Está en la página 1de 13

ICONO S.A.

Sistemas de Información Cliente / Servidor - Aplicaciones WEB


Inicio | Nuestra Empresa | Productos | Servicios | Chat | Download |

SIHOS
SIHOS - IPS
Sistema de Información Hospitalario SIHOS para la
administración de Clínicas, Hospitales o Laboratorios
Clínicos. Incluye los siguientes módulos:

Admisión del Paciente


Liquidación de servicios y seguimiento del Paciente
Facturación de Cuentas
Contabilidad
Cartera
Resultados de Exámenes
Proveedores y Honorarios Médicos
Tesorería
Inventarios
Estadísticas (RIPS)
Nómina
Citas Médicas

SIHOS - EPS / ARS

Sistema de Información Hospitalario SIHOS para la


administración de EPSs, o ARSs. Incluye los siguientes
módulos:

Afiliados
Cuentas Médicas
Remisiones
Facturacion
Contabilidad
Cartera
Proveedores y Honorarios Médicos
Tesorería
Inventarios
Estadísticas (RIPS)
Nómina

Admisión de Pacientes
El proceso de admisión determina la entrada del paciente a
la institución, en él se solicitan todos los datos necesarios
para realizar la liquidación automática y en el caso de contar
con el módulo de Afiliaciones el sistema realiza la su
comprobación de derechos.

A cada persona que ingresa a la institución, el sistema le


otorga un número de cuenta, al cual se le asignan todos los
cargos que se generan por los distintos servicios prestados
al paciente.

Cuando el paciente regresa a la institución


después de cierto tiempo, SIHOS conserva la historia clínica
y pide muy pocos datos para ser registrado nuevamente.

Liquidación Automática de Servicios

El sistema liquida de forma automática el valor del Servicio


seleccionado, permitiendo indicar el número de veces que se
le practicó el mismo examen.

Como soporte de la liquidación efectuda el sistema permite


imprimir un recibo con la descricpion de los servicios
liquidados de acuerdo con el manual de tarifas que se esté
aplicando ( ISS, SOAT, ECOPETROL, manual de tarifas de
la institución, etc.), de igual manera alimenta
automáticamente el estado de la cuenta del paciente.

SIHOS permite el manejo de mútiples manuales de tarifas


para un mismo concepto de liquidación (laboratorio clínico,
rayos x, cardiología, consulta especializada, etc.), utilizando
en todo momento las codificaciones y Nombres de cada uno
de estos Manuales.

Los Servicios pueden ser clasificados de acuerdo con los


criterios de la Institución.

Permite el registro de Terceros, y la emisión de consultas


por tercero en el caso de que los Servicios tengan alguna
comisión para la persona que practica el servicio.

Facturación

El sistema permite la generación de la factura de dos


formas. Una como el valor acumulado de varios servicios
practicados a diferentes pacientes y otra generando una
factura individual por Paciente.

Dentro de este Módulo, tambien se realiza el proceso de


elaboración de las cuentas por cobrar mediante el
procedimiento de radicación de cuentas.

SIHOS permite la impresión de las planillas requeridas por el


ISS como soporte a la presentación de cuentas. Las planillas
pueden generarse por cada una de las actividades que haya
ofertado la Institución (laboratorio clínico, imagenología,
medicina nuclear, etc. ). Igualmente el sistema permite la
impresión automática de la planilla de comprobación de
derechos.

El sistema permite la corrección de cuentas devueltas


mediante la elaboración de notas débito o crédito y la
reimpresión de la factura.

SIHOS facilita el registro de la información relacionada con


la captación de dinero por conceptos de depósitos, copagos
o cancelación de cuentas en modalidad de efectivo,
cheques, tarjeta débito o crédito, generando
automáticamente las comisiones por su uso. Estos
movimientos se reflejan automáticamente en el estado de
cuenta.

SIHOS permite realizar arqueos de caja y genera la


información automáticamente a la contabilidad.

Interface Contable

El sistema permite de la generación automática del


movimiento contable para los siguientes tipos de
transacciones:

Comprobante de facturación

Comprobante por recibos de caja

Resultados de Exámenes

Inicialmente se procede a través de la parametrización a la


Identificación de Servicios que corresponden a Exámenes
En la parametización se identifican agrupaciones de
examenes que pueden salir en una misma hoja de
resultados y luego se procede a indicar las variables que
maneja cada examen, al igual que la forma como se
capturarán y se presentarán los resultados.

