Está en la página 1de 1

Gestión del cambio “Ensayo”

El mundo en el que vivimos se encuentra en constante cambio y siempre a mayor


velocidad. La tecnología, los servicios, los productos, las organizaciones, la economía,
hábitos sociales, etc. Todo cambia, y lo que no… está muerto. Es por eso que como seres
humanos debemos estar preparados para cambiar. En mi caso, el cambio es necesario
diariamente, tanto profesional como personal, verificar que no afecte mi productividad y
que mejore la competitividad.

Al principio puede parecer difícil, pero es cuestión de tomar conciencia y convencerse de


que el cambio es por necesidad. Tener claridad y ser honestos acerca de las actuaciones,
motivos, sentimientos y deseos que se tienen para verificar qué se está haciendo mal.

Fue muy importante conectarme con mi voz interna o mi conciencia. Y Empezar el cambio
desde adentro, y supe que, aunque seamos los únicos responsables de nuestras acciones,
necesitamos apoyo de amigos y familiares que amplíen la perceptiva.

Es importante que se adquiera compromiso y se tome una decisión para que los resultados
sean positivos. Para posterior poder impactar en el círculo familiar, laboral, teniendo
siempre la responsabilidad para que la situación mejore.

También podría gustarte