Está en la página 1de 1

En el comienzo del siglo XX la Bolsa de Nueva York (Wall Street) fue la capital mundial de la

especulación financiera. Los grandes empresarios invertían en ella y también los grandes
empresarios. La gran demanda por las acciones, hizo crecer su valor

Pérdida del salitre

El salitre cayó porque Estados Unidos sustentaba a Chile de forma económica, para sostener el
negocio del salitre. Cuando comenzó la crisis del 29, Chile perdió el 95% del negocio del salitre.

Pérdidas de empleo y la decadencia del comercio internacional.

El “Crack” del 29 tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres.
El comercio internacional descendió entre un 50% y un 66%. El desempleo en Estados
Unidos aumentó al 25%, y en algunos países alcanzó el 33%. Ciudades de todo el
mundo se vieron gravemente afectadas, especialmente las que dependían de
la industria pesada, y la industria de construcción se detuvo prácticamente en muchas
áreas. 

También podría gustarte