Está en la página 1de 42
“Nunca dudes de que un grupo pequefio de ciudadanos reflexivos y comprometidos puede cambiar al mundo." Antropéloga Margaret Mec {Qué es un grupo? » Facilitacidn social: ge6mo nos afecta la presencia de los demas? La mera presencia de los demas Multitude: la presencie cle muchos otros Por qué nos exaltamosen presencia de Jos demas? } Ocio social: glos individuos se esfuerzan menos en grupo? Muchas manos aligeranel trabajo cio social en Ia vida diavia 4 Desindividualizacién: geuéndo pierde la gente'su sentido del yo en un grupo? Hacemos juntos lo que 10 hariamos solos Disminucién de Ia conciencia de uno mismo Polarizacién de los grupos: zéstos intensifican nuestras opiniones? El caso del “cambio arriesgado” {Los grupos intensifican las opiniones? Explicacin della polaizacién Pensamiento grupal: los grupos dificultan o fomentan las buenas decisiones? Sintomas del pensamniento grupel Criticas al pensamiento grupal Prevencidn del pensarianto grupal Solucién de problemas en grupo Influencia de Ia minorfa: gc6mo influyen los individuos en el grupo? Constancia Confianza en si mismo Desercines de Ia mayoria sel liderazgo a influenca dela Post scriptum personal: ;Los grupos son malos para nosotros? capitulo 8 Influencia en grupo tee esta casi por terminar el trote diario. Su mente la incita a seguir; su cuerpo le ssuplica que camine as seis cuadras que feltan. Cedé parciaimente y se encamina a casa con un trote lento. Las condiciones del dia siguiente son idéntias, salvo porque dos amigos estin con ella. Tawna corre su ruta dos minw'os més répidamente y se pregunta: "lo hice mgor slo porque Gail y Jost iban conmigo?, zcorreria siempre mejor sdlo por estar en un grupo?” Garkencade ening ees que ver con grupos, Nuestro mundo contiene 6 400 millones de habits Jfiaciones, Cuatro millones de comunidades locales, 20 mi- llones de organizaciones econdmicas y cientos de millones de otros grupos formales ¢ informales: parejas en citas, familias, iglesias, vecinos en tertulias. ¢Cémo influyen estes gruposemiesindividuns? Las interacciones de los grupos tienen, a veces, efectos dramsticos. Los estudiantes uiniversitarios de tendencias inteLectuales se codean con ottos de este estilo y fomen- tan intereses comunes entre si Los jévenes descarriados se unen a otros igualmente desorientados y hacen crecer sus tendencias antisociales. Pero, zeGmo afectan estos ‘grupos las actiiudes de sus integrantes? (Qué influencias los llevan a tomar decisio- nes conjuntas acortadas o tontas? 288 parte dos grupo os 0 mes personas gue durante mits que unos cuantos momentos, interactian y se influyen entre si, y se percen como “rosotres” coactores Personas participa gu tej dem Inula ove wna ett re comipetatioa Influencia social Los individuos influyen en sus grupos. Como en la eldsica pelicula de 1957, Doce hontbres furiosos (Teelue Angry Men), doce jurados de un juicio de asesinato se encie- tran en la sala de deliberaciones. El dia es caluroso. Todos estén cansados; se hallan cerca de un acuerdo y estén ansiosos por llegar a un veredicto rapido de condena al adolescente que acuchillé a su padre. Pero un inconforme —interpretado por Henry Fonda— se niega a dar su voto de castigo. A medida que avanza el debate acalorado, os hombres, uno a uno, van cambiando su decision hasta que llegan a un consenso: “No es culpable”. En los procesos legales de la realidad, un solo individuo raramente mueve a todo un grupo. Sin embargo, la historia estd llena le minorias que arrastran -mayorias. {Qué hace que una minoria (0 un lider eficaz) sea persuasive? Vamos @ examinar uno por tno estos intrigantes fendmenos de la influencia de los ‘grupos. Pero primero, lo primero: ;Qué es un grupo y por qué se forman? 2Qué es un grupo? La respuesta a esta pregunta parece obvia... hasta que varias personas comparan las definiciones. ;Los compaiieros de trote forman un grupo?, los pasajeros de un avidn son uno? {Un grupo es un conjunto de personas que se identifican, que sienten que deben estar juntas? ;Constituyen uno aquellos que comparten metas y dependen en- tre si?, gse forma cuando se organizan los individuos?, gcuando sus relaciones se pro- Tongan? Estas son algunas de las definiciones de grupo que da la psicologfa social (McGrath, 1984). Marvin Shaw (1981), experto en dindmica de grupos afirma que todos ellos tienen algo en comtin: sus miembros interactian. Por consiguiente, define grupo como dos 0 mas personas que se interrelacionan y se influyen mutuamente. Ademids, john Turner (1987), psicélogo social de la Universidad Nacional de Australia, observa que los gru- pos se perciben a si mismos como un “nosotros” frente a “ellos”. Entonces, los com- ~ pafieros de trote sf son un grupo. Los grupos existen por varias razones: para satisfacer tina necesidad de pertenencia, para dar informacin, para proveer recompensas, para alcanzar metas De acuerdo con la definicién de Shaw, los estudiantes que trabajan individualmen- te en una sala de cémputo no pueden ser un grupo. Aunque estén juntos, son