el banco de proyectos, o en una


actividad económica que usted se encuentre haciendo en este momento.

Orientaciones para el desarrollo de la actividad:

1. Planificación, Tenga en cuenta que en la estación número 1 “Identificando y


valorando nuestra idea de negocio” que se encuentra en el curso de Ciencias
Naturales usted ya realizo algunos avances para esta fase, retome lo hecho en esta
estación y diligencie el siguiente formato apoyado en lo trabajado en las estaciones
2, 3 y 4 de ciencias políticas y matemáticas respectivamente.

TITULO DEL PROYECTO


Escriba el título o nombre que desea dar a su proyecto.

Nombre del estudiante: Matheo Ramírez Bernal Ciclo: VI 777


Escriba su nombre. V o VI
LA SIGUIENTE PROPUESTA DE PROYECTO PRODUCTIVO ES:
Marque con una X

Un negocio propio que funciona actualmente: X

Una idea de negocio propia e innovadora:

Un proyecto tomado del banco de proyectos:


VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

La continuidad del proyecto social comunitario (si aplica):


IDEA DE NEGOCIO
Relacione su idea, recuerde que puede ser de un producto o un servicio, si el negocio ya funciona relacione la idea
que tuvo para créalo.
Producto Servicio
X

Desde que era pequeño siempre tuve la idea de ser emprendedor, por lo que empecé a
buscar en lo que era bueno, y tengo muchas habilidades para muchas cosas, por lo que
decidí tener un negocio a base de productos caseros realizados por mí, tanto decoraciones,
como cosas funcionales, entonces empecé a fabricar figuras de distintos tamaños y
personajes con varios materiales y detalles, y realizar dibujos o mas objetos, por lo que me
decidí a las artes plásticas, poco apoco aprendiendo más y desarrollando mi conocimiento
implementando técnicas y enseñanzas de mis colegios pasados , así ganar dinero a mi
manera y realizando muchas cosas para llegar a muchos públicos.

ESTUDIO DE MERCADEO
Haga una descripción de las personas que en su mayoría comprarían su producto o necesitarían su servicio

Busco basarme en varios públicos, ya que sin diferentes personajes y de


diferentes culturas, ya sea musicos personajes de caricaturas, o importantes y
representantes de paises o de la humanidad, con esto espero llegar a muchas
personas para lograr mi cometido
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

ENFOQUE DE LA IDEA Económico Social


X
¿Cuál es más afín a su idea de negocio? marque con una X
Político Ambiental
ANALISIS DOFA
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de su idea de negocio.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Identifique las debilidades a Identifique las Identifique las Fortalezas a Identifique las amenazas
continuación: oportunidades a continuación: a continuación:
continuación:
No contar con el Contar con los Bajos costos de Bajo costo de venta
conocimiento necesario recursos para iniciar la producción de las de la y distribución.
para elaborar una bolsa. empresa. bolsas para la basura.
Altos costos de
No contar con la Contar con los Alzas o aumentos en la transporte del
maquinaria requerida. conocimientos sobre economía del país o la producto.
elaboración de bolsas. moneda actual.
No tener claridad de Mala calidad de la
donde se consigue la Conocer el punto de Contar con un punto de materia prima.
materia prima. comercialización o venta o una estrategia
Bajas o crisis en la
fábrica de la materia clara de mercadeo.
No tener una estrategia prima. economía del país o
de comercialización Bajo número de el valor de la
clara. Descuentos en la empresas en el sector moneda.
adquisición de la
maquinaria. Competencia en el
sector empresas
cercanas y
competencia desleal

