Está en la página 1de 1

La metodología de aprendizaje se fundamenta en un aprendizaje por interacción los

estudiantes aprenden principalmente por su vinculación con el entorno en donde se


desarrollan, conocen las condiciones económicas de la sociedad en donde se
desenvuelven y cómo una buena o mala decisión puede afectar el funcionamiento de la
economía global. La aplicación de teorías y principios a determinadas situaciones les
permitirá sacar sus propias conclusiones de una manera práctica y objetiva.

Considerando que el estudiante de la modalidad a distancia es el protagonista de su propio


aprendizaje, también se aplicará el aprendizaje autónomo, ya que podrá familiarizarse
con distintas alternativas para administrar la información a través de la indagación,
organización y recuperación; realizar intercambios y validar conocimientos, en el
ámbito de lograr su propia satisfacción de las necesidades de su aprendizaje; así como
también le facilita y le posibilita la interactividad, para superar la concepción del
estudiante a través del método a distancia como solo receptor de información y brinda la
oportunidad de convertirse también en constructor y emisor de su propio conocimiento.

Cabe señalar que todo lo antes indicado se vincula siempre a la lectura comprensiva de los
temas y uso de herramientas tradicionales de aprendizaje como esquemas, resumen,
subrayado, entre otros.

Finalmente, la interacción con los compañeros y el Docente, será a través de la plataforma


virtual CANVAS, de las consultas y tutorías, así como las actividades síncronas y
asíncronas. Donde los foros académicos afianzan los conocimientos y comentarios que
con sus pares (estudiantes) y que ayudan al aprendizaje, mientras que el chat académico
permite la interacción en tiempo real.

También podría gustarte