Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sílabo
Curso de fortalecimiento de competencias digitales
para la gestión del aprendizaje a distancia
I. INFORMACIÓN GENERAL
N° horas: 20
Modalidad: Virtual
Inicio: 9 de noviembre 2020
Duración: 3 semanas
II. FUNDAMENTACIÓN
Este curso virtual está dirigido a los docentes que han participado o vienen
participando en el Curso de Capacitación en inducción a la modalidad de educación
a distancia. El curso le brindará un espacio de exploración, acción y reflexión para
que puedan tomar las mejores decisiones para la adaptación de sus propios cursos
para la modalidad no presencial, y fortalecer sus competencias informacionales y
digitales para el desarrollo de la docencia.
Para el logro de dicho objetivo general, los participantes deberán alcanzar los
siguientes objetivos específicos:
IV. METODOLOGÍA
El desarrollo del curso virtual se realizará en la plataforma de cada Universidad, se
propiciará el aprendizaje autónomo asincrónico a través de la revisión de los
materiales de estudio y el desarrollo de actividades de aplicación de modo
asincrónico utilizando diversas herramientas TIC.
V. CONTENIDO
Seminario de competencias
digitales:
Sesiones sincrónicas
Búsqueda de información para el
trabajo académico utilizando
herramientas TIC
Gestión de referencias de citas
bibliográficas y textuales. Uso de
Mendeley
Módulo 2 2.1 El plan de sesión de clase en 10 (4 de estudio
la modalidad a distancia. autónomo + 6 de
seminario)
2
Sílabo
Seminario de competencias
digitales:
Sesiones sincrónicas
Propiedad intelectual
Presentaciones efectivas
Herramientas para el trabajo
colaborativo
VII. EVALUACIÓN
Evaluación Peso
VIII. CERTIFICACIÓN
Quienes obtengan un promedio aprobatorio obtendrán un Certificado de
aprobación del curso extendido por la Facultad de Educación de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.
IX. BIBLIOGRAFÍA
Artiz, L. (2020) Decálogo para estudiar en línea en tiempos de coronavirus. Universitat
Oberta de Catalunya.
1
Quienes no puedan participar de alguna sesión sincrónica de los seminarios, podrán acceder al
video para así estar preparados para rendir la evaluación que corresponde.
4
Sílabo
https://www.uoc.edu/portal/es/news/actualitat/2020/167-decalogo-estudiar-
linea.html
Da Rosa, F. & Heinz, F. (2007). Guía práctica sobre software libre: su selección y aplicación
local en América Latina y el Caribe. UNESCO.
http://www.unesco.org/new/es/communication-and-
information/resources/publications-and-communication-
materials/publications/full-list/guia-practica-sobre-software-libre-su-seleccion-y-
aplicacion-local-en-america-latina-y-el-caribe/
Ferro, C., Martínez, A. I. & Otero, M. C. (2009). Ventajas del uso de las TICs en el proceso de
enseñanza-aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios
españoles. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (29), a119.
https://doi.org/10.21556/edutec.2009.29.451
Gil, E., Romero, M. & Romeu, T. (s/f). Repositorio de herramientas digitales (Toolkit).
Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
http://eines-digitals-toolkit.aula.uoc.edu/es/
Pontificia Universidad Católica del Perú 5
Curso de fortalecimiento de competencias digitales para la gestión del aprendizaje a distancia
IPAE (2020). CADEX: Educación superior a distancia antes y después del COVID-19.
https://www.youtube.com/watch?v=mN29f9qb-iM
6
Sílabo
http://departamento.pucp.edu.pe/comunicaciones/noticias/sugerencias-para-la-
adaptacion-de-actividades-a-la-educacion-no-presencial-durante-la-suspension-de-
clases-presenciales/
Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP Virtual (2020). Guía del docente,
orientaciones para el ciclo 2020-I.
https://drive.google.com/file/d/1mwgGEhWGR-fyMV_4KKbnlMhyCALvPN0k/view
Pontificia Universidad Católica del Perú, Tec de Monterrey y Universitat Oberta de Catalunya
(2020). Diálogo: Virtualización de emergencia/COVID 19 (quinta edición).
Santamaría, M. & Sánchez-Elvira, A. (s/f). Cómo hacer un buen uso de los foros. Algunas
normas de nettiqueta y utilización de foros. Curso de iniciación a la tutoría. UNED.
https://drive.google.com/file/d/1Bae5d76bcnLAO8OYXb0sb5MffJ05g0hj/view
Shum, Y. M. (2020). 10 bancos de videos para descargar gratis y uso libre. Social Media
Marketing, SEO.
https://yiminshum.com/bancos-videos-gratis-libre/
UNESCO, IESALC (2020). COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día
después. Análisis de impacto, respuestas políticas y recomendaciones.
http://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/05/COVID-19-ES-
130520.pdf
UNESCO, IESALC (2020). Primer foro virtual de rectores sobre educación superior ante el
Covid 19: desafíos y oportunidades.
https://observatorio.tec.mx/covid19-
gallery/2020/6/1/ouzd8wbedq5qveua6mbb7wzycv6ueu
UNICEF (2020). ¿Cómo están afrontando los docentes la crisis del COVID-19?
https://www.unicef.es/educa/blog/docentes-frente-al-coronavirus
Normativa
8
Sílabo
Decreto Legislativo N° 1465. “Decreto legislativo que establece medidas para garantizar la
continuidad del servicio educativo en el marco de las acciones preventivas del
Gobierno ante el riesgo de propagación del COVID-19”. Lima, 19 de abril de 2020.
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/605862/DL_1465.pdf