Está en la página 1de 3

Se sabe que el sector energético es sinónimo de crecimiento económico del país, pero no se

actúa de manera responsable y eficaz para evitar la contaminación causada por los gases de
efecto invernadero GEI. En nuestro país, se nota una gran vulnerabilidad por la excesiva
dependencia del gas natural. Por un lado, la creciente importación de petróleo y derivados eleva
la contaminación ambiental, las cuales favorecen una economía centralizada.
En el Perú falta desarrollar políticas públicas sociales y económicas a favor de un ambiente sano
y un desarrollo sustentable. Lamentablemente existen problemas de gobernabilidad, que se
relacionan con grandes desigualdades sociales y la poca presencia del Estado en zonas rurales,
la deficiente capacidad de gestión y la falta de institucionalidad.
Por otro lado, el deterioro ambiental, las malas prácticas y la suma de pasivos ambientales para
conseguir el gas natural, se concentran principalmente en la contaminación de muchos
territorios nacionales entre ellos las agua de los pozos, ríos y mar, la contaminación del aire en
exteriores e interiores, la degradación de suelos, la desertificación, la acumulación de residuos
sólidos donde vive la gente. Es por ello, que aparecen las energías limpias. En este sentido, nos
plateamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Son las energías limpias una alternativa
eficaz para evitar contaminación en las zonas rurales del Perú?
Lo que deseamos como objetivo principal es concientizar el factor humano y los aspectos
culturales y sociales vinculados con el mejor manejo de los recursos; este último, es decir, tener
en cuenta la presencia de pueblos originarios que forman parte relevante de muchos espacios
territoriales, precisamente donde subyacen las energías limpias. Además, que el buen provecho
de energías limpias nos puede permitir alcanzar gradualmente mejores indicadores de desarrollo
humano, respetando la cosmovisión de los diversos pueblos.

¿SE CUENTAN CON ENERGIAS LIMPIAS EN EL PERU?


En el Perú sí se encuentran muchas energías limpias, estas presentan mayores eficiencias
energéticas, mejoraría el manejo de gas natural y resultaría nuestro país más competitivo. Sin
embargo, aun se recurren como medio energético al petróleo.
Gamio, P. (2017). Energía: un cambio necesario en el Perú. Revista Kawsaypacha: Sociedad Y
Medio Ambiente ,2017; 1(1): 99
Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/19646
1. COM O ACTUA LA GESTION AMBIENTAL

También podría gustarte