Habilidad de manejo de herramientas y


conocimiento de mínimos detalles
Conocimiento de riesgo y que sea de confianza
RECURSOS HUMANOS
Relacione los recursos que
necesita
Respectivas Herramientas
FISICOS Acrílicos
Materia Prima
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Describa a continuación cuales son las actividades necesarias para ejecutar su negocio.
Actividad Descripción Fecha de ejecución Responsable
Buscar el personaje y 2 o 3 días después
Escoger Yo mismo
buscar detalles del encargo
Conseguir todo el material
Material Durante una semana Yo mismo
deseado
Moldear el esqueleto para Después de
Empezar Yo mismo
luego poner resina conseguir todo
Darle la masa al cuerpo
Moldear Seguido al anterior Yo mismo
después de tener la pose
Para la ropa o en su
Cocer Seguido al anterior Yo mismo
respectivo caso la resina
Pintar las piezas para darle
Pintura Seguido al anterior Yo mismo
un buen acabado
Dar acabados finales en
Acabados Seguido al anterior Yo mismo
detalles
Entrega Se entrega al comprador Al finalizar Yo mismo

VALORES DE INVERSIÓN
Use los valores hallados en la estación 3 MATEMATICAS
MATERIA PRIMA COSTO
Describa uno a uno los CANTIDAD COSTO TOTAL
materiales para elaborar el UNITARIO
producto o prestar el servicio.
Porcelanicron 3 5.000 15.000

Pintura Acrilica 6 900 5.400


Herramientas de 1 1.000 1.000
moldear
Accesorios variados 3 300 900

TOTAL ELEMENTOS PARA LA ELABORACIÓN 22.300


¿Cuánto valen los elementos para elaborar su producto o prestar su servicio?
VALORES FIJOS Domicilios: 7000
Relacione los valores fijos de pago de servicios, transporte, arriendos.
COSTOS DE MANO DE OBRA 70% del producto
¿Cuánto vale su mano de obra?
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

TOTAL MÍNIMO DE INVERSIÓN 50.000


¿Este es el mínimo de inversión para su negocio? Sume los valores anteriores
VALOR MÍNIMO AL PÚBLICO VALOR MÍNIMO DE GANANCIA
En cuanto puedo vender mi producto o servicio al público Aquí reste el valor mínimo al público y el mínimo de
inversión.

Desde 5.000-70.000 10.000 a 50.000


DISEÑO
En este espacio relacione el diseño de su negocio, si es un bien bosqueje el producto final, si es un servicio realice un
paso a paso de su prestación (protocolo de servicio).

2. Ejecución: Le sugerimos que siga estos pasos para el proceso de ejecución


de su propuesta.
• En caso de que su idea de negocio ya funcione tome evidencia de lo
que hace allí por medio de fotografías o videos y diligencie el formato.
• En caso de que su idea de negocio esté consolidada en la propuesta y
sea un producto.
1. Tome los diseños y realice el primer producto.
2. Realice control de calidad a ese primer producto.
3. Realice un volante o afiche publicitario sencillo, si escogió realizar el
proyecto de techos verdes debe agregar el vínculo o dirección URL
del sitio WEB.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

4.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

Busque un comprador y véndalo, puede ser a un familiar o vecino.


VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

5. Tenga en cuenta evidenciar cada una de las anteriores acciones por


medio de fotografías o videos.
6. Diligencie el formato con las evidencias tomadas sobre el proceso de
ejecución de su proyectó productivo.

• En caso de que su idea de negocio esté consolidada en la propuesta y


sea un servicio.
1. Consiga todas las herramientas, utensilios, recursos humanos y
físicos que necesita para prestar el servicio.
2. Tenga en cuenta el paso a paso (protocolo de servicio) que diseñó en
la propuesta y realice una práctica de la prestación de su servicio.
7. Realice un volante o afiche publicitario sencillo, si escogió realizar el
proyecto de techos verdes debe agregar el vínculo o dirección URL
del sitio WEB.
3. Busque una persona que necesite el servicio que usted está dispuesto
a brindar, puede ser un familiar o vecino.
4. Tenga en cuenta evidenciar cada una de las anteriores acciones por
medio de fotografías o videos.
5. Diligencie el formato con las evidencias tomadas sobre el proceso de
ejecución de su proyectó productivo.

La etapa de ejecución consiste en elaborar una muestra del producto a


pequeña escala, identificar un método de comercialización y realizar algunas
estrategias publicitarias para el mismo. Por ejemplo si su idea de negocios
consiste en una empresa de paseos para mascotas usted puede prestar el
servicio a un familiar, amigo o vecino con su mascota sin fines económicos.

