Está en la página 1de 19

Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
Objetivo del Proceso
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Cumplimiento de requisitos de estructura del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG SST Código GTH-01

Verificar la implementación de los requisitos establecidos en el Decreto 1072 de 2015, Capítulo VI y en la Resolución 0312 de 2019, mediante el seguimiento periódico a su implementación, con el fin de garantizar el cumplimiento
Objetivo del indicador:
normativo y la mejora continúa del sistema.

Validar anualmente el desarrollo de los requisitos establecidos en el Decreto 1072 de 2015 y en la Resolución 0312 de 2019:
1. Política y objetivos de SST comunicados
2. Evaluación inicial del SG SST
3. Asignación y comunicación de responsabilidades en SST a los distintos niveles de la Entidad
4. Plan de Trabajo Anual del SG SST
5. Asignación de la persona idónea para el diseño del SG SST
6. Plan de Capacitación en SST
Metodología de la medición
7. Documentación del SG SST - Artículo 2.2.4.6.12 Decreto 1072 de 2015
8. Conservación de documentos
9. Metodología de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos
10. Conformación y funcionamiento del COPASST
11. Conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral
12. Plan de Emergencias
13. Revisión por la Alta Dirección

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

N° de requisitos establecidos en el Decreto 1072 de 2015 y en la Soportes documentales (físicos y digitales) de los requisitos.
1 Número Trimestral
Resolución 0312 de 2019 que se cumplen Subserie Plan de Trabajo Anual del SG SST
(N° de requisitos establecidos en el Decreto 1072 de
2015 y en la Resolución 0312 de 2019 que se
cumplen / N° total de requisitos establecidos en el Porcentaje
Decreto 1072 de 2015 y en la Resolución 0312 de 2019)
* 100
N° total de requisitos establecidos en el Decreto 1072 de 2015 y en la
2 Número Decreto 1072 de 2015 Capítulo VI y Resolución 0312 Trimestral
Resolución 0312 de 2019

Tendencia Ascendente Tipo del indicador Eficacia Meta anual 100% Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente
Estructura dellínea base
SG SST N/A

Vigencia 2016 2017 100% 2018 2019 2020 Cuatrienio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Anual Anual
medición análisis Programado N/A N/A 90% N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio
80%
Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
70%
60%
DESEMPEÑO EXCELENTE 90% A 100% OBSERVACIONES:
50%

Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 80.0% A 89.9% 40%


Indicador de estructura - Decreto 1072 de 2015
30%
DESEMPEÑO DEFICIENTE 0.0% A 79.9%
20%
10%
II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR 0%

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO

N° total de requisitos N° de requisitos


establecidos en el establecidos en el
Decreto 1072 de Decreto 1072 de 2015 RESULTADO GESTIÓN RESULTADO
PERÍODO DE MEDICIÓN META 2015 y en la y en la Resolución PERÍODO GESTIÓN AÑO
Resolución 0312 de 0312 de 2019 que se
2019 cumplen

Primer Trimestre 0%

Segundo Trimestre 0%

Tercer Trimestre 0%

Cuarto Trimestre 100% #DIV/0!

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
Objetivo del Proceso
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Cumplimiento en la ejecución del Plan de Bienestar e incentivos Código GTH-02

Objetivo del indicador: Determinar el avance en el ejecución del Plan de Bienestar e Incentivos en la vigencia

Metodología de la medición Se toma el número de actividades ejecutadas en el PBI del trimestre y se divide en el número de actividades programadas en el trimestre

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta No aplica

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

1 Número de actividades realizadas número Expediente Bienestar de la Vigencia Trimestral


Número de capacitaciones realizadas / numero de
capacitaciones programadas de acuerdo al plan Porcentaje
institucional de capacitación *100
2 Número de actividades programadas en el PBI número Cronograma Bienestar de la vigencia Trimestral

Tendencia Constante Tipo del indicador Eficacia Meta anual 100% Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrenio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Trimestral Trimestral
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 80% A 100% OBSERVACIONES:

Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 60% A 79.90%

DESEMPEÑO DEFICIENTE 0 A 59.90%

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

Ejecución Plan Bienestar

Número de 100%
actividades Número de actividades RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
PERÍODO DE MEDICIÓN META programadas en el PBI PERÍODO AÑO
realizadas 90%
80%
70%
Primer Trimestre 100% #DIV/0! 100%
60%
Segundo Trimestre 100% #DIV/0! 100% 50%
40%
Tercer Trimestre 100% #DIV/0! 100%
30%
Cuarto Trimestre 100% #DIV/0! 100% 20%
10%
0%
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los objetivos
Objetivo del Proceso
institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Ejecución del Plan Institucional de Capacitación - PIC de la Vigencia Código GTH-03

Objetivo del indicador: Determinar el nivel de cumplimiento del Plan Institucional de Capacitación de la Vigencia

Metodología de la medición Se toma el número de capacitaciones programadas en el PIC del trimestre y se divide en el número de capacitaciones ejecutadas en el trimestre

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta No aplica

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verficable de información recolección de la
variable
información

1 Número de capacitaciones realizadas número Expediente PIC de la Vigencia Trimestral


Número de capacitaciones realizadas / numero de
capacitaciones programadas de acuerdo al plan Porcentaje
institucional de capacitación *100
2 Número de capacitaciones programadas de acuerdo al PIC número Cronograma PIC de la vigencia Trimestral

Tendencia Constante Tipo del indicador Eficacia Meta anual 100% Linea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrenio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Trimestral Trimestral
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 80% A 100% OBSERVACIONES:

Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 60% A 79.90%

DESEMPEÑO DEFICIENTE 0 A 59.90%

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

Ejecución PIC

100%
Número de Número de capacitaciones RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
PERÍODO DE MEDICIÓN META capacitaciones programadas de acuerdo al 90%
PERÍODO AÑO
realizadas PIC 80%
70%

Primer Trimestre 100% #DIV/0! 100% 60%


50%
Segundo Trimestre 100% #DIV/0! 100% 40%
30%
Tercer Trimestre 100% #DIV/0! 100%
20%
Cuarto Trimestre 100% #DIV/0! 100% 10%
0%
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Objetivo del Proceso


Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Ejecución del Plan de Trabajo Anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST Código GTH-04

Objetivo del indicador: Verificar el cumplimiento de actividades del SG SST programadas mediante el seguimiento trimestral, para garantizar su cumplimiento y establecer las acciones preventivas, correctivas o de mejora pertinentes.

Metodología de la medición Seguimiento a la ejecución de las actividades programadas en el Plan de Trabajo Anual con base a soportes documentales

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

Formato de seguimiento al Plan de Trabajo Anual.


(N° de actividades del plan de trabajo anual ejecutadas / 1 N° de actividades del plan de trabajo anual ejecutadas Número Mensual
Archivo físico y digital del SG SST
N° de actividades del plan de trabajo anual Porcentaje
programadas en el periodo) * 100 2 N° de actividades del plan de trabajo anual programadas en el periodo Número Plan de Trabajo Anual SG SST publicado Mensual

Tendencia Constante Tipo del indicador Eficacia Meta anual 100% Línea base 100% Fecha línea base 2018 Fuente línea base Indicador Plan Anual de Trabajo SG-SST

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrienio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Trimestral Trimestral
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 90% A 100% OBSERVACIONES:

Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 70% A 89%


Indicador de Proceso conforme a lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 - Artículo 2.2.4.6.21
DESEMPEÑO DEFICIENTE 0 A 69%

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

Ejecución Plan SG SST


N° de actividades N° de actividades del
PERÍODO DE MEDICIÓN META del plan de trabajo plan de trabajo anual RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN 25%
anual ejecutadas programadas en el PERÍODO AÑO
periodo

20%
Primer Trimestre 25% #DIV/0! #DIV/0!
15%
Segundo Trimestre 25% #DIV/0! #DIV/0!
10%
Tercer Trimestre 25% #DIV/0! #DIV/0!

Cuarto Trimestre 25% #DIV/0! #DIV/0! 5%

0%
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Objetivo del Proceso


Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Cumplimiento en la notificación de incidentes y reporte de accidentes de trabajo - AT y enfermedades laborales - EL Código GTH-05

Objetivo del indicador:


Verificar el cumplimiento de la notificación de incidentes y el reporte de accidentes de trabajo y enfermedades laborales mediante el seguimiento periódico, con el fin de garantizar el cumplimiento normativo y generar las acciones
preventivas, correctivas y/o de mejora.

Metodología de la medición Se debe validar la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo notificados y reportados conforme el procedimiento PRO-GTH-13-17 Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

N° de incidentes, accidentes y enfermedades laborales que se reportaron Notificaciones de incidentes, reportes de accidentes de trabajo y reportes
(N° de incidentes, accidentes y enfermedades laborales 1 Número Trimestral
oportunamente al responsable de SST en el periodo de diagnósticos de enfermedad laboral.
que se reportaron oportunamente al responsable de
Porcentaje
SST en el periodo /N° total de incidentes, accidentes y
enfermedades laborales ocurridos en el periodo) *100 N° total de incidentes, accidentes y enfermedades laborales ocurridos en el Notificaciones de incidentes, reportes de accidentes de trabajo y reportes
2 Número Trimestral
periodo. de diagnósticos de enfermedad laboral.

Tendencia Constante Tipo del indicador Eficacia Meta anual 100% Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrienio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Trimestral Trimestral
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 100% OBSERVACIONES:

Indicador de Proceso conforme a lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 - Artículo 2.2.4.6.21.


Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 95% A 99%
El reporte de incidentes, AT y EL constituye un tema de cumplimiento normativo, por tal motivo el desempeño excelente se
DESEMPEÑO DEFICIENTE 0 A 94% determina para el indicador en 100%.

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

Notificación de incidentes y reporte de AT y EL

N° de incidentes, 100%
accidentes y
enfermedades N° total de incidentes,
accidentes y 90%
laborales que se RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
PERÍODO DE MEDICIÓN META reportaron enfermedades PERÍODO AÑO 80%
oportunamente al laborales ocurridos en 70%
responsable de SST el periodo.
en el periodo 60%
50%
40%
Primer Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0! 30%
20%
Segundo Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0!
10%
Tercer Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0! 0%
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

Cuarto Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0! META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
Objetivo del Proceso
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Cumplimiento en la Investigación de incidentes, accidentes de trabajo - AT y enfermedades laborales - EL Código GTH-06

Verificar el cumplimiento de la investigaciones de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales mediante el seguimiento periódico y la divulgación constante, con el fin de garantizar el cumplimiento normativo y generar las
Objetivo del indicador:
acciones preventivas, correctivas y/o de mejora.

Metodología de la medición Se debe validar la investigación de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales notificados y reportados, conforme el procedimiento PRO-GTH-13-17 Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

N° de incidentes, accidentes y enfermedades laborales investigados


(N° de incidentes, accidentes y enfermedades laborales 1 Número Formato de investigación de AT Trimestral
oportunamente en el periodo
investigados oportunamente en el periodo /N° total de
Porcentaje
incidentes, accidentes y enfermedades laborales
reportados en el periodo) *100 N° total de incidentes, accidentes y enfermedades laborales reportados en el
2 Número Reporte de accidentes plataforma ARL Liberty Trimestral
periodo.

Tendencia Constante Tipo del indicador Eficacia Meta anual 100% Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrienio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Trimestral Trimestral
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 100% OBSERVACIONES:

Indicador de Proceso conforme a lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 - Artículo 2.2.4.6.21.


Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 95% A 99%
La investigación de incidentes, AT y EL constituye un tema de cumplimiento normativo, por tal motivo el desempeño excelente
DESEMPEÑO DEFICIENTE 0 A 94% se determina para el indicador en 100%.

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

Reporte e Investigación Incidentes y AT

N° de incidentes, 100%
accidentes y N° total de incidentes,
enfermedades accidentes y 90%
laborales enfermedades RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
PERÍODO DE MEDICIÓN META PERÍODO AÑO
investigados laborales reportados 80%
oportunamente en en el periodo. 70%
el periodo
60%
Primer Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0!
50%
Segundo Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0! 40%
30%
Tercer Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0!
20%

Cuarto Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0! 10%


0%
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre
Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
Objetivo del Proceso
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Frecuencia de Accidentalidad Código GTH-07

Medir el número de veces que ocurre un accidente de trabajo en el mes mediante la validación del reporte y la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, con el fin de implementar acciones preventivas, correctivas y/o de
Objetivo del indicador:
mejora que permitan evitar su ocurrencia.

