Instituto IACC
21 de Septiembre de 2020
Desarrollo
En base a los contenidos y complementando con una breve investigación desarrollada por usted,
conteste con el siguiente trabajo:
Usted trabaja como experto en prevención de riesgos en una importante empresa maderera,
ubicada en la zona de Temuco. El gerente de la empresa, le pide que desarrolle una pequeña
investigación debido a que, en el proceso de aserrío, se han generado muchas licencias por
“enfermedad profesional”:
Por lo anterior, desarrolle lo siguiente:
Selección de Corte y
Dimensionado de Trozadora de
maderas dimensionado
v maedras maderas
dimesionadas de troncos
Encastillado de Almacenaje de
maderas madera.
Son variados los peligros que se identifican en el proceso productivo de la madera, riesgos desde
problemas pulmonares, trastornos musculo esqueléticos, el más común son: los problemas
auditivos. L gente que realiza labores en las empresas manufactureras de madera llevan años
expuestos al ruido sin las medidas preventivas necesarias para disminuir la exposición al ruido.
Si bien hoy en día la enfermedad profesional de los trabajadores de la “madera” va cambiando,
aun hay un muy alto porcentaje de los trabajadores tiene problemas de hipoacusia.
2. Organice y de una pequeña descripción, de las etapas de un programa de vigilancia
epidemiológico, en base a la patología identificada.
Recolección de la Información:
De la totalidad de los trabajadores, han ingresado al respectivo organismo administrador,
aquejado una enfermedad profesional, de la cual se relaciona directamente con la actividad que
realizan, 8 de los 10 trabajadores que realizan corte y dimensionado de la madera, se encuentran
con diferentes problemas a sus pulmones.
Procesamiento de la Información:
En la empresa, se cuenta con 100 trabajadores que interfieren directamente en el proceso pero en
distintas etapas. En área de descortezado y corte y dimensionado, se cuenta con una totalidad de
50 trabajadores. 8 de estos trabajadores ya presentan enfermedades relacionadas con la audición
y 2 están comenzando con problemas.
R: El 10% de los trabajadores se encuentran afectados por el ruido, de una totalidad de 100
trabajadores.
R: El 16% de los trabajadores sanos, puede adquirir la enfermedad durante el último tiempo.
R: El 20 % de los trabajadores que se encuentran expuestos, padecen una enfermedad que afecta
directamente al sistema auditivo de los trabajadores.
Identificación e Interpretación de los Patrones de Ocurrencia de la
Enfermedad:
50 de los trabajadores expuestos al ruido, se encuentran distribuidos en dos grupos de los cuales
realizan turnos de día y de tarde durante una jornada de 9 horas de exposición directa. Los
trabajadores expuestos solo cuentan con tapones reutilizables para su protección y que solo
fueron entregados una sola vez y no han tenido una capacitación del uso y cuidado de estos EPP.
Por lo que el mal uso o directamente el no uso de este EPP hace que los trabajadores estén
expuestos directamente al agente causante del daño.
Formulación de Hipótesis:
Los trabajadores expuestos a ruido se enferman por que no saben usar su protector auditivo.
Comprobación de Hipótesis:
Según nuestra hipótesis establecida en el paso anterior, solicitamos a nuestro organismo
administrador, la realización de las pruebas cualitativa y mediciones cuantitativas. Se estableció
que los trabajadores se encuentran en una exposición directa al agente dañino, al no utilizar sus
protectores auditivos.
Evaluación de la Intervención:
A los 6 meses de tomadas las medidas preventivas y de control se realizó una nueva audiometría
a los trabajadores expuestos, y se pudo comprobar que el daño auditivo no ha aumentado y que el
ruido al cual se encontraban expuespo bajo considerablemente los decibeles con las medidas
tomadas.
3. Proponga los criterios básicos para la vigilancia epidemiológica de la patología
identificada, según la ocurrencia de la enfermedad profesional en el ámbito laboral.
Si bien los criterios básicos para la vigilancia están dados en el texto estudiado me gustaría
agregar bajo mis palabras algunos.
A mi criterio es fundamental: