Integrantes:
Álvaro Sandoval Orellano
Delfina Gómez
Delfina Toledo
Lucia Di Salvo
Localidad: Escobar
Objetivos:
Conocer sobre los derechos del niño, niña y adolescente
Mostrar como surgen los derechos de todos los niños, niñas
y adolescentes.
Desarrollar las características de los derechos del niño.
Derecho a la educación
Todos los niños deben recibir educación que contribuya en crear su propio
futuro. El niño tiene derecho al disfrute de la vida social que le da la escuela.
El derecho a la educación constituye un elemento esencial para el desarrollo
social, psicológico y económico del menor.6 (Ver imagen 2 en anexo)
Derecho al agua
Todos los niños deben tener derecho a contar con agua potable que haya
sido tratada en condiciones de salubridad de manera correcta. Este derecho
es fundamental para garantizar la salud y bienestar de los niños. 7 (Ver imagen
3 en anexo)
Derecho a la salud
Ningún niño debe padecer alguna enfermedad generada por el descuido de
no brindarle la asistencia médica en el momento correcto. Los niños tienen
derecho a gozar de una buena salud para que crezcan y se conviertan en
adultos sanos.8 (Ver imagen 4 en anexo)
Derecho a la identidad
Todos los niños tienen derecho a ser ciudadano identificable en la sociedad y
la nación, es decir tener un nombre y un apellido que los identifiquen. Los
-4, Derecho a la vida,
padres Humanium,
están en lahttps://www.humanium.org/es/derecho-vida/
obligación de darles un nombre que, Consulta: 8/11/2020
oficialice su
5-6-7-8, Derechos fundamentales de los niños, Fundación dondé, https://www.dondeempenos.com.mx/blog/10-
existencia.9 (Ver imagen 5 en anexo)
derechos-fundamentales-de-los-ninos Consulta: 31/10/2020
Derecho a la libertad de expresión
Todos los niños tienen derecho a poder expresarse y dar sus opiniones sin
que sean vejados por ello. Los niños pueden ser partícipes de las decisiones
donde estén involucrados.10 (Ver imagen 6 en anexo)
Derecho a la protección
Todos los niños deben vivir en un entorno seguro, sin amenazas ni armas.
Los niños deben crecer protegidos para preservar su bienestar físico y
psicológico. Ningún niño debe sufrir explotación, discriminación o maltrato. 11.
El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y
servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda
desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma
saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al
promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá
será el interés superior del niño.12(Ver imagen 7 en anexo)
Derecho a la igualdad
El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Est
os derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni disti
nción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opini
ones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia. 16
Conclusión:
Como conclusión podemos decir que el respeto a los derechos y a la
dignidad del niño garantizan su sano crecimiento y desarrollo. Con los años
se lograron muchos avances a favor de los derechos del niño y el respeto a
las leyes a que hacen referencia es indispensable para las futuras
sociedades. Lamentablemente en la actualidad muchos de esos derechos no
son totalmente cubiertos, por eso como sociedad debemos replantear
cuestiones como los derechos a una alimentación sana de los niños o
educación gratuita y exigir a las autoridades que lo hagan cumplir aplicando
todo el peso de la ley si ese derecho tan elemental se ve vulnerado.
Bibliografía
https://www.dondeempenos.com.mx
https://www.unicef.org/es/
https://www.humanium.org/es/
Anexo
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)