Está en la página 1de 4

En qu

qué
é se di
dife
feren
renci
cia
a la me
meto
todo
dolo
logí
gía
a BP
BPM
M a ot
otra
ras
s me
metod
todol
olog
ogía
ías
s de

mejoramientos de procesos de negocio?


 A partir
partir de los años noventa se pusieron
pusieron en auge nuevas metodologías
metodologías y modelos
de gestión para el mejoramiento de procesos y la calidad como la reingeniería, el
rediseño de procesos, mejoramiento continuo de procesos, seis Sigma, teoría de
restricciones, Balanced Scorecard, Just In Time, Kaizen, B!, entre otros" Sin
em#argo, desde la d$cada de los %&'s ya se (a#la#a de )estión de la *alidad
Total +T! por sus siglas en Ingles y -ean !anu.acturing/, como estrategias de
mejoramiento"
-o 0ue
0ue di.e
di.ere
renc
ncia
ia B!
B! de las
las dem1
dem1s s meto
metodo
dolo
logí
gías
as es 0ue,
0ue, no impo
impone
ne la
e.ectividad a trav$s de sistemas de control rígidos e improductivos centrados en
dominios .uncionales" 2n su lugar, B! incorpora componentes de T!, la
*adena de 3alor y Si4 Sigma otorgando resp respues
uesta
ta y ada
adaptac
ptación
ión con
continu
tinua
a a
eventos y condiciones del mundo real y en tiempo real"
Busine
Busi ness
ss PrProc
oces
ess s MaMana
nage
geme
ment nt (B PM)) es un conjunto de m$todos,
(BPM
(erra
(e rramie
mient
ntas
as y tec
tecno
nolog
logías
ías ututili
ilizad
zados
os pa
para
ra dis
diseñ
eñar
ar,, rep
repre
resen
senta
tar,r, an
anali
aliza
zarr y
controlar procesos de negocio operacionales" 2n el siguiente cuadro se muestran
algu
alguna
nas
s co
comp
mpar
arac
acio
ione
ness en
entr
tre
e BB! ! y ototra
ras
s me
meto
todo
dolo
logí
gías
as ut
util
iliz
izad
adas
as en el
mejoramiento de procesos"
2. ¿ué !entajas tiene BPM?
*omo ya se conoce B! realiza un en.o0ue en los procesos empresariales para
mejorar el rendimiento com#inando las tecnologías de la in.ormación con
metodologías de proceso y go#ierno5 pero adem1s de estas o.rece ventajas tales
como6
•  Acelera la innovación, la gestión del talento, las personas y el conocimiento"

• -a e.ectividad, e.iciencia, .le4i#ilidad y agilidad en las operaciones de negocio se


mejoran"
• Se pueden medir, monitorear y evaluar los procesos, mejorarlos de inicio a .in y
aumentar la satis.acción de empleados y clientes, reducir costos y recuperar 
#ene.icios"
• Se pueden desarrollar nuevos y mejores modelos de negocio, ya 0ue los procesos
son m1s claros y transparentes, permitiendo así ganar nuevos negocios y realizar 
grandes alianzas"
• Se reduce el riesgo, tiempo y recursos de las inversiones 0ue se (agan en
tecnología"
• Se racionaliza y optimiza la in.raestructura interna alineando la misma con los
procesos de negocio a los 0ue esta de#e servir"
• -a empresa, puede responder de .orma m1s r1pida a cam#ios y desa.íos a la
(ora de cumplir sus .ines y o#jetivos proporcionando agilidad para adaptarse a los
cam#ios del mercado y el entorno"
• Se reduce el control #urocr1tico"

• 7acilita y propicia la medición, evaluación y control de los procesos"

• Se .omenta la cultura del pensamiento di.erente, promoviendo la generación de


ideas lo 0ue redunda en innovación y agrega valor a la organización adem1s de
identi.icar puntos críticos y dar soluciones lo 0ue se traduce en mejoramiento
continuo"

". ¿#onsidera que sin la tecnología$ la metodología BPM no podría tener

é%ito? ¿Por qué?


*onsideramos 0ue si puede tener $4ito ya 0ue B! adem1s de tecnología a#arca
personas, sistemas, .unciones, negocios, y su #ase est1 en el conocimiento,
dominio, mejora de procesos, datos y recursos otorgados por la empresa
en.oc1ndose en un an1lisis pro.undo de la condición causa raíz y el por0u$ del
pro#lema5 la tecnología es m1s una (erramienta de ayuda en velocidad para
analizar y proyectar todos los recursos y procesos empresariales en #usca del
mejoramiento continuo, consecución de o#jetivos estrat$gicos y empresariales 0ue
#usca agilizar un proceso reduciendo el tiempo y por ende la inversión para la
realización de este"

BIBLIOGRAFIA

• olit$cnico )rancolom#iano" -ecturas, telecon.erencias y material de apoyo del


módulo +Semanas de la 8 a la 9/" Automatización de rocesos B!, Bogot16
2ducación 3irtual oligran"
 Anguera,
• !" +8:;</" -a investigación cualitativa" =isponi#le
en6(ttp6>>ddd"ua#"cat>pu#>educar>&?88;8:@n8&p?"pd. "
• Balo(, " +?&&;/" Business process improvement met(odology6 T(e case o. 
!erCur Trading *ompany" 2n K" =(anda +2d"/, roceedings o. t(e 9t( Annual
ISD 2Eorld *on.erence on 2ngaging Academia and 2nterprise Agendas +p"
88/" -as 3egas, Fevada"
• Bertalan..y, -" +8:9</" Teoría general de los sistemas6 .undamentos, desarrollo,
aplicaciones"=isponi#leen6 (ttp6>>arc(ivosociologico".iles"Eordpress"com>?&8&>&;>t
eoriaGgeneralGdeGlosGsistemasGludEigGvonG#ertalan..y"pd. 
• Bravo, H" +?&&&/" !$todo para el mejoramiento de los procesos de negocios del
grupo A" )" Asociados, *"A" Ingeniería *, 9, ;G?"
• B! #ien (ec(a6 8% maneras de tener $4ito donde otros (an .allado, !iCe -ees,
marzo de ?&&;"

También podría gustarte