Está en la página 1de 10

Presentación del texto literario

O La prosa es un estilo de expresión más libre.

O El verso es un segmento de palabras que se sujeta


al conjunto de reglas de la métrica, por lo que su
escritura debe respetar ciertos parámetros:

 Ritmo: musicalidad que posee un poema


 Rima: repetición de fonemas o sonidos al final de
cada verso. Puede ser consonante o asonante
 Métrica : numero de silabas que posee un verso
Lenguaje literario
Se llama lenguaje literario o lenguaje poético
al modo de empleo de la lengua común y
cotidiana que se hace en las obras de la
literatura: la poesía, la narrativa y la
dramaturgia, así como en otras formas
del discurso como la oratoria.
Función poética
Se preocupa por el mensaje comunicado, por
sus formas, sus códigos, sus referencias y su
belleza, en lugar de poner el foco en el
resultado “útil” obtenido. Es la función
característica del lenguaje literario.

Son expresiones bellas.


Literalidad y literaridad
O La literalidad es el grado de comprensión de
una palabra más o menos apegado a su
significado primario, el que primero arroja el
diccionario.
O Literalidad son significados poéticos
codificados en la lengua y la tradición
cultural.
Ejemplo: “Nuestro presidente
era un gigante”
O Significado literal. El presidente era una
persona con mucho mayor tamaño del
acostumbrado para los seres humanos,
padecía de gigantismo.

O Significado literario. El presidente era una


persona de grandes ambiciones y métodos,
poderosa, indetenible, un digno ejemplo a
seguir.
Actividad para classroom
Lenguaje literario Lenguaje comun
Concepto

Características

2 ejemplos
Figuras retoricas
O Son estrategias o técnicas de manipulación
del lenguaje a las que acuden los autores
literarios o poéticos para imprimir una
mayor carga expresiva del lenguaje o
alcanzar las cumbres de la belleza en el uso
de la lengua escrita.
Actividad para classroom
O Realiza un cuadro sinóptico de las figuras
retoricas

También podría gustarte