més un conjunto de individuos que un grupo en interacciGn (aunque cada uno puede ser par- te de un grupo invisible de un chat roons). A veces es borrosa la distincion entre los. conjuntos de gente que no se relacionan en un laboratorio de cémputo y la conducta ‘grupal influyente de individuos que'interachian. Las personas que simplemente estan * en presencia unas de otras legan a influirse. Durante un juego, los aficionados pue- den percibirse como “nosotros” en contraste con “ellos”, los que apoyan al equipo conteario. _ En este capitulo consideraremos ies ejemplos de esta influencia colectiva: faclite: ‘ci6n social, ocio social y desindividualizacién, Estos fendmenos pueden ocurrir con mini= ma interaccién (en lo que llamamos “situaciones grupales minimas"), Luego veremos tres ejemplos de influencia social en los grupos en interacciGn: polarizacidn del grup, peusamienta grupale infuencia de la minora Facilitacién social: geémo nos afecta la presencia de los demas? Comencemos con la pregunta mis elemental de ta psicotogia social: eros afeeta In $0 In presencia de otro individuo? “Mera presencia” significa que las personas no comp fen, no se premian ai se castignn y no hacen nada, salvo estar come espectadoses tian trot, pasives 0 coactores. ¢La solu presencia de otros afveta a in indicia Influencia en grupo come, escribe a ruguina o presenta um examen? La bifsqueda de la respuesta es una storia de misterio cientifico. LAMERA PRESENCIA DE LOS DEMAS Hace mas de un siglo, Norman Triplett (1898), un psicdlogo interesado en las carreras de bicicleta, se dio cuenta de que los tiempos de los competidores eran mejores si pe- daleaban juntos que cuando Jo hacfan solos conta el reloj. Antes de divulgar su ob- servaci6n (que la presencia de otros favorece el rendimiento), Triplet realizé uno de Jos primeros experimentos de laboratorio de la psicologia social, Nifios a los que les dijo que agitaran la linea de una cafa de pescar tan r4pidamente como pudieran, lo hicieron més de prisa trabajando con coactores cue a solas. En algunas pruebas subsiguientes se descubr’6 que la presencia de otros mejora la velocidad con que los individuos resuelven muliplicaciones y tachan letras designa- das. También mejora la exactitud con que se realizan tareas motrices simples, como mantener una barra metélica en contacto con un disco del tamafio de una moneda, so- bre un tomo (F. W. Allport, 1920; Dashiell, 1930; Travis, 1925), Este efecto de facilita- cin social también se da entre los animales. Frente a a presencia de otros individuos de su misma especie, las hormigas excavan mas arena, los pollos comen més granos y Jas parejas de ratas en celo se aparean més veces (Bayer, 1929; Chen, 1937; Larsson, 1956). Pero aguarde: en otros estudios se revela queen algunas tareas, la presencia de los demas esforba el desempefo. La compafiia de otros hace que cucarachas, periquitos y pinzones verdes aprendan a recorrer laberintcs mds lentamente (Allee y Mesure, 11936; Gates y Allee, 1933; Kiopfer, 1958). Este efecto disruptivo también ocurre entre las personas, Los demas reducen la eficiencla para aprender series de sflabuas sin seri ido, completar laberintos y realizar problemas de multi- plicacién complicados (Dashiell, 1930; Pessin, 1933; Pessin y Husband, 1933), Decir que la presencia de otros en algunas ocasiones fa- cilita el desempeno y en otros lo estropea, es casitan satis- factorio como pronésticar el empo en Escocia: se anuncia que puede haber sol y también que puede haber via Para 1940, las investigaciones en este campo se habfan suspendido y su estudio se suspendié durante 25 afios, hasta que fue revivido por el toque de una idea nueva. El psicdlogo social Robert Zajone se pregunis si estos -esultados contradictorios podian ser conciliados. Zajone (1965) tomé un campo de investigacién para iluminar otro, En este caso, la iluminacién vino de un principio bien establecido de la psicologia experimental: a estimu: lacién mejora cualquier tendencia de respuesta dominan- te. Al aumentar la incitacién, mejora el desempefio en las tateas féciles para las que la respuesta mas probable (la “dominante”) es la correcta. Las personas resuelven fos anagramas féciles mas répidamente, como ake:. cuando estan ansiosas. En los trabajos complicados, paca los que Ja respuesta apropiada no es le dominante, la estimula- cid provoca una reaccitin incorrect, En los anagramas di- ficiles, los individuos empeoran con el nerviosismo. @Pouria este principio resolver el misterio de la facilita- cidn social? Parece razonable suponer lo que ahera las evi- capitulo8 289 facilitacién social Ib significado original: Ta tendencia de es individos a desempetar fares simples o bie aprendides ante ta presencia de otros; 2) significado actual: fortalecisento de respuestas dominantes {prevalecientes, probables) debi aa presenc de Faclitasin sci: gpd ‘le ns rfpdomente ‘ua sda on bills om figura 8-1 Los efectos de la estimulacién social, Robert Zajne reconlis resultados aparentemente

También podría gustarte