Metodología de la medición Se mide de acuerdo a la relación de Accidentes de Trabajo - AT que se presentaron en un mes y el número de trabajadores en el mes

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

1 N° Total de AT en el mes Número Reportes AT plataforma ARL Liberty Mensual

2 N° de trabajadores en el mes Número Base de datos Talento Humano Mensual


FAT = (N° de AT en el mes / N° de trabajadores en el
Número
mes) * 100
Formula establecida en la Resolución 0312 de 2019 Por la cual se
3 Constante Número definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST; esta hace referencia a 100 trabajadores.

Tendencia Constante Tipo del indicador Efectividad Meta anual 0 Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrienio


Periodicidad de la
Mensual Periodicidad del análisis Mensual
medición Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 0 A 0 OBSERVACIONES:

Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE >0 A 2


Indicador de resultado - Decreto 1072 de 2015 / Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo Resolución 0312 de
2019.
DESEMPEÑO DEFICIENTE >2,1 A 100

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

PERÍODO DE META N° Total de AT en el N° de trabajadores en Constante RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN


MEDICIÓN mes el mes PERÍODO AÑO

Primer Trimestre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Segundo Trimestre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Tercer Trimestre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Cuarto Trimestre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

PERÍODO DE N° Total de AT en el N° de trabajadores en RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN


MEDICIÓN META mes el mes Constante PERÍODO AÑO

Enero 0 0 37 100 0 0

Febrero 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Marzo 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Abril 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Mayo 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Junio 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Julio 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Agosto 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Septiembre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Octubre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Noviembre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Diciembre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados
Si No

Enero

Febrero

Marzo

Abril
Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
Objetivo del Proceso
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Severidad de accidentalidad Código GTH-08

Medir el número de días perdidos por accidente de trabajo - AT al mes mediante la validación de las incapacidades médicas, con el fin de implementar acciones preventivas, correctivas y/o de mejora en relación a las condiciones de
Objetivo del indicador:
salud de los trabajadores.

Metodología de la medición Para la medición se deben considerar los días de incapacidad por accidente de trabajo en el mes y el número de días cargados en el mes respecto al número de trabajadores

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

Reportes de incapacidades por accidentes de trabajo registrado en la


1 N° de días de incapacidad por AT en el mes Número plataforma de la ARL Liberty - soportes documentales Talento Humano Mensual
IDEP

Él número de días que se cargan o asignan a una lesión ocasionada por


2 N° de días cargados en el mes Número un accidente de trabajo o enfermedad laboral, siempre que la lesión Mensual
SAT= (N° de días de incapacidad por accidente de origine muerte, invalidez o incapacidad permanente parcial.
trabajo en el mes + N° de días cargados en el mes / Días
N° de trabajadores en el mes) * 100
3 N° de trabajadores en el mes Número Base de datos Talento Humano Mensual

Formula establecida en la Resolución 0312 de 2019 Por la cual se


4 Constante Número definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST; esta hace referencia a 100 trabajadores.

Tendencia Constante Tipo del indicador Efectividad Meta anual 0 Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrenio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Mensual Mensual
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 0 A 0 OBSERVACIONES:

Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 1 A 2


Indicador de resultado - Decreto 1072 de 2015 / Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo Resolución 0312 de
2019.
DESEMPEÑO DEFICIENTE 2.1 A 100

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

PERÍODO DE N° de días de N° de días cargados en N° de trabajadores en RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN


MEDICIÓN META incapacidad por AT en el mes el mes Constante PERÍODO AÑO
el mes

Primer Trimestre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Segundo Trimestre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Tercer Trimestre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Cuarto Trimestre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

PERÍODO DE N° de días de
META incapacidad por AT en N° de días cargados en N° de trabajadores en Constante RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
MEDICIÓN el mes el mes el mes PERÍODO AÑO

Enero 0 0 0 0 100 0 0

Febrero 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Marzo 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Abril 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Mayo 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Junio 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Julio 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Agosto 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Septiembre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Octubre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Noviembre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!

Diciembre 0 100 #DIV/0! #DIV/0!


III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
Objetivo del Proceso
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Proporción de accidentes de trabajo mortales en el año Código GTH-09

Objetivo del indicador: Medir el número de Accidentes de Trabajo - AT mortales en el año mediante el seguimiento al reporte e investigación de accidentes, con el fin de implementar las acciones preventivas, correctivas y de mejora necesarias.

Metodología de la medición Se mide de acuerdo a la relación de AT mortales que se presentaron en el año y el total de AT que se presentaron en el año

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

1 N° de AT mortales que se presentaron en el año Número Reportes AT plataforma ARL Liberty Mensual
AT mortales = (N° de AT mortales que se presentaron
en el año / Total de AT que se presentaron en el año) * Porcentaje
100
2 Total de AT que se presentaron en el año Número Reportes AT plataforma ARL Liberty Mensual

Tendencia Constante Tipo del indicador Efectividad Meta anual 0% Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrenio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Anual Anual
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 0 A 0 OBSERVACIONES:

Teniendo en cuenta la estadística de accidentalidad de la Entidad y la meta del indicador de accidentes de trabajo, No aplica
Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE N/A
tolerancia de accidentes mortales.

Indicador de resultado - Decreto 1072 de 2015 / Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo Resolución 0312 de
DESEMPEÑO DEFICIENTE N/A
2019.

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

N° de AT mortales AT Mortales
PERÍODO DE MEDICIÓN META que se Total de AT que se RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
presentaron en el presentaron en el año PERÍODO AÑO
año 100%
90%
80%
Primer Trimestre 0% #DIV/0! #DIV/0! 70%
60%
Segundo Trimestre 0% #DIV/0! #DIV/0! 50%
40%
Tercer Trimestre 0% #DIV/0! #DIV/0! 30%
20%
10%
Cuarto Trimestre 0% #DIV/0! #DIV/0!
0%
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO


III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
Objetivo del Proceso
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Prevalencia de la Enfermedad Laboral Código GTH-10

Determinar el número de casos de enfermedad laboral presentes en los funcionarios del IDEP en un periodo de tiempo, mediante el seguimiento al reporte y a la calificación de enfermedades laborales, con el fin de establecer e
Objetivo del indicador:
implementar las acciones necesarias para prevenir su ocurrencia en los trabajadores

Metodología de la medición Se deben identificar los casos nuevos y antiguos de enfermedad laboral en los colaboradores de la Entidad

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

1 N° de casos nuevos y antiguos de EL en el año Número Enfermedades Laborales Calificadas Anual

Prevalencia EL = (N° de casos nuevos y antiguos de EL 2 Promedio de trabajadores en el año Número Base de datos Talento Humano Anual
en el año / Promedio de trabajadores en el año) * Número
100.000
La constante 100.000 para los indicadores de enfermedad laboral es la
3 Constante Número utilizada por la Organización Mundial de la Salud para la estadística
internacional, permitiendo comparación estandarizada

Tendencia Constante Tipo del indicador Efectividad Meta anual 0 Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrienio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Anual Anual
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 0 A 0 OBSERVACIONES:

En la Entidad no se han calificado enfermedades laborales, por tal motivo se fijan los rangos de gestión.
Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 1 A 1
Indicador de resultado - Decreto 1072 de 2015 / Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo Resolución 0312 de
DESEMPEÑO DEFICIENTE >1 2019.

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

N° de casos nuevos
Promedio de RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
Prevalencia
PERÍODO DE MEDICIÓN META y antiguos de EL en Constante
trabajadores en el año PERÍODO AÑO
el año
4
4
Primer Trimestre 0 0 0 3
3
Segundo Trimestre 0 0 0 2
2
Tercer Trimestre 0 0 0
1
1
Cuarto Trimestre 0 0 0
0
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Objetivo del Proceso


Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Incidencia de la Enfermedad Laboral Código GTH-11

Objetivo del indicador:


Determinar el número de casos nuevos de una enfermedad laboral en la población de trabajadores del IDEP en un período de tiempo, mediante el seguimiento al reporte y a la calificación de enfermedades laborales, con el fin de
establecer e implementar las acciones necesarias para prevenir su ocurrencia en los trabajadores

Metodología de la medición Se deben identificar los casos nuevos de enfermedad laboral en los colaboradores de la Entidad para el periodo de análisis

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

1 N° de casos nuevos de Enfermedad Laboral en el año Número Enfermedades Laborales Calificadas Anual

2 Promedio de trabajadores en el año Número Base de datos Talento Humano Trimestral


IEL = (N° de casos nuevos de Enfermedad Laboral en el
Número
año / Promedio de trabajadores en el año) * 100.000
La constante 100.000 para los indicadores de enfermedad laboral es la
3 Constante Número utilizada por la Organización Mundial de la Salud para la estadística
internacional, permitiendo comparación estandarizada

Tendencia Constante Tipo del indicador Efectividad Meta anual 0 Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrienio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Anual Anual
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 0 A 0 OBSERVACIONES:


Indicador de resultado - Decreto 1072 de 2015 / Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo Resolución 0312 de
Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 1 A 1
2019.
DESEMPEÑO DEFICIENTE >1

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

N° de casos nuevos
Promedio de RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
Incidencia
PERÍODO DE MEDICIÓN META de Enfermedad
Laboral en el año trabajadores en el año PERÍODO AÑO
4
4
Primer Trimestre 0 #DIV/0! #DIV/0! 3
3
Segundo Trimestre 0 #DIV/0! #DIV/0! 2
2
Tercer Trimestre 0 #DIV/0! #DIV/0!
1
Cuarto Trimestre 0 #DIV/0! #DIV/0! 1
0
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
Objetivo del Proceso
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Ausentismo por causa médica Código GTH-12

Determinar el porcentaje de ausentismo por incapacidad médica mediante el seguimiento a las incapacidades por causas laborales o comunes, con el fin de analizar los casos y formular las acciones preventivas, correctivas y/o de
Objetivo del indicador:
mejora que permitan mejora las condiciones de salud y trabajo.

Metodología de la medición Se deben cuantificar los días de ausencia por incapacidad laboral o común en el mes y los días de trabajo programados en dicho periodo (días hábiles laborales)

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

1 N° de días de ausencia por incapacidad laboral o común en el periodo Número Reporte de Talento Humano Mensual
(N° de días de ausencia por incapacidad laboral o
común en el periodo / N° total de días de trabajo en el Porcentaje
periodo) * 100
2 N° total de días de trabajo en el periodo Número Calendario Mensual

Tendencia Constante Tipo del indicador Efectividad Meta anual 25% Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrienio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Mensual Mensual
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 0% A 25% OBSERVACIONES:

Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 25.1% A 40.0%


Indicador de resultado - Decreto 1072 de 2015 / Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo Resolución 0312
de 2019.
DESEMPEÑO DEFICIENTE 40.1% A 100%

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

N° de días de
PERÍODO DE ausencia por N° total de días de RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
MEDICIÓN META incapacidad laboral trabajo en el periodo PERÍODO AÑO
o común en el
periodo

Primer Trimestre 25% #DIV/0! #DIV/0!


Segundo Trimestre 25% #DIV/0! #DIV/0! Ausentismo por causa médica

Tercer Trimestre 25% #DIV/0! #DIV/0! 25%


Cuarto Trimestre 25% #DIV/0! #DIV/0!
20%

N° de días de
ausencia por 15%
PERÍODO DE incapacidad laboral N° total de días de RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN
MEDICIÓN META trabajo en el periodo PERÍODO AÑO
o común en el
periodo
10%

Enero 25% #DIV/0! #DIV/0!


5%
Febrero 25% #DIV/0! #DIV/0!
0%
Marzo 25% #DIV/0! #DIV/0! Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO


Abril 25% #DIV/0! #DIV/0!

Mayo 25% #DIV/0! #DIV/0!

Junio 25% #DIV/0! #DIV/0!

Julio 25% #DIV/0! #DIV/0!

Agosto 25% #DIV/0! #DIV/0!

Septiembre 25% #DIV/0! #DIV/0!

Octubre 25% #DIV/0! #DIV/0!

Noviembre 25% #DIV/0! #DIV/0!

Diciembre 25% #DIV/0! #DIV/0!

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Enero

Febrero

Marzo
Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total Año
Código: FT- MIC-03-05

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR Versión: 6

Fecha de Aprobación: 21/06/2018

I. IDENTIFICACIÓN DEL INDICADOR

Proceso asociado: Gestión de Talento Humano Clase de proceso: Apoyo

Objetivo del Proceso


Gestionar el desarrollo integral del personal vinculado a la Entidad, a través de la administración del talento humano y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, para contribuir al logro de los
objetivos institucionales y al bienestar de sus servidores.

Líder del proceso: Subdirector(a) Administrativo(a), Financiero(a) y de Control Disciplinario

Nombre del indicador: Ejecución de las acciones de mejoramiento del SG SST Código GTH-13

Verificar el cumplimiento de las acciones preventivas, correctivas y/o de mejora formuladas en atención a No conformidades, hallazgos y observaciones producto de Auditoría anual, autoevaluación del SG SST, investigación de
Objetivo del indicador:
accidentes, inspecciones de seguridad, entre otras fuentes, mediante la evaluación de su implementación, con el fin de garantizar la mejora continua del sistema.

Metodología de la medición Identificar las acciones formuladas en el Plan de Mejoramiento de Talento Humano y validar respecto al informe de Auditoría y al registro de autoevaluación

Meta del Plan de Desarrollo a la que aporta Metas 419 - Sostener el 100% la implementación del Sistema Integrado de Gestión

Cargo del responsable de la medición: Profesional Especializado 03 Subdirección Administrativa, Financiera y de Control Disciplinario

Definición de variables

Fórmula del indicador Unidad de medida del indicador Periodicidad de


Unidad de medida de la
No. Nombre de la variable Fuente verificable de información recolección de la
variable
información

N° de acciones formuladas en el Plan de Mejoramiento del SG SST en el


1 Número Plan de Mejoramiento publicado Trimestral
(N° de acciones implementadas del Plan de periodo
Mejoramiento del SG SST en el periodo / N° de
Porcentaje
acciones formuladas en el Plan de Mejoramiento del SG
SST en el periodo) * 100 N° de acciones implementadas del Plan de Mejoramiento del SG SST en el
2 Número Seguimiento al Plan de Mejoramiento Trimestral
periodo

Tendencia Constante Tipo del indicador Eficacia Meta anual 100% Línea base N/A Fecha línea base N/A Fuente línea base N/A

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020 Cuatrienio


Periodicidad de la Periodicidad de la
Trimestral Trimestral
medición análisis Programado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Metas de cuatrienio

Ejecutado N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A

DESEMPEÑO EXCELENTE 90% A 100% OBSERVACIONES:


Indicador de proceso - Decreto 1072 de 2015
Rangos de gestión DESEMPEÑO ACEPTABLE 80.0% A 89.9%

DESEMPEÑO DEFICIENTE 0.0% A 79.9%

II. RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL INDICADOR

N° de acciones
formuladas en el N° de acciones
implementadas del RESULTADO GESTIÓN RESULTADO GESTIÓN Ejecución Plan de Mejoramiento SG SST
Plan de
PERÍODO DE MEDICIÓN META Mejoramiento del Plan de Mejoramiento PERÍODO AÑO
SG SST en el del SG SST en el 100%
periodo periodo
90%
80%
70%
Primer Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0! 60%
50%
Segundo Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0! 40%
30%
Tercer Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0! 20%
10%
Cuarto Trimestre 100% #DIV/0! #DIV/0! 0%
Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre

META RESULTADO GESTIÓN PERÍODO

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS

¿Requiere establecer propuesta de mejora?


Periodo Análisis de resultados Propuesta de mejoramiento
Si No

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre

Cuarto Trimestre

Total Año

También podría gustarte