Está en la página 1de 4

SENTENCIA SU-214 DE 2016

Presentado por

JOSHUA PIMIENTA PIMIENTA

Docente

OSCAR LONDOÑO AMAYA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA

FACULTAD DE DERECHO HUMANIDADES

Y CIENCIAS SOCIALES

2020
1. ¿DERECHOS QUE SE RESALTAN Y GARANTIZAN EN LA SENTENCIA?

Se resaltan y se garantizan los derechos fundamentales, tales como:

● Derecho a contraer matrimonio entre parejas del mismo sexo en condiciones del
mismo sexo en condiciones de dignidad,libertad e igualdad.

● Derecho a la libre personalidad.

● derecho a la identidad personal.

● derecho a conformar una familia.

2. ¿QUÉ ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN SE RESALTAN EN LA SENTENCIA?

• Constitución de 1991. Derecho a la igualdad. Artículo 13​. Este artículo de la


Constitución afirma que todas las personas nacen libres e iguales, por lo tanto, deben
recibir el mismo trato por parte de las autoridades. También agrega que el Estado debe
crear mecanismos de protección, para que así cada individuo pueda disfrutar derechos,
oportunidades y libertades en igual proporción.

•​ Constitución de 1991. Artículo 1​. La importancia de este artículo radica en que


Colombia es un Estado social de derecho, pluralista, fundamentado en el respeto por la
dignidad humana, donde prevalece el interés general de las personas sobre el
particular.

• ​Constitución de 1991. Artículo 2​. Establece cuáles son los fines esenciales del
Estado, uno de ellos: "garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes
consagrados en la Constitución."

Constitución de 1991. Artículo 5​. Este artículo le otorga reconocimiento a los


derechos inalienables, manifestando que son inherentes a cada persona. Además
protege a la familia como organización indispensable de la sociedad.

Constitución de 1991. Artículo 7​. Está en concordancia con el artículo 1


constitucional, puesto que le brinda protección y reconocimiento a la diversidad étnica y
cultural, es decir, reitera una vez más que Colombia es un Estado pluralista, el cual
respeta la diversidad en todos sus aspectos.

Constitución de 1991. Artículo 16​. Hace alusión al derecho-principio del libre


desarrollo de la personalidad, donde cada persona hacer uso de él sin limitaciones, pero
esta limitación sólo llega hasta donde empiezan los derechos de otros y hasta donde lo
indique el ordenamiento jurídico.3
Constitución de 1991. Artículo 18. ​Es de gran importancia este artículo, dado que
protege a las personas garantizandoles el derecho a la libertad de conciencia, y aclara
que no se puede incomodar a alguien en razón de sus convicciones u obligar a alguien
a actuar en contra de ellas.3

Constitución de 1991. Artículo 19.​ Cada persona tiene derecho a conformar una
familia, independientemente de la religión que profese, ya que este artículo de la
Constitución garantiza la libertad de cultos. Decir que es antinatural o que va en contra
de una tradición religiosa.

Constitución de 1991. La familia. Artículo 42​. Este artículo incorpora a la familia


como núcleo esencial núcleo esencial de la sociedad que se constituye por vínculos
naturales o jurídicos, por la libre decisión de un hombre y una mujer de contraer
matrimonio, o la voluntad responsable de conformar. También señala que las relaciones
familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja

Código Civil. Definición de matrimonio. Artículo 113​. El Código Civil regula la


institución del matrimonio a través de un contrato solemne, con el el cual un hombre y
una mujer se unen con el fin de vivir juntos y de auxiliarse mutuamente.

3. ¿QUÉ SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SE RESALTAN?

● Sentencia C-577 de 2011

● Sentencia C-075 de​ ​2007


● Sentencia T-1033 de 2008

● Sentencia T-977 de 2012

● Sentencia T-086 de 2014

● Sentencia T-063 de 2015


4. ¿QUÉ ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL SE RESALTAN?

Definición de matrimonio. Artículo 113. El Código Civil​ regula la institución del


matrimonio a través de un contrato solemne, con el el cual un hombre y una mujer se
unen con el fin de vivir juntos y de auxiliarse mutuamente

​Artículo 1249​: Formación de legítimas efectivas

Artículo 1501​: Elementos del contrato

Artículo 1045: Artículo modificado por el artículo 1 de la Ley 1934 de 2018. Los
descendientes de grado más próximo excluyen a todos los otros herederos y
recibirán entre ellos iguales cuotas, sin perjuicio de la porción conyugal.

Artículo 136​: Matrimonio in extremis

5. EXPLICAR BREVEMENTE LA EVOLUCIÓN DE LA FIGURA DEL MATRIMONIO,


SEGÚN LA SENTENCIA.

En un principio el matrimonio se concebía solo para un “hombre y mujer” pero esto


cambia una vez proferida la sentencia SU 214-16, en donde se aprobó el matrimonio
igualitario homosexual, permitiendo que el concepto de familia se expanda de la misma
forma como lo fue en otros paises, dando así responsabilidad juridica a este nuevo
formato de familia.

También podría gustarte