Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO PARA TUTELAS 03 DE OCTUBREL DE 2012

Hola les envió estas aclaraciones para que las miren y revisamos la idea es que todos
manejemos igual la información y la forma en que guardamos imágenes y formatos

RESPUESTA: Aprobado

COBERTURA : puntual = Solicitud esta especifica en fallo: ( solo se anexa imagen de fallo
no se genera formato)
Integral = Solicitud tiene relación con el Diagnostico amparado (Genera formato
de integralidad)

RESPUESTA: Devuelto

COBERTURA : No Cobertura = Solicitud de exclusiones Pos Acuerdo 029


No Integral = Solicitud no tiene relación con el Diagnostico amparado, no es
integral para el tratamiento de la patología tutelada. Radicación por CTC( formato No
integralidad)

las imágenes que anexemos de los fallos las vamos a guardar de la siguiente forma,
dejamos Numero de documento_ y escribimos lo que corresponda según el soporte que
encontremos

N° de Documento_ Resuelve: Si no encontramos la imagen del fallo y solo tenemos el texto


cargado en sistema Salud
N° de Documento_ Fallo : si encontramos la imagen en los aplicativos que tenemos de
consulta
N° de Documento_ Desacato
N° de Documento_ Sanción
N° de Documento_ Modulación

El formato de integralidad lo seguimos guardando con el numero de identificación seguido de


INT o NO INT dependiendo el caso Integral o No integral
N° de Documento_ INT
N° de Documento_ NO INT

Recuerden en el campo de CONCEPTO INT-NO INT no copiar mucho del fallo ya que en el
formato no les va a salir el análisis completo que es lo mas importante, solo tomamos la
parte que da integralidad o especifica lo puntual.
Hay que tener presente verificar siempre el Diagnostico y el Numero de radicado que línea de
frente les registre en cada caso ya que si este numero no coincide genera error cuando
exporten el formato

Para las solicitudes puntuales en el análisis la aprobación la manejamos así:


Ej: AFILIADO CON FALLO DE TUTELA PARA SUMINISTRO PUNTUAL DE MEDICAMENTO TRAVOPROST

También podría gustarte