Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
22
La arquitectura egipcia
Los antiguos egipcios construyeron sus pirámides, tumbas, templos y palacios con piedra, el más
duradero de todos los materiales de construcción. Aunque los terremotos, las guerras y también
las fuerzas de la naturaleza han cobrado su precio, los restos de los monumentales logros
civilización.
sus creencias. En ella predominan formas geométricas simples y una estricta organización, dando
a entender que los propósitos básicos de la arquitectura egipcia están representados por la
estructura natural del país. El propósito era hacer visible la estructura espacial que le proporcionó
Con la construcción egipcia en piedra, la cual tuvo su origen en Zakkara, nació el que se podría
considerar el primer arquitecto, Imhotep, quien con su diversidad de logros fue conocido como
una entidad cercana a Dios. “La posición de Imhotep indica su éxito en la tarea de materializar
3
La arquitectura mortuoria en Egipto, que es la principal característica que la hace popular, estaba
tan desarrollada, que hasta el día de hoy es una de las grandes maravillas del mundo. Las tumbas
y los templos funerarios eran las obras más importantes en el Antiguo Egipto. El deseo de
concretar una vida de carácter eterna era esencial para demostrar la continuidad de la vida
después de la muerte. El templo debía ser una representación directa del cosmos egipcio.
Por lo tanto, la arquitectura egipcia, como arte representativo, tenía como objetivo preservar
carácter esquelético, las cuales fueron una importante fuente de inspiración para la cimentación
con la masa de arcilla. Sin embargo, la expresión más llamativa del deseo egipcio por la
Acaso fueron muros de ladrillo que el rey Menes (I dinastía) hizo levantar en torno de
Menfis, su capital; los dos palacios simulados representarían la “casa blanca” y la “casa
roja” que correspondían al faraón en su carácter de monarca del Alto Egipto y del Bajo
No es algo nuevo que la arquitectura del Antiguo Egipto variaba de dinastía en dinastía. Un
ejemplo para destacar sería el templo de Medinet-Abu, de síntesis barroca, que logra una
representación pura de la arquitectura egipcia clásica. Sus muros están relativamente bien
conservados y está rodeado por un recinto infinito de adobe, que podría estar fortificado. Estos
indican cierto desarrollo en la arquitectura egipcia. (Norberg-schulz, C., 1999, pág. 20)
Para concluir, Egipto ha influido en diversos estilos de construcción y culturas. Hogar de una
especie de los primeros desarrollos urbanos y gobiernos centralizados, que se define por su
representativamente formas y elementos que se sostuvo para reflejar la perfección del planeta en
ingeniería, y también la organización de una fuerza laboral enorme compuesta por artesanos y
trabajadores altamente capacitados. Hoy en día, su arquitectura moderna debe tocar un legado de
Referencias
Arquitectura Occidental (3rd ed., pp. 8-22). Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili. (Original