Está en la página 1de 6

A partir de la lectu

1) Este texto narra la historia de dos tribus que desaparecieron producto de:

a) Los homenajes
b) Las inundaciones
c) Del odio sin razón
d) De las lágrimas de la nubes

2) los príncipes fueron asesinados porque:

a) La naturaleza sentía pena por ellos


b) El pueblo llovía y llovía sin parar
c) Eran hermosos
d) Ambos pertenecían a tribus que estaban enemistadas

3) el texto que acabas de leer es:}

a) Un poema
b) Una canción
c) Una leyenda
d) Una noticia

4) que puso la naturaleza en lugar de los jóvenes príncipes:

a) Dos lagos
b) Unas pequeñas canoas
c) Dos lapidas de cemento
d) Dos volcanes: el parinacota y el pomerane

5) en la oración “las lluvias cada vez más intensas, fueron acompañadas de


truenos y relámpagos que asolaron la región” la palabra destacada se puede
remplazar por:

a) Destruyeron
b) Derrumbaron
c) Afirmaron
d) Hundieron

6) el narrador de este texto es:

a) Testigo
b) Protagonista
c) Omnisciente
d) Periodista

7) este texto es de tipo:

a) Informativo
b) Narrativo
c) Poético
d) Biográfico

8) este texto busca explicar:

a) La manera de ser de los mapuches


b) Porque no es bueno inmiscuirse en la vida personal de lo demás
c) El nacimiento de dos lagos y dos volcanes
d) La magia poderosa del amor

9) este texto se estructura en el siguiente orden

a) Inicio, problema, desarrollo y desenlace


b) Inicio, problema, desenlace y desarrollo
c) Inicio, desarrollo, nudo y desenlace
d) Inicio, dialogo, desarrollo y desenlace

¿Cómo era el amor del príncipe y la princesa? ¿Y qué consecuencias tuvo?

Puro y sincero y sin barreras. Y las consecuencias de este amor fueron que:
sacrificaron a los príncipes, los pueblos desaparecieron, hubieron
inundaciones y muchos eventos desafortunados más, que hicieron que las
dos tribus no pudieran existir más.

¿Crees que puede es existir tanto odio entre las personas? ¿Por qué crees
que llegaron a esa situación?

Si, muchas veces porque las personas ya no se toleran. Llegaron a esa


situación porque no querían que los príncipes se conocieran y formaran una
gran unión entre las tribus y pudiera haber paz y armonía

Si estuvieras en el lugar de un jefe de las tribus ¿Cómo habrías reaccionado?

De buena manera, porque podría haber hecho un lazo de amistad con la otra
tribu y formar nuevas culturas

Piensa en cuatro características de una leyenda que creas muy importantes

-hace importante una región


-Hace importante la cultura
-Hacen parte del patrimonio del país ciudad o región
-Son en parte hechos reales y hechos ficticios

¿Qué elementos de esta leyenda son reales y cuales son ficticios?

Elementos reales elementos ficticios

Tribus imposible
Lagrimas etc.
Naturaleza
Luna
Nubes
Lagos
Volcanes
Magia
Príncipe
Princesa
Etc.

Planifica tu escrito completando la siguiente tabla

Nombre de la leyenda: en Colombia no hay prevención

Personajes: covid 19, presidente, zaray, padres y Juana

Lugar donde ocurren los hechos: la calle

Época en que ocurren los hechos: 06/03/2020

Hechos o acontecimientos principales: contagio por el covid19

Final: prevención para los colombianos

Escribe tu leyenda en el siguiente espacio

En Colombia no hay prevención

En un país no muy preventivo llamado Colombia, llego una enfermedad


llamada covid19. Con esa enfermedad murieron muchas personas incluyendo
al abuelito de Juana y zaray, a estas niñas no les importaba que covid19
siguiera suelto por las calles, les interesaban sus muñecas, sus peluches y sus
cosas. No se interesaban por el covid19.

Un día que iban caminando por la calle sin tapabocas, se encontraron con el
presidente que también iba caminando por la calle sin tapabocas. Y lo que no
sabían era que covid las estaba espiando y mientras charlaban con el
presidente, covid, el contagio a todos, no tenían escapatoria…
Pocos días después supieron que tenían covid19, y el presidente no pudo dar
su informe en la televisión. Las hermanas casi mueren, pero superaron el
covid. Las niñas, los padres el presidente y todas las familias colombianas,
entendieron que es mejor prevenir que lamentar y nunca volvieron a salir a la
calle sin tapabocas.

También podría gustarte