Está en la página 1de 1

EL RESPETO - TEXTO ARGUMENTATIVO

          El respeto es una de las bases de la moral y la ética, que consiste en valorar a
los demás, considerar y reconocer la dignidad de cada persona como tal, pero el respeto
se ha ido perdiendo con el pasar de los  tiempos. Ahora la personas no muestran el
debido respeto que merecen sus padres, familiares y todas las personas que los rodean
es por eso que existen más problemas que afectan  la convivencia entre las personas.
           Uno de los factores  que influyen en la falta de respeto es la gran influencia que
ejercen los amigos, ahora los jóvenes confían más en sus amigos que en sus propios
padres y se dejan llevar por las actitudes y las acciones de los otros realizan.
              Además los medios de comunicación son a veces una mala influencia para los
jóvenes. Un ejemplo es la televisión que transmite programas sin considerar que, en la
mayoría de los casos, los  espectadores son niños y jóvenes que no tienen un adulto a
su lado que los oriente en relación a los temas que allí se desarrollan. Y a veces el niño
imita el lenguaje, los hábitos y conductas que el observa de la televisión.
              También existen algunas actitudes, que hacen que el ser humano no trate con el
debido respeto a sus semejantes. Podemos destacar algunas de las más importantes
que son: la soberbia, la intolerancia, la ausencia de valores y la mala educación.
              La falta de respeto puede ser la causa de la generación de conflictos y de
violencia en diferentes ámbitos de nuestra sociedad. Podemos ver algunos casos muy
claros que se están produciendo con demasiada frecuencia en la actualidad como el
origen de la violencia contra la mujer donde se le niega su propia dignidad como
persona al considerarla como una posesión por parte del maltratador o también los
episodios de violencia y conflictos en los colegios donde se les falta el respeto a
algunos compañeros o profesores.
              Otro caso de falta de respeto en la sociedad es la manipulación, humillación y
explotación en el trabajo.

              En conclusión para poder mejorar la sociedad debemos empezar por


respetarnos a uno mismo. Este es el primer paso para respetar a los demás, por lo tanto
no debemos hacer cosas que atenten contra nuestra propia dignidad. También es
importante que los padres y maestros fomenten valores en el desarrollo de los jóvenes y
así el día de mañana, el mundo será un lugar mejor donde abunde los valores.

1- ¿Qué significa la palabra respeto?

2- ¿Cuáles acciones muestran respeto?

3- ¿Cuáles medios influyen en la falta de respeto?

4- ¿Cuáles actitudes hacen que una persona no respete?

5- ¿Qué importancia tiene el valor del respeto en nuestras vidas?

También podría gustarte