Está en la página 1de 3

TEMA III:

Infracciones contra los Particulares

Infracciones contra los Particulares: Los delitos contra los particulares son los que afectan a los
individuos como personas, es decir, son delitos que van en contra de la esfera personal. Estos
delitos recogen tanto lo que son las agresiones de todo tipo contra el cuerpo humano, así como las
que atentan contra la integridad psíquica y las que atentan contra las relaciones personales de los
particulares con la sociedad, como puede ser su honor, o las relaciones con su familia.

Art. 184.- Los funcionarios del orden administrativo o judicial, los oficiales de policía, los
comandantes o agentes de la fuerza pública que, abusando de su autoridad, allanaren el domicilio
de los ciudadanos, a no ser en los casos y con las formalidades que la ley prescribe, serán
castigados con prisión correccional de seis días a un año, y multa** de diez y seis a cien pesos; sin
perjuicio de lo que dispone el párrafo 2do. Del artículo 114. Los particulares que con amenazas o
violencias, se introduzcan en el domicilio de un ciudadano, serán castigados con prisión de seis
días a seis meses, y multa*** de diez a cincuenta pesos.

Art. 185.- El juez o tribunal que, maliciosamente o so pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia
de la ley, se negare a juz- gar y proveer los pedimentos que se le presenten y que perse- vere en su
negativa, después del requerimiento que le hagan las partes, o de la intimación de sus superiores,
será castigado con multa* de veinte y cinco a cien pesos, e inhabilitación desde uno hasta cinco
años, para cargos y oficios públicos. En la misma pena incurrirá cualquiera otra autoridad civil,
municipal o administrativa que rehúse proveer los negocios que se sometan a su consideración

Infracciones contra las personas

Infracciones Contra las personas: Son infracciones contra la dignidad de la persona humana:
maltratar física o verbalmente a cualquier persona.

Permitir a menores de edad el acceso a lugares a los que expresamente les esté prohibido.

Propinar a una persona, en forma intencional y fuera de riña, golpes que no le causen lesión.

Lesionar a una persona siempre y cuando las lesiones que se causen de acuerdo al dictamen
médico tarden en sanar menos de quince días.
Infracciones contra el homicidio:

Las penas por homicidio voluntario varían según el caso y la jurisdicción, aunque la mayoría de las
condenas son de tiempo en prisión. De acuerdo con los lineamientos federales sobre las penas, la
sanción para un homicidio voluntario debería ser de multas, 10 años o menos en prisión o ambas.
Nuevamente, la pena exacta que reciba el acusado dependerá del acusado, los hechos del caso y
la jurisdicción.

Art. 295.- El que voluntariamente mata a otro, se hace reo de homicidio.

Art. 296.- El homicidio cometido con premeditación o ace- chanza, se califica de asesinato.

Elementos constitutivos del homicidio:

La preexistencia de una vida humana que ha sido destruida.

El elemento material.

El elemento moral.

-Concepto de infracciones: Se consideran infracciones aquellas acciones y omisiones dolosas o


culposas tipificadas y sancionadas en las leyes. Entendemos por dolosas aquellas que implican la
intención de incumplir lo previsto en las normas y por culposas cuando ese incumplimiento parte
de la negligencia del obligado tributario.

-Circunstancias agravantes: Las agravantes penales son circunstancias accidentales del delito,
porque pueden concurrir o no durante la comisión del mismo, pero si lo hacen, se unen de forma
indisoluble a los elementos esenciales del delito, aumentando la responsabilidad penal, y por
tanto AUMENTANDO LA PENA a imponer.

Tipos de homicidios conforme al sujeto: Parricidio, Infanticidio, Uxoricidio.

El parricidio: Es un delito muy grave, es la muerte dada al padre o a cualquier ascendiente o


descendiente o cónyuge.

-Art. 299.- El que mata a su padre o madre legítimos, natura- les o adoptivos, a sus ascendientes
legítimos, se hace reo de parricidio.

Elementos constitutivos del Parricidio:

-Un elemento material, que el hecho de causar la muerte.

-La exigencia del vínculo de filiación tente el sujeto y la victima.

-La intención criminal.


Infanticidio: Es la muerte dada por motivos de honra al recién nacido, el aborto, la dada al
concebido.

Elementos constitutivos del Infanticidio:

Art. 300.- El que mata a un niño recién nacido, se hace reo de infanticidio.

Elementos constitutivos del Infanticidio:

-El hecho material, caracterizado pro la destrucción de una vida humana, supone un acto positivo
y no puede ser cometido por acción y omisión.

- Es necesario que la victima sea un recién nacido y que haya nacido vivo, no se requiere que nazca
viable como lo exige el artículo 725 del Código Civil, para poder suceder ya que este artículo
protege los intereses y no a la persona. Para saber si un niño ha nacido vivo, es importan
determinar si ha respirado o tenido vida en el claustro materno.

- la intención criminal: el propósito, el animus necandi.

Uxoricidio: Es privar de la vida a la mujer propia (esposa, concubina, pareja).

También podría gustarte