Está en la página 1de 19

Evaluación Final

Question 1
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

En un Super mercado del país, existen 20 cajas de cobro para atención al cliente. Cada una
de ellas es atendida por un (a) cajero (a), que maneja 112.000 códigos, correspondientes a
cada producto.

Para el proceso de aprendizaje de los mismos, el empleado, debe activar su memoria:

A. Semántica

B. Declarativa

C. Procedimental

D. Memoria episódica

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 2
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

El sistema vestibular cumple una gran función en cuanto al equilibrio. Esté sistema está
relacionado con la orientación, el movimiento, la postura, la aceleración del cuerpo y la
gravedad. Cuenta con varios receptores, los más importantes se encuentran en el:

A. Sistema Visual

B. Sistema Olfativo
C. Cerebelo

D. Sistema auditivo

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 3
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

En los estudios sobre Pensamiento, Piaget, plantea una serie de etapas que muestran la
evolución del pensamiento desde las etapas del niño.

En forma general y sin entrar en detalles, podríamos decir que el pensamiento durante su
desarrollo, pasa por dos grandes tipos de pensamiento:

A. Pensamiento ilógico y pensamiento lógico

B. Pensamiento abstracto y pensamiento mágico

C. Pensamiento Normal y anormal

D. Pensamiento significativo y no significativo

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 4
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,
de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.


Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

Muchas veces nuestras reacciones y emociones, decimos que son producto de otras
personas y culpamos a las otras personas y situaciones.

Sin embargo, en los estudios actualizados de la Psicología, las emociones y el cerebro, han
mostrado otras relaciones.

En el vídeo ”Tu cerebro programa tus emociones”, se aprecia la tendencia investigativa


sobre este tema y ahora Usted leerá y seleccionará todas las afirmaciones derivadas de estas
tendencias.

1. La depresión es producto de la interpretación que hacen las personas de los hechos.

2. Para hacer tratamiento a las personas que tienen afectadas sus emociones, No hay
necesidad de evaluarle sus interpretaciones y creencias, la visualización y estimular nuevas
experiencias con nuevas situaciones.

3. La interpretación que hacemos de la realidad es producto de las experiencias anteriores


que hemos vivido.

4. Lo que suceda en nuestro cerebro y en nuestra mente, NO determina la realidad y lo que


nos sucede.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas
b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 4 son correctas
d. Marque D si 3 y 4 son correctas
Question 5
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,
de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.


Marque D si 3 y 4 son correctas

En el esfuerzo de estudiar el Pensamiento han habido muchas líneas teorícas. Una de esas
ha sido la psicología asociacionista.

De acuerdo a lo estudiado sobre Pensamiento y Desarrollo en la edad infantil, usted puede


seleccionar los supuestos, que son derivados de estos conceptos teóricos.

1. La psicología asociacionista ha dado respuesta a todas las preguntas que se hacen sobre
pensamiento.

2. Históricamente, la psicología asociacionista, ha sido la primera en plantearse


experimentalmente la resolución del problema del pensamiento.

3. La psicología experimental NO busca responder los vacíos que no logra explicar la


Psicología asociacionista.

4. La psicología asociacionista no pudo responder a todas estas preguntas más que


intentando introducir conceptos complementarios, desconocidos hasta entonces en la
psicología experimental.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas
b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 4 son correctas
d. Marque D si 3 y 4 son correctas
Question 6
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

Han habido muchos estudios sobre la Memoria: como es el proceso, que rutas existen para
poder pasar de Memoria a corto plazo (CP) a Largo plazo (LP), quienes participan, etc. Sin
embargo, no existe algo definitivo sobre el asunto.Hoy en día se habla de diferentes
métodos que se proponen para poder hacer que los recuerdos pasen de CP a LP.

En el siguiente ejemplo, determine cual sería el método que se utiliza, de acuerdo a las
propuestas de los métodos estudiados.

Un adulto de 35 años, es sometido a un tratamiento, porque se le están olvidando algunas


cosas (no sabe donde colocó las llaves, se le olvida dar una razón al jefe cuando toma una
llamada, se le olvidan números de teléfono que le acaban de dar, etc.). El Psicólogo le
recomienda realizar las siguientes acciones:
-Compre una libretica pequeña para anotaciones

-Cuando reciba una información, asociela con eventos que a Usted le sean muy familiares

-Anote en forma de imagen, gráfico, o icono que le permita asociar con la información que
le dieron.

-Esquematice lo que dijeron, con su propia ruta de recordación

A. Método expansivo

B. Método conductual

C. Método elaborativo

D. Método por ensayo

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 7
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

La vida emocional ha sido muy estudiada a lo largo de la Psicologia y en especial tratando


de explicar como se desarrolla y manifiestan a través de las funciones cognoscitivas del ser
humano.

