Está en la página 1de 1

TUAE DIURNO

ADMINISTRACION II
DOCENTE JOEL BAHAMONDE

GUIA DESARROLLO AUTONOMO CUADRO DE MANDO INTEGRAL

1. Introducción al CMI
a. ¿Qué es el CMI?
b. ¿Cuáles son los orígenes?
c. ¿Cuál es el objetivo del CMI?
d. ¿Cuáles son algunas de sus características?
e. ¿En qué consisten las 4 perspectivas del CMI?
2. Consideraciones previas a la elaboración del cuadro de mando Integral
a. ¿Para qué se quiere?
b. ¿En qué departamento de la empresa se debe empezar?
c. ¿Cuándo llevarlo a cabo?
d. ¿Por dónde se debe empezar su desarrollo?
e. ¿Quiénes deben ser los responsables de su elaboración?
f. ¿Para qué tipo de empresas?
3. Fases de Elaboración del CMI

BIBLIOGRAFIA

Kaplan, R.S. y Norton, D.S.: “THE BALANCED SCORECARD-MEASURES THAT


DRIVE PERFORMANCE”. Harvard Business Review, Septiembre-Octubre,
1992.

Kaplan, R.S. y Norton, D.S.: “EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL”. Barcelona,


Gestión 2000, 1997.

Nevado Peña, D.: “APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CUADRO DE MANDO


INTEGRAL”. Estrategia Financiera. Núm. 188. Octubre, 2002.

Olve, N.G.; Roy, J. y Wetter, M.: “IMPLANTANDO Y GESTIONANDO EL


CUADRO DE MANDO INTEGRAL”. Barcelona, Gestión 2000, 2000.

También podría gustarte