Está en la página 1de 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA REGIONAL VALLE


CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL – C.D.T.I.
Nombre del instructor: Julián Montaña Rojas. Correo: jmontana2@misena.edu.co

Actividad: Introducción a la oleo-hidráulica industrial.

Figura 1. Estructura general operativa de un sistema hidráulico.

1. Realizar el gráfico de la figura 1 el cual refleja la composición de un sistema hidráulico y es de vital importancia
comenzar a relacionarnos con ello. El esquema indica mediante símbolos como están conectados cada uno de los
elementos entre sí, aunque no se toma en cuenta la distribución física de los elementos. Los esquemas hidráulicos
se representan por medio de símbolos y estos se ajustan a normas concretas que permiten en primer lugar
conocer los aparatos, su significado y la función que realizan. El símbolo como tal no da ninguna visión del
componente que representa respecto a su aspecto, forma, dimensiones, etc. Si no que se limita a representar la
función o cometido del aparato, de forma que cuando veamos el símbolo identifiquemos sin ninguna duda el
elemento que representa.

2. De manera individual y repasando los conceptos para exponerlos en plenaria, consulte:

a) Defina que es oleo-hidráulica


b) Mencione seis (6) aplicaciones de la oleo-hidráulica.
c) Mencione cuatro (4) Ventajas y cuatro (4) desventajas de la oleo-hidráulica.
d) Explique que es presión.
e) Enuncie la ley de pascal, y de un ejemplo de una de sus aplicaciones.
f) Enuncie la ley de multiplicación de fuerzas, de distancia y de presión.
g) Explique que es caudal.
h) Enuncie el principio de Bernouilli.
i) Consultar ¿Qué es cavitación? ¿Qué es golpe de ariete?

Evidencia: Realizar en el cuaderno el esquema de la figura 1. Realizar la consulta del segundo