Se han destacado autores como Darwin, Langue, James, Ribot, Freud, Adler, entre otros.

Sigmund Freud, concretamente, planteó:

”el terror se explica, según él, que en una serie de cambios neuróticos la atracción sexual
reprimida se transforma en terror; el terror se convierte en un estado neurótico, equivalente
a toda una serie de deseos del niño, que se han visto desplazados, reprimidos con
insuficiente éxito. Freud demostró como es ambivalente la emoción en las etapas tempranas
del desarrollo. Y a pesar de lo equivocado de la explicación que da a la emoción
ambivalente, el hecho en sí ha penetrado firmemente en la doctrina de que las emociones no
existen desde el mismo comienzo, que primero tiene lugar una cierta diferenciación del
núcleo, que encierra sentimientos contradictorios.”. Vigotsky, p. 390.
De sus estudios en este campo, se puede concluir que el principal aporte de Freud a la
Psicología en el campo de la vida emocional es que:

A. Las emociones no han sido siemrpe lo que ahora son, que varía de acuerdo a los
tiempos. No son la misma en las etapas tempranas del desarrollo infantil, que en la vida del
hombre adulto.

B. Las emociones pueden ser comprendidas furera de la dinámica interna humana. No


tienen nada que ver con el contexto.

C. Freud valoró el ambiente externo y el papel que juega en la emoción humana. Utilizó
técnicas para valorar lo externo.

D. Las emociones son compartidas y no son de carácter natural ni interno.

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 8
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

El pensamiento es un proceso cognoscitivos esencial para el ser humano. Este proceso no


actua en forma independiente ya que necesita de la intervención y articulación con otros
procesos para su funcionamiento. Es un privilegio, pensar, es decir, razonar sobre lo que ha
hecho, lo que hace y lo que hará para proyectar su vida y la toma de decisiones frente a ella.

A partir de lo anterior, se puedecir que el primer proceso básico para inicio de los procesos
de formación del pensamiento es:

A. La inteligencia

B. La sensación

C. La emoción

D. La creatividad

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 9
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

Barry Schawartz, es un Psicólogo que ha escrito sobre las emociones y como de esto
depende los estados de salud o patología de un ser humano.

El plantea que hay muchas maneras de ser felíz y ser infelíz. La Educación hace parte de
esos procesos de como nuestra atención, memoria, pensamiento, emoción y puede generar
felicidad o no.

A. Impotencia Aprendida

B. Potencia aprendida

C. Desesperanza Aprendida

D. Esperanza aprendida

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 10
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, Usted debe seleccionar la combinación de
dos más opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcar las opciones de
respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A, si 1 y 2 son correctas

Marque B, si 1 y 3 son correctas

Marque C, si 2 y 4 son correctas


Marque D, si 3 y 4 son correctas

La memoria como proceso cognoscitivo básico, tiene varios tipos: Memoria de


reconocimiento, de recuerdos, eidética, mecánica y de significado.

En este proceso se encuentra que hay olvido y recordación, asociados al mismo.

En lo aprendido sobre estos temas, un psicólogo puede concluir que:

1. El estrés dificulta la capacidad de recordación y genera olvidos.

2. Los Deja vu, o tener la sensación de haber vivido algo con anterioridad, es debido al
proceso de reintegración de la creatividad.

3. ”Lo tengo en la punta de la lengua”, es un fenómeno, que tiene su base en la dificultad en


el proceso de recordación de la información desde la memoria a Largo plazo.

4. El olvido NO tiene como causa fundamental la interferencia (inhibición retroactiva y la


proactiva)

Seleccione una respuesta.


a. Marque A, si 1 y 2 son correctas
b. Marque B, si 1 y 3 son correctas
c. Marque C, si 2 y 4 son correctas
d. Marque D, si 3 y 4 son correctas
Question 11
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

La atención se manifiesta en diferentes formas: focalizada, sostenida, alterna, dividida.

Analice la siguiente situación e identifique a cual de ellas (tipos de atención) pertenece:

Una niña de 8 años, enciende el televisor para ver Discovery Kids y se concentra por
períodos largos de tiempo, en el que su mamá le habla y ella parece no escuchar. Hay que
presentar el estímulo auditivo alto o hacerle alguna señal, para que ella pueda atender.

A. Atención selectiva

B. Atención Alterna

C. Atención sostenida
D.Atención dividida

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 12
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

La información cuando ingresa proveniente del medio ambiente, sufre un proceso de


transformación que va desde la captación del estímulo hasta complejos procesos a nivel
cerebral. Desde esta perspectiva, el primer proceso que se activa es:

A. La percepción

B. La memoria

C. La sensación

D. La atención

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respueta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 13
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

Analicemos la siguiente situación:

Hay un hermoso jardín, con muchas flores de colores y un pasto verde y tupido. De dia se
aprecia mucho la diferencia de colores y de formas. En la noche, no se puede apreciar. Sin
embargo, los colores, la forma y la textura, siguen siendo las mismas, en la mañana
siguiente.

