Está en la página 1de 9

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Empresariales

Administración de Empresas

Análisis y Diagnóstico Organización

Actividad 5

Presentado Por:

Fredy Alexander Juyar Huertas ID 525426


Tatiana Flores Feria ID 645545
Cesar Augusto Ortiz Valencia ID 670936
Johari Cortes Anturi ID 672022

Tutor:

Jose Iván Roncancio González

Nrc: 3256

Bogotá, D. C., mayo 20 de 2020


Introducción

El análisis del entorno es una herramienta clave en la administración porque


permite realizar un examen temprano del contexto donde tendrá lugar el desarrollo de
las políticas, programas, proyectos y competencia actual o amenaza de entrada de
competidores potenciales de Cooptraiss, identificándose así las oportunidades y riesgos
en la implementación de las estrategias. También contribuye a comprender el
comportamiento retrospectivo y actual del mercado.
La comprensión del contexto socioeconómico, cultural, políticos y tecnológicos
permite a Cooptraiss tomar las decisiones adecuadas para orientar el desempeño
organizacional de la cooperativa.
Nombre de la empresa: Cooptraiss - Cooperativa de los trabajadores del seguro social
Contexto de la empresa:
Cooptraiss es una Cooperativa multiactiva especializada en ahorro y crédito,
persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro, con fines de interés social, de
responsabilidad limitado, de número de asociados y patrimonio variable e ilimitado
regida por el decreto colombiano, el estatuto y los principios y valores universales del
cooperativismo y de la economía solidaria, que propende por la maximización del
bienestar de sus asociados, garantizando su sostenibilidad. Creada el 15 de agosto de
1949, cuando se reunieron en el edificio panauto, ubicado en la Avenida Caracas con
calle 26, un grupo de 204 trabajadores del entonces Instituto Colombiano de Seguros
Sociales, que dadas las necesidades económicas que atravesaba el país hizo posible su
creación, actualmente cuenta con 18.200 asociados.
Su objeto social es contribuir al mejoramiento social, económico y cultural de sus
asociados, su familia y la comunidad, mediante la aplicación de los principios
cooperativos, fomentando la solidaridad, la ayuda mutua y el esfuerzo propio.

Político - legales:
La Constitución Política de Colombia establece en su artículo 58 que el Estado
protegerá y promoverá las formas asociativas y solidarias de propiedad, y en el artículo
333, que el Estado fortalecerá las organizaciones solidarias y estimulará el desarrollo
empresarial. Por lo tanto, la inclusión de propuestas del sector cooperativo, de manera
transversal en el Plan Nacional de Desarrollo, además de convertirse en un mecanismo
de cumplimiento a un deber constitucional, se constituye en una propuesta estratégica
para dotar al plan de una herramienta generadora de desarrollo económico y social Por
eso COOPTRAISS cuenta con infraestructura y tecnología en constante desarrollo,
cumpliendo con los requerimientos legales, contractuales y de normas aplicables.

Factores Políticos Que Rodean La Empresa


Económicos:
En Cooptraiss los factores económicos desarrollan una política clara y
democrática de aprovechamiento de los excedentes para el beneficio de cada uno de los
asociados y de la misma Cooperativa.
Tenemos tasas de interés desde 3%, como es el caso del crédito para educación,
asimismo, 7% para compra de vivienda, una tasa muy competitiva en el sector
financiero, además 8% para el crédito inmediato, que se otorga de acuerdo con el monto
de aportes y ahorros que tenga cada asociado. La compra de vehículo aquí se puede
hacer con tasa de 10%, realmente muy económica, pero en feria pueden adquirirlo con
una tasa preferencial. En general, tenemos tasas desde 3% hasta 18%.