Una vez parametrizados los exámenes, la operación diaria


considera el siguiente procedimiento :

Lista de Planillas.
Captura de Resultados
Lista de Resultados.

Lista de planillas

Lista las formas en las cuales se registran los resultados de


examenes de los pacientes, para que luego sean digitados
en el sistema

Captura de Resultados

Se digitan los resultados de examenes de cada paciente con


base en las planillas.

Impresión de Resultados

Imprime los resultados de examen registrados en el sistema


para una fecha determinada de un paciente seleccionado o
de todos.

Contabilidad General

Plan de Cuentas de acuerdo con las normas del PUCH.

Cuentas parametrizables

Se puede ingresar movimiento de múltiples periodos a la vez

Elaboración automática de ajustes integrales por Inflación

Permite la reversión de comprobantes contabilizados

Manejo de Auxiliares , Nits, Tercer Importe, Tipos de


Documentos y Fechas de Vencimiento de acuerdo con las
necesidades de cada cuenta
Permite reabrir periodos

No requiere que el periodo sea cerrado para ingresar


información del siguiente periodo.

La información de los estados financieros puede verse en el


nivel de desagregación que se desee.

Se dispone de esquemas de seguridad a nivel de compañías


y de opciones para cada usuario.

Manejo de múltiples compañias

Variedad de consultas y reportes.

Manejo de Auxiliares

Se pueden definir diferentes tipos de auxiliares de acuerdo


con las necesidades de su organización. Por ejemplo:
Bancos, terceros, centros de costo, etc.

Una vez se asocia un tipo de auxiliar a una cuenta, esta


exige el auxiliar en el momento de registrar asientos,
permitiendo en los diferentes informes contables mostrar los
datos a nivel de cuenta o a nivel de auxiliar.

Cartera

Una vez efectuado el proceso de facturación, el primer paso


en el proceso de cartera es la Radicación de facturas, la cual
consiste en la agrupación de varias facturas de una empresa
dentro de un mismo consecutivo denominado Radicador.

Luego de radicadas las facturas, se entregan al cliente y se


registra en el sistema la fecha de recibo de las facturas
agrupadas en el radicador.

El sistema registra los pagos del cliente, ya sea


seleccionando un radicador y presentando las facturas
pertenecientes al mismo, o listando todas las facturas del
cliente. En el registro del pago, se propone la retención, la
cual puede ser modificada. Cuando se aplica el pago, el
saldo de las facturas es actualizado, reflejándose
inmediatamente en el estado de cartera del cliente.

Con las notas de cartera crédito o débito, se pueden hacer


ajustes a los saldos de las facturas que hayan sido devueltas
por el cliente.
Finalmente, se pueden registrar las facturas que han sido
devueltas para hacerles la modificación correspondiente y
volverlas a emitir.

El sistema presenta diferentes consultas tales como el


estado de cartera de un cliente, resumen de pagos, facturas
vencidas y la cartera detallada (a nivel de factura) o
resumida (a nivel de cliente) ya sea por fecha de
facturacción o por fecha de recepción, mostrando los totales
con vencimiento de 1 mes, dos meses, y así sucesivamente,
hasta más de seis meses.

Los pagos registrados en el sistema pueden generar de


manera automática el movimiento contable, previa
parametrización de las cuentas, para que luego sea
exportado a la contabilidad.

El sistema presenta informes de cartera por fecha de


facturación o por fecha de recepción de la factura tanto a
nivel resumido como a nivel detallado.

Proveedores y Tesorería

El sistema permite el registro de proveedores, identificando


como internos y externos. Los internos son utilizados para la
elaboración de consultas de honorarios médicos.

El módulo de proveedores permite el registro de facturas,


identificando el proveedor, junto con los valores de la
factura, IVA y Retención. Igualmente se registra la fecha de
vencimiento para que posteriormente se puedan identificar
las fechas de pago y listados de vencimientos.

El sistema registra los pagos a Proveedores permitiendo en


un pago agrupar varias facturas y liquidando el valor a pagar
teniendo en cuenta el valor de la factura, el IVA y la
retención.