Esto se debe a un concepto conocido como:

A. Ley de la semejanza

B. Constancia perceptiva

C. Ley de proximidad

D. Predisposición perceptiva

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 14
Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por
la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación
teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de
acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una


explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La Psicología como disciplina científica se dinamiza en escenarios de la realidad social


como el educativo, industrial, clínico y militar. De manera que es en las instituciones
sociales donde se promueve el desarrollo de la ciencia psicológica PORQUE un ser
humano es la esencia del trabajo de la Psicología, de tal manera que se pueda trabajar con
ellos de manera integral y articulando las dimensiones físicas, biológicas, psicológicas y
sociales.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una
explicación CORRECTA de la afirmación.
b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación.
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición
FALSA.
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Question 15
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,
de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Lev Vygotsky, es un autor, que plantea como se desarrolla la Percepción en el ser humano.
Producto de sus investigaciones y teniendo en cuenta los modelos que explicaban con
anticipación este proceso, Usted como estuidante de Psicología, puede asegurar que:

1. El modelo asociacionista, plantea que el desarrollo de la percepción, es opuesta al


desarrollo mental del niño, es decir una no tiene nada que ver con la otra.

2. La Psicología estructural plantea que la percepción es secundaria y surge en los primeros


momentos y no a consecuencia de un prolongado desarrollo.

3. Los estudios sobre percepción demuestran que la forma y el tamaño de los objetos,
cambian, realmente, de acuerdo a la distancia en que se miren. No son constantes estas
características del objeto.

4. Los niños pequeños perciben sabores e imagenes, pero de manera dispersa y luego de
repetirlas, empieza a percibirlas de manera compleja.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas.
b. Marque B si 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si 3 y 4 son correctas.
Question 16
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,
de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La percepción es una función cognitiva que se encarga de la organización e interpretación


de la información que provee el ambiente, dandole significancia a un objeto cualquiera. En
este proceso hay una interacción entre el sistema nervioso y el ambiente.

De acuerdo a lo aprendido en los contenidos de Percepción, podemos decir que:

1. La percepción es un proceso integral, dinámico y que involucra aspectos fisiológicos y


psicológicos, aprendizaje y maduración.

2.El ser humano, desde sus primeras fases de desarrollo, van cambiando sus preferencias
visuales; pasa de los patrones circulares y tridimensionales a los patrones lineales.

3.El mayor órgano que tiene el humano es la piel y a través del tacto, se inicia el proceso de
reconocimiento del mundo.

4. La percepción es independiente del Sistema nervioso central

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas.
b. Marque B si 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si 3 y 4 son correctas.
Question 17
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

Usted en esta Unidad ha estudiado varias funciones cognoscitivas, catalogadas como


básicas.

Revise el siguiente concepto y determine, a cual de ellas se refiere:

”Proceso que de manera activa permite seleccionar un parte de la información o una


fracción limitada (dentro de la gran cantidad de datos que hay), y en la que colocamos
nuestros nuestros sentidos, asociados con nuestros recuerdos almacenados y otros proceso
cognoscitivos” Stemberg, 2010

A. Atención

B. Sensación

C. Percepción

D. Pensamiento

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respueta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 18
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

Frente al desarrollo del Lenguaje, existen estudios y teorías que plantean como se adquiere
y como evoluciona el lenguaje. Una de esas teorías y enfoques, plantea que el lenguaje se
adquiere a partir de que el niño pronuncie palabras y que cada vez que lo haga, se de el
principio del reforzamiento y se le condicione a seguir repitiendo esa y otras palabras mas.

Estos principios teóricos, corresponden al enfoques:

A. Constructivistas

B. Conductista

C. Construcionistas
D. Psicoanalista

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 19
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,
de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

La memoria ha sido objeto de estudio e investigaciones y existen muchos modelos


explicativos de como se realiza el proceso.

Analice el siguiente gráfico:

De acuerdo a este gráfico, se puede concluir que:

1.La memoria es una función que se activa a través de estímulos y afectos.

2. La memoria es una función mental que se deriva de la interacción entre estímulos


externos e internos.

3. La memoria no necesita de estímulos externos ni de afectos asociados.

4. Los tipos de memoria en un sujeto, NO pueden determinar los resultados en una prueba
de esta función.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas
b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 4 son correctas
d. Marque D si 3 y 4 son correctas
Question 20
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

Analizando el pensamiento, han habido muchas teorías. La línea de autores de la Psicología


estructuralista, han aportado muchas cosas, en los estudios científicos.