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN / PRÁCTICA


Si su propuesta es un producto evidencie el proceso de construcción, si es un servicio demuéstrenos una
práctica del protocolo de servicio por medio de fotografías.
Se hace determinando el personaje o lo que se quiere realizar, para esto se
buscan los materiales dependiendo del personaje para su construcción,
luego de eso se le hace un esqueleto con alambre o a veces de aluminio,
luego de esto se forra con el porcelanicron después de darle la forma
deseada, luego armarlo con los materiales, se pinta con los acrílicos para
finalizar con los últimos detalles, seguido a esto se le entrega al comprador.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

VOLANTE O AFICHE
Demuestre su medio publicitario escogido debe tener nombre de la empresa logo y lema.

VENTA DEL PRODUCTO O PRESTACIÓN DEL SERVICIO.


Demuestre la consecución de un cliente y la venta de su producto o servicio.
Se hace publico por medio digital y presencial los productos que se ofrecen,
ya sea por ejemplo en Olx, Mercadolibre, Marketplace, entre otros luego
esperar la solicitud de un comprador, luego el hace el pedido, se sacan los
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

costos, y finalmente se determina los materiales y se solicita paciencia para


la entrega, luego de esto empieza la búsqueda de lo necesario.

3. Evaluación. ¿Cómo nos fue?


La fase final de este proyecto económico productivo tiene que ver con la
autoevaluación y se refiere a evaluar los avances y alcances del proyecto, si
lo estipulado en la fase de planeación se cumplió o por el contrario hay cosas
que ajustar, por tal motivo es de vital importancia esta fase en la
consolidación de un proyecto económico productivo para asegurar su éxito y
la calidad del producto o servicio.

4. Luego de ejecutado recoja las expectativas suyas y de los demás sobre el


producto o servicio y relaciónelas en el siguiente formato.

5. Esta evaluación la debe hacer en los siguientes tres momentos:


FUNCIONAMIENTO Y/O FUNCIONALIDAD DE SU PRODUCTO O SERVICIO.
Responda a las preguntas y otorgue una valoración numérica.

INTERROGANTE DE RESPUESTA AL INTERROGANTE DE VALORACIÓN


EVALUACIÓN EVALUACIÓN SOBRE ESTE
ASPECTO
UN NÚMERO DE 1 A 10
¿El método de producción que Pues gracias a esto, he podido manejar mi vida y
usó fue el más apropiado? planear lo que quiero hacer a futuro, me gusta saber 10
que puedo hacer cosas que valen la pena

¿Presentó dificultades durante Al principio, no sabia que figuras hacer, porque no


la ejecución de su proyecto? sabia por donde comenzar, así que decidí iniciar con un 10
¿Cómo dio solución a éstas? poco de mis gustos y esto ha ido por un buen camino

¿El cronograma de actividades Sí, con mi horario me he podido ubicar para la


que tenía planeado transcurrió universidad, y me queda lo necesario para practicar lo 9
sin necesidad de ser que he estado haciendo, a pesar de algunos cruces
modificado? inoportunos
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

¿Dio el tratamiento necesario Así es pues reciclo todo lo que me sobra para realizar
a los residuos que se futuros proyectos, de esta manera ayudo al planeta, y 10
generaron durante el proceso también a mi bolsillo
de producción, teniendo en
cuenta lo trabajado en el curso
de química?

¿El uso de materias primas no Hay veces que sí, pero se balancea con la mano de obra,
superó el presupuestado? y por ahora no hay problema 9
¿Las personas a las que usted Había personas que aseguraban la compra, pero
propuso desde un primer después buscaron excusas para cancelarla por lo que 5
momento como latentes gracias a esto sé que debo cobrar la mitad primero
compradores lo fueron?

¿Cuál fue la reacción de la Pues mucha sorpresa, pues le agrado muchísimo la


persona a quien decidió calidad que se le presentaba y decidieron hacer un 10
venderle el producto o encargo
servicio?

VALOR TOTAL DE LA EVALUACIÓN


63
Si su resultado es:
Entre 0 y 20 puntos, se sugiere que revise su proyecto productivo desde el
planteamiento de la propuesta para reestructurar el proyecto o ajustar los problemas
encontrados.
Entre 21 y 50 puntos, se sugiere que revise el plan de diseño y ejecución para
solucionar los problemas encontrados.
Entre 51 y 80 puntos, encuentre las pequeñas dificultades y corríjalas para ofrecer
un producto de excelente calidad.
EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO.
Tenga en cuenta los valores que propuso en la fase de planeación y lo costes reales
de la ejecución de su producto.

PRESUPUESTADOS VALOR VALOR DIFERENCIA


PRESUPUESTADO REAL
Total elementos para la elaboración

Valores imprevistos
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

Costos mano de obra

Total mínimo de inversión

Valor de venta al público

Valor total de ganancia

Si su resultado de la columna diferencias y la fila valor total de ganancia es igual o


menor que 0 se sugiere que replantee totalmente los valores de inversión para su
producto o servicio.
EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.
Aplique esta evaluación al cliente de su producto o servicio.

INTERROGANTE PARA MEDIR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL NIVEL DE


CLIENTE. SATISFACCIÓN
DE 1 A 5
El producto y / o servicio refleja aspectos de innovación con respecto a otros
que alguna vez haya probado 5
La estrategia de publicidad fue la más indicada a la hora de promocionar el
producto y / o servicio 3
El producto y / o servicio generó en usted confianza, por saber las medidas
con las que se ha diseñado 4
El costo del producto y / o servicio fue uno de sus principales motivantes para
adquirirlo 5
La presentación del producto y / o servicio es llamativo y contiene la
información necesaria 5
TOTAL DE LA PRUEBA
22

6. Luego de diligenciar este documento completamente guárdelo en formato


PDF y súbalo a la plataforma en el espacio de Autoevaluación que se
encuentra en el entorno de Trabajo colaborativo, en el mismo foro realice
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

un pequeño escrito a modo de reflexión sobre su experiencia al realizar este


proyecto.

Lista de chequeo:

Autoevalúe su trabajo hecho para el proyecto económico productivo con la siguiente


lista de chequeo marcando con una X el nivel alcanzado y justifique su respuesta.

Criterio Si Medianamente No Justificación


Relaciona una idea de X Relaciona una idea de
negocio teniendo en negocio teniendo en cuenta
cuenta las las posibilidades de su
posibilidades de su entorno y las opciones
entorno y las opciones dadas.
dadas.
Realiza un estudio de X Realiza un estudio de
mercadeo sobre la idea mercadeo sobre la idea de
de negocio relacionada negocio relacionada
Identifica las X Identifica las debilidades,
debilidades, fortalezas, fortalezas, oportunidades y
oportunidades y amenazas en la matriz
amenazas en la matriz DOFA
DOFA
Establece costos de X Establece costos de
inversión, venta y inversión, venta y ganancia
ganancia para su idea para su idea de negocio,
de negocio. pero presentó algunas
dificultades.
Realiza un diseño de X Realiza un diseño de su
su producto o describe producto o describe el
el protocolo de servicio protocolo de servicio (Paso
(Paso a paso). a paso).
Relaciona evidencias X Relaciona evidencias
fotográficas del fotográficas del proceso de
proceso de construcción o del protocolo
construcción o del de servicio propuesto.
protocolo de servicio
propuesto.
Realiza un elemento X Realiza un elemento
publicitario con logo, publicitario con logo,
nombre de la empresa nombre de la empresa y
y lema. lema.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y
ADULTOS

Evalúa su proyecto en X Evalúa su proyecto en los


los aspectos aspectos establecidos
establecidos apoyado apoyado en los
en los consumidores consumidores de su
de su producto y su producto y su propio
propio criterio. criterio.

Continúe con la estación 6 desde el curso de Filosofía.

También podría gustarte