Está en la página 1de 1

Calor de combustión

1. ¿Qué sucede con la reacción combustión si la cantidad de oxígeno suministrada a la

autoclave no es suficiente?

R// alta probabilidad de una combustión incompleta, por esto pueden emitirse moléculas del
combustible sin reaccionar, partículas de carbono que no alcanzan a oxidarse, vapor de agua y,
predominantemente, monóxido de carbono (CO).

2. ¿Por qué se debe titular el ácido nítrico producido en la reacción y a partir de dónde se

produce este?

El cual es titulado con hidróxido de sodio cone

el acido nitrico, es el produsto de las reacciones que se dan apartir de la ignicion, al inyectar exceso de
oxigeno a la bomba con el fin de asegurar la combustion completa, parte de este queda sin reaccionar
oxida al nitrogeno en monoxido de nitrogeno y reacciona con un militro de H2O añadido antes a la
bomba calorimetrica para general el acido nitrico. este se titula con NaOH con el fin de determinar su
masa y de esta manera se puede calcular la capacidad calorifica del calorimetro.

3. ¿Qué factores influyen en el aumento del porcentaje de error al calcular el calor de

combustión de una muestra problema? Enumere al menos 3 razones. Nota: no es válido

justificar con “error humano”

1.en cuanto a la muestra, en este caso se debe medir las cantidades correctas tanto en masa como
volumenes.

2. para el Ácido nítrico,en la titulacion se debe tener mucho cuidado con el volumen de base sea lo mas
exacto en donde se genere la neutralizacion entre acido y base y asi determinar la cantidad de acido que
se formo.

3.con el alambre: poner correctamente el alambre que este se encuentre tocando la pastilla para que
se pueda dar la combustión y finalmente medir el residuo de alambre que sobro despues de la
combustion.

También podría gustarte