Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Con la planeación táctica se puede establecer los pasos que se necesita para
implementar un plan estratégico en una empresa. También se considera como
una extensión de la planeación estratégica, pues con ella se puede crear planes
tácticos para diferentes niveles de una compañía. Mientras la táctica se define
como las acciones específicas, no detalladas, que son empleadas para desarrollar
estrategias de coto y largo plazo.
Esta acción describe lo que la empresa necesita realizar, los principales pasos
para que se llevaran a cabo para resolver las tareas de un plan estratégico. Por lo
general, los planes tácticos tienen un corto plazo para reducir gastos y disminuir
errores.
La extensión de un plan táctico es mucho más corta que un plan estratégico. Por
ejemplo, si un plan estratégico está programado para cinco años, se podría realizar
planes tácticos por lapsos de 2 a 3 años, estos serán supeditados a los cambios y
al mercado que la organización atienda. A continuación, te daremos a conocer los
puntos más importantes de este importante tema. Presta mucha atención a los
que mencionaremos a continuación.
Contenidos [Ocultar]
1 ¿Qué es la planeación táctica?
2 Características de la planeación táctica
o 2.1 La Gerencia Responsable
o 2.2 Flexibilidad en el plan
3 Pasos para desarrollar la planeación táctica
4 Importancia de la planeación didáctica
5 Ejemplo de planeación táctica
En el plan táctico de una empresa se puede incluir todas las entradas de los
departamentos que la componen. Una vez que se haya implementado un plan
táctico, es necesario regularlo frecuentemente para que la compañía pueda
adherirse a los pasos establecidos.
Flexibilidad en el plan