Socioculturales:
La base social de COOPTRAISS se conforma de las organizaciones que se
originaron de la liquidación del ISS; Colpensiones, Nueva Eps y Positiva su núcleo
familiar y hoy los funcionarios de la Cooperativa. Se puede decir que la gran mayoría de
sus asociados son pensionados del Seguro Social, en crecimiento con los asociados
familiares que buscan obtener los beneficios que se brindan dentro de la organización,
mediante la práctica de los principios cooperativos se desarrollan actividades como lo
son el fondo protección mutualista, el auxilio de fidelidad, el fondo solidaridad, el
Comité de Educación que apoya el estudio de sus asociados todos estos procesos
mejoran la calidad de vida del asociado y su núcleo familiar, promueven el ahorro en
sus asociados, lo que genera altas tasas de captación que se utilizan en beneficio mutuo.

Tecnológicos:
La cooperativa se ha actualizado en conjunto con una tecnología acorde al
crecimiento continuo que ha tenido con la implementación de un sistema con una
tecnología de punta como lo es AVAYA la cual utiliza teléfonos inteligentes que
utilizan multicanales, con la cual se crea el enrutamiento de llamadas, además de contar
con un software que maneja todos los procesos integrados en un sistema, actualmente se
adelantan procesos de migración hacia una plataforma más actualizada la cual se llama
Linix.

El análisis Porter
De las fuerzas de mercado es un marco para el análisis de la industria y el
desarrollo de la estrategia de negocio desarrollado por Michael Porter (Porter Michael
E. en 1979). Utiliza conceptos desarrollados en organización industrial (Organización
Industrial-IO) y en economía identificando cinco fuerzas que determinan la intensidad
competitiva y, por lo tanto, el atractivo de un mercado. Porter se refiere a estas fuerzas
como el microentorno, para contrastarlo con el término más general de exploración del
entorno macroeconómico. Se refieren a las fuerzas cercanas a la empresa que afectan a
su capacidad para ofertar a sus clientes y obtener un beneficio. Un cambio en cualquiera
de las fuerzas normalmente lleva aparejado el que la empresa tenga que reevaluar su
posición estratégica frente al mercado. Por consiguiente:

Cooptraiss - Cooperativa de los trabajadores del seguro social cuenta con una alta
gama de beneficios para los pensionados adicionalmente ofrece varios convenios,
solidaridad y auxilios educativos estos beneficios efectivamente incrementa alto nivel
de negociación.

Es una organización especializada en ahorro y crédito la cual se distingue por:


tasas de interés muy bajas, agilidad en la aprobación y desembolso del crédito,
flexibilidad de plazos de acuerdo con la línea de crédito y necesidades del asociado,
facilidad en el diligenciamiento del formulario.
COOPTRAISS le ofrece diferentes alternativas para ahorrar, ganar y disfrutar.
Mediante la agencia de viajes VIACOOP-IAC, ofrece planes vacacionales y de
negocios a nivel Nacional e Internacional, por lo que COOPTRAISS en alianza ha
permitido que todos los asociados puedan acceder a este servicio con financiación de las
diferentes líneas de crédito como son crédito Recre-Viacoop, tarjeta convenio, tarjeta
Jose V, RB y/o efectivo. El objeto de VIACOOP-IAC, es el apoyo y complementación
del objeto social de COOPTRAISS, que consiste en contribuir al mejoramiento, social,
económico y cultural del asociado, su familia y la comunidad, mediante la aplicación de
los principios cooperativos, fomentando la solidaridad, y ayuda mutua.

El poder de negociación de los proveedores o vendedores


En Cooptraiss se gestiona y desarrolla un proceso integral para evaluar, identificar,
vigilar y reducir los riesgos que podrían interferir con los objetivos y metas de la
entidad. Además, hay que asegurar que la entidad está en pleno cumplimiento de sus
políticas, procedimientos internos y cualquier requisito externo, ya sea legal
reglamentaria o contractual y así mismo con conocimiento y dominio en la
administración de riesgos, reglamentación bancaria de valores, comercial relacionada y
de métodos y planes de valoración de portafolios y asesorar a la Gerencia en la gestión
de los mismos.