Seleccione la frase, que mayor muestra el aporte de la Psicología estructuturalista al estudio


y comprensión del desarrollo del pensamiento.

A. La psicología estructuralista logró resolver el problema del pensamiento.

B. La psicología estructuralista correlacionó o asoció los momentos biológicos y sociales


en el desarrollo del pensamiento.

C. La psicología estructuralista trató de trasladar la propia investigación a un plano en el


que el movimiento de la investigación científica continuase resultando posible sin que
llevase de inmediato a uno de los callejones sin salida del pensamiento burgués, el
mecanicismo o el vitalismo.

D. La psicología estructuralista dió respuesta científica a todas las preguntas relacionadas


con el pensamiento.

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 21
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

La capacidad para seleccionar la información sensorial y dirigir nuestros procesos mentales


hacia ese estímulo, se conoce como Atención, que en su máximo nivel, se denomina
concentración. Estos dos procesos son activos, dinámicos y temporales. Son los mismos
procesos.
Hay tipos, formas y procesos involucrados, que un psicólogo debe reconocer para su
estudio.

Las formas de atención que existen son:

A. Alerta psicológica, preparació para la acción y respuesta a la orientación.

B. Focalización voluntaria y controlada

C. Habituación, conciencia y vigilia, aurousal y distracción

D.Focalizada, sostenida, alterna, selectiva y dividida

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 22
Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro (4) opciones identificadas con las letras A, B,
C, D. Solo una de estas 4 opciones, responde correctamente a este ítem.

El ser humano de forma permanente intercambia, asimila, transforma y transifere y aplica,


la información que proviene del exterior. Este proceso se puede llevar a cabo en forma
efectiva, porque sé que cuenta con:

A. Funciones básicas

B. Funciones determinadas e indeterminadas

C. Funciones Primarias o innatas

D. Funciones metacognitivas

Seleccione una respuesta.


a. Opción de respuesta A
b. Opción de respuesta B
c. Opción de respuesta C
d. Opción de respuesta D
Question 23
Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,
de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

El estudiar el pensamiento también ha sido afectado por ese tipo de estudios. Sin embargo,
analizando más profunda y complejamente, sin embargo en estudios y tratados dados por
Vigotsky, Kóhler, Gottschald, Zánkov, Lewin, y por la mirada mas integral, se llegado a las
siguientes conclusiones científicas, sobre la memoria y el pensamiento:

1. La memoria NO es lineal, no es solo una linea que se estudia, pensando hacia adelante y
hacia atrás.

2. La memoria ES lineal en su desarrollo y trabaja de manera independiente con relación a


otras funciones cognoscitivas.

3. El desarrollo de la memoria varía tanto la estructura funcional de ella, como la relación


interfuncional que une a la memoria con otras funciones cognoscitivas.

4. El niño pequeño (1-3años), NO tiene acto de pensar, y su lógica no se asocia a los


recuerdos que le reproducen el objeto.

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas
b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 4 son correctas
d. Marque D si 3 y 4 son correctas
Question 24
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,
de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.


Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Un ser humano posee medios y mecanismos para generar entrada de datos a su cerebro, en
la que retraduce, elabora y almacena datos, que pueden ser archivaos y utilizados cuando lo
requieran situaciones futuras.

Esto es un proceso, que se configura en diferentes etapas. De acuerdo a esto la Psicología


los ha organizado de la siguiente manera, para poder estudiarlos de una forma mas clara y
profunda:

1. Procesos cogitivos básicos o simples y luego los superiores o complejos

2. Sensación, percepción, Atención y concentración, Memoria para pasar a Pensamiento,


Lenguaje e inteligencia

3. Procesos cognitivos superiores, Procesos cognitivos básicos y luego los complejos

4. Inteligencia, Lenguaje, Pensamiento y luego Memoria, concentración y sensación

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas.
b. Marque B si 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si 3 y 4 son correctas.
Question 25
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,
de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Teniendo en cuenta que los limites de interacción entre los procesos cognitivos son tan
ágiles y
rápidos, metafóricamente podríamos decir que es una carrera de relevos, donde
coparticipan de forma

mancomunada las funciones cerebrales, la sensación y la percepción establecen una

alianza que les permiten respectivamente:

1. Recepcionar estímulos, precisar la información.

2. Centralizar, puntualizar y seleccionar información

3.Almacenar y recuperar información archivada

4. Aplicar la información en nuevas áreas y formas de utilizarla

Seleccione una respuesta.


a. Marque A si 1 y 2 son correctas.
b. Marque B si 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

También podría gustarte