Está en la página 1de 1

1

Kevin Duvan Chaparro Torres 20192020038

Teorías de la evolución

Teoría de Oparin
La teoría de Oparin se basa en las condiciones
físicas y químicas que existían en la Tierra primitiva
y que hicieron posible el desarrollo de la vida.
Según esta teoría, existían ciertas condiciones de
temperatura en la tierra primitiva, así como la
radiación solar, que influyó en las sustancias que
existían en los mares primitivos en ese momento.
Estas sustancias se combinaron de tal manera que
dieron a luz a seres vivos. Oparin publicó "El origen
de la vida", obra en la que sospechaba que la tierra
se acababa de formar y, según Oparin, cuando
aún no habían aparecido los primeros organismos,
la atmósfera era muy diferente a la actual El
primitivo carecía de oxígeno libre, pero había
sustancias como hidrógeno, metano y amoníaco.
Debido a la energía de la radiación solar, la
actividad eléctrica de la atmósfera y los volcanes,
estos reaccionaron entre sí y dieron origen a los
primeros seres vivos.

Teoría de Charles Darwin


El mecanismo que Darwin propuso para la
evolución es la selección natural. Debido a que los
recursos naturales son limitados, los organismos
con rasgos heredables que favorecen la
supervivencia y la reproducción tienden a dejar
más descendencia que sus pares, aumentando la
frecuencia de estos rasgos durante varias
generaciones. La selección natural hace que las
poblaciones se adapten con el tiempo o se
adapten cada vez más a su entorno. La selección
natural es ambientalmente dependiente y requiere
variaciones heredables en un grupo.

También podría gustarte