En cuanto a la amenaza de nuevos entrantes la existencia de barreras a la entrada


Una de las fortalezas frente a la amenaza de nuevos entrantes son sus intereses
bajos en todas las líneas de crédito, además tienen proyectos a futuro, se iniciará la Feria
del Ahorro, que permitirá que el asociado tenga sus recursos en COOPTRAISS desde
50 mil pesos en adelante, con intereses superiores a los del mercado. Puede ahorrar con
un propósito, para la educación de sus hijos, un viaje, vivienda o compra de vehículo.

COOPTRAISS tiene un modelo participativo, de manera conjunta se realiza el


plan de desarrollo teniendo en cuenta siempre las sugerencias y los aportes de sus
asociados
Poseemos certificados de la mayoría de los procesos, lo que nos permite mejorar
continuamente en cada uno de los métodos, siempre con miras a la satisfacción del
asociado.
Hay un horario en la tarde para atender a los asociados que quieran hablar con la
presidenta del Consejo de Administración, ellos tienen las puertas abiertas, escucho
tanto las críticas como las felicitaciones

El asociado se fideliza con el amplio portafolio de servicios que ofrece la


Cooperativa, con información individual o por grupos, también a través de la página
web. Cuando el asociado llega a la cooperativa lo primero que encuentran es la oficina
de comunicaciones, donde les brindan la información que necesita. El ahorro es muy
importante, por eso realizamos diferentes actividades, de la mano de nuestro Gerente,
como la Feria del Ahorro COOPTRAISS, donde buscamos la estabilidad de la
economía no sólo del asociado, sino de su familia.

Sobre la amenaza de productos sustitutos Tendencia del comprador hacia


productos alternativos
Las nuevas tecnologías ofrecen para las cooperativas múltiples beneficios
proporcionando un servicio superior a sus clientes con un horario de atención a nivel
nacional que siempre está a la disposición del asociado.
De igual manera le permite al usuario fácil acceso a la plataforma virtual facilitando la
información especialmente para los usuarios de la tercera edad evitando de esta manera
su desplazamiento innecesario.
Las nuevas tecnologías afectan de manera efectiva a los modelos de negocios
tradicionales dejándolos en desventajas en el mercado en general.
la cooperativa Cooptraiss aprovecha al máximo las oportunidades que ofrece las TIC
con herramientas útiles, equipamiento informático e Internet.

La intensidad de la rivalidad competitiva número de competidores


En el núcleo de operaciones el área de telecomunicaciones, prevalece una baja
especialización en el servicio, debido a la gran carga laboral que tiene cada uno de los
funcionarios en sus puestos de trabajo, solamente se dedican a terminar las labores
establecidas en sus puestos y olvidan que tiene a cargo las líneas telefónicas las cuales
también son indispensables en el momento que suenan, ya que la puede ser un usuario
con algún inconveniente que se le presentó o alguna solicitud que se encuentra en
trámite.
En cuanto al jefe de riesgos de la entidad, no están enfocados en el inconveniente que
presenta la organización, ya que la parte fundamental del proceso es reducir los riesgos
que podrían interferir con los objetivos de la entidad, logrando atraer más usuarios que
quieran afiliarse a la cooperativa, pero no tienen en cuenta las comunicaciones, están
dejando a un lado la atención al usuario, el cual es más importante dentro de todas las
organizaciones.
Conclusiones

Para Cooptraiss es muy importante mantener una comunicación fluida con sus
asociados, por lo tanto, ha mejorado sus herramientas tecnológicas para estar en
contacto de manera ágil y eficaz de tal manera que sus asociados puedan disfrutar de la
amplia gama de beneficios.
Con el análisis externo Cooptraiss evidencia una fortaleza importante en sus
tasas de interés lo cual disminuye el riesgo de entrada de nuevos competidores.
El análisis de Porter permite recopilar información relevante para la
elaboración del plan estratégico de la cooperativa.
Referencias

Banco Interamericano de Desarrollo. (2011). Desarrollo de cadenas


productivas, clústers y redes empresariales.
Catellanos, C. B. (2018). Innovación abierta: De consumidores a productores de
valor. Desacatos, (56), 50 – 69.
Arizabaleta, E. (2004). Diagnostico Organizacional: evaluación sistémica del
desempeño empresarial en la era digital.

También podría gustarte