Cuando se aplica el pago, el saldo de las facturas es


actualizado, reflejándose inmediatamente en el estado de
cuenta del proveedor.

Con las notas crédito o débito, se pueden hacer ajustes a los


saldos de las facturas del proveedor.

El sistema presenta diferentes consultas tales como el


estado de cuenta de un proveedor, resumen de pagos,
facturas vencidas y las cuentas x pagar (a nivel de factura) o
resumida (a nivel de cliente), mostrando los totales con
vencimiento de 1 mes, dos meses, y así sucesivamente,
hasta más de seis meses.

Los pagos registrados en el sistema pueden generar de


manera automática el movimiento contable, previa
parametrización de las cuentas, para que luego sea
exportado a la contabilidad.

Inventarios

El sistema permite el manejo de múltiples bodegas.

Cuando se despacha una fórmula, inmediatamente se


descuenta del inventario, lo cual permite que se detecten las
inconsistencias inmediátamente, obteniendo como resultado
un adecuado control de las existencias de medicamentos en
la institución.

El sistema liquida de forma automática el precio del


medicamento e igualmente determina del costo por el
método de valor promedio.

Como soporte de la liquidación de la fórmula el sistema


permite imprimir un recibo con la descripción de los
medicamentos de acuerdo con los nombres del manual de
tarifas que se esté aplicando ( ISS, SOAT, ECOPETROL,
manual de tarifas de la institución, etc.).

SIHOS permite el manejo de mútiples manuales de tarifas


utilizando en todo momento las codificaciones y Nombres de
cada uno de estos Manuales.

En el sistema se registran las transacciones de compras,


salidas, traslados entre bodegas, ajustes para incrementar y
ajustes para disminuir.

El cierre del periodo, hace posible que en cualquier


momento se puedan hacer consultas del estado del
inventario en periodos anteriores (kardex, existencias,
resumen por tipo de artículo, etc.).

El módulo de Inventarios presenta diferentes consultas tales


como:

El movimiento de un artículo o kardex, el cual presenta su


estado inicial en cantidades y valores, las transacciones
durante el periodo especificado (compras, ventas, ajustes,
etc.) y su estado final.

Las existencias de un artículo en cantidades y valores.

Resumen de existencias por tipo de articulo.

Resumen de transacciones.

Transacciones de un periodo resumidas o detalladas ( a


nivel de artículo o de tipo de artículo).

Citas Médicas

Registro de citas por médico

Solicitudes de citas

Identificación automática del médico asignado al paciente

Comprobación de derechos automática cuando se tiene el


módulo de afiliados

Cancelación de Citas

Traslado de Citas

Registro de asistencia a la cita

Manejo de agenda por médico ( disponibilidad por días y


horas para la asignación de las citas)

Traslado masivo de citas

Identificación de citas por primera vez

Reporte de cumplimiento de citas

Identificación de Incumplimiento de Citas

Registro automático de la Historia del Paciente - Asignación


de Médico

Planillas para separación de Historias

Planillas para registros de RIPS

Registros de Citas x usuarios


Estadísticas

RIPS IPS:

Registro de RIPS a partir de la admisión del paciente

Validación de RIPS

Generación de RIPS

CONSOLIDADOR DE RIPS (RIPS ENVIADOS POR IPS


EXTERNAS)

El sistema permite el registro de RIPS, en los cuales se


incluyen los archivos de control, usuarios, procedimientos,
consultas, hospitalización, recién nacidos, etc. , de acuerdo
con la legislación del Ministerio de Salud existente para
presentación de cuentas.

El procedimiento de grabación es muy sencillo debido a que


cuando el paciente se recibe, se registran de manera
automática la mayoría de los datos necesarios para el RIPS.

Validador de RIPS

Importación de RIPS

Generación consolidada de RIPS

Consulta dinámica de RIPS

AFILIADOS

El sistema permite la comprobación de derechos del afiliado


por diferentes criterios:
Ficha, contrato, número de documento, departamento,
municipio, apellido1, apellido2, nombre1, nombre2, IPS,
número de contrato, etc.

Ingreso de afiliados con la generación automática del


número de carné.

Impresión del carné, formulario único de afiliación y


formularios de cambios de IPS.

