Está en la página 1de 1

 a repetir el cortejo nupcial con otras hembras, apareándose por lo general con 3 en total, pudiendo

llegar hasta a las 5. A estas hembras se les llama hembras secundarias, que también pondrán sus
huevos en el mismo nido, justo unos días después que la primera hembra y con su consentimiento
previo, aunque no participan en la incubación puesto que tras la puesta se marchan. La nidada
puede llegar a los 40 huevos, de los cuales probablemente solo sobrevivirán unos 30.10 En la
naturaleza, como animal libre y salvaje, cada hembra puede poner desde 10 hasta 15 huevos. Sin
embargo, en cautiverio cada hembra llega a poner unos 50 huevos por temporada.

Huevo de gallina y de avestruz.

La puesta del avestruz se produce desde marzo o abril hasta octubre o noviembre, siendo por tanto
estacional. El macho es habitualmente el encargado de incubar los huevos por la noche, y la
hembra (su pareja o hembra principal) lo hace por el día durante un período de entre 39 y 42 días9
(es importante destacar que el macho incuba una mayor proporción del tiempo que la hembra,
alrededor del 65%). De noche, todos los avestruces macho que comparten territorio, se
intercambian alternativamente las posiciones de incubación habiéndose dado el caso de que un
macho despistado no encuentre su nido, con la fatal pérdida de los polluelos.
Huevo
Un huevo de avestruz pesa entre 1 y 2 kg (equivale a unos veinticuatro huevos de gallina). Son de
color blanco o amarillentos (posiblemente, esto evita que se recalienten en el sol de la sabana).
Sus huevos son los más grandes de todas las aves; llegan a medir 25 cm de largo.
Eclosión y crianza

También podría gustarte