INTERVENCIÓN DE TERCEROS
PERCY K. SANTOS APOLINARIO
percysantoss@Gmail.com
SITUACIÓN 1:
• Demandante: José
• Demandados: Luis y Jorge Coposeedores (ambos siembran café)
• Pretensión: Reivindicación Terreno de 1000m2
1. Revoca y reforma.
2. Infundada la demanda
•Pasiva - Cuas-inecesario
•Mixta En calidad de 3eros (art. 98º del
CPC)
- 3ero litisconsorcial
- 3ero coadyuvante
- 3ero excluyente principal
- 3ero por denuncia civil
- 3ero aseguramiento de la pretensión
futura
- 3ero llamamiento por fraude
- 3ero llamamiento posesorio
¿Cómo identificar al Litisconsorte Necesario y al Litisconsorte Facultativo?
NECESARIO FACULTATIVO
Única relación jurídica Pluralidad de relaciones
material jurídicas materiales
La sentencia afecta a todos de La sentencia afecta de forma
forma uniforme. independiente a cada
litisconsorte.
El juez incorpora de oficio al El juez no incorpora de oficio
litisconsorte faltante. al litisconsorte faltante.
Si falta un litisconsorte, el Si falta un litisconsorte, el
proceso es nulo. proceso es válido.
• Son requisitos concurrentes
• Las dos primeras características del necesario y las dos últimas del
facultativo, dan lugar al litisconsorte cuasinecesario (regulado en el
CPC como 3ro Litisconsorcial