Permite cambiar datos generales tales como Ficha, tipo de


documento, documento, parentesco, nombres, apellidos,
fecha de nacimiento, sexo, discapacidad, nivel sisben, tipo
de régimen, direccion, departamento, ciudad, localidad, etc,
generando de manera automática huella (novedades) de
cada uno de los cambios.

Registro de novedades de Retiro


Retiro x muerte
Uso fraudulento
Doble afiliación
Traslado de ARS
Rechazo x Edicto
Traslado territorial Traslado a contributivo

Carnetización

El sistema permite el registro de la carnetización, impresión


del carné y el Registro del número de carpeta donde se
archiva físicamente la información del afiliado.

Reversión de toda clase de Novedades


dejando registro de lo que se reversó.

Asignación de IPS por capitación o cambio de la misma.

GENERACION DE REPORTES

Generación de Maestro por contrato en medio magnético


(Resolución 2390)

Generación de Novedades por tipo de novedad en medio


magnético (Resolución 2390)

Liquidación de contratos a través del Formato 1 y Formato 2


de acuerdo con las especificaciones gubernamentales

Liquidación de IPSs por Capitación y generación de listados


por IPS con diferentes criterios (Por municipio e IPS, por IPS
y municipio, carnetizados o sin carnetizar)

Generación en medio magnético de población x IPS


(carnetizada y no carnetizada)

Reporte de Novedades para AGS en medio magnético con


sus totales de control respectivo

Consultas dinámicas de afiliados y novedades por cualquier


criterio como ficha, ontrato entidad, municipio, nombres, ips,
ars, fecha, etc.

OTROS

Cambio masivo del contrato con la entidad.

Exportación e Importación de Afiliados desde y hacia otro


sistema SIHOS.

Las novedades pueden clasificarse como soportadas y no


soportadas. Ejemplo: Se reportó como fallecido pero no se
han traido los documentos soporte.

ORDENES DE SERVICIO

Comprobación de derechos del afiliado.

Registro de órdenes de Subsidio a la Oferta: Ingreso de la


información e impresión de soportes para eventos no POS

Registro de órdenes de servicio


Medicamentos
Procedimientos
Asignación de las órdenes al proveedor

Valorización de las órdenes de servicio.

Estadísticas de Ordenes de Servicio

Estadísticas de Ordenes de Subsidio a la Oferta

ESTADISTICAS

CONSOLIDADOR DE RIPS (RIPS ENVIADOS POR IPS


EXTERNAS)

El sistema permite la validación e importación de RIPS


generados por las IPS y luego generar consolidados, en los
cuales se incluyen los archivos de control, usuarios,
procedimientos, consultas, hospitalización, recién nacidos,
etc. , de acuerdo con la legislación del Ministerio de Salud
existente para presentación de cuentas.

Validación de RIPS

Importación de RIPS

Generación consolidada de RIPS

Consulta dinámica de RIPS

AUDITORIA DE CUENTAS MEDICAS

Manejo de la información de proveedores (IPSs) con los


siguientes atributos: datos básicos, planes, conceptos,
servicios y tarifas pactadas (negociación con IPSs)

Identificación de pacientes con diagnóstico de alto costo

Radicación de cuentas

Registro de cuentas:

Identificación de tipos de cuentas (Cuentas Médicas,


Respuestas de Glosa, Otras)
Registro de facturas.
Registro de glosas por diferentes tipos
Identificación de servicios no POS

Radicación de objeciones de glosas


Registro de objeciones de glosas

Generación de movimiento contable de facturas.

Generación de movimiento contable de Glosas

Plataforma Tecnológica:

Arquitectura Cliente / Servidor

Sistema Operativo Cliente:


Windows xp
Windows 2000
Windows 98
Windows 95

Sistema Operativo Servidor:

Linux
Unix
Windows NT
Windows 2000 Server

Sistema de Manejo de Base de Datos:

Sybase Adaptive Server


Microsoft SQL Server
Sybase SQL Anywhere
Postgre SQL
Mysql

Para obtener un folleto descriptivo o un demo del producto


Haga click aquí

Contáctenos

VENTANA INFORMATICA VER


PAGINA INTERNET
www.umanizales.edu.co/programs/ingenieria/Ventana/13/13-10-1.htm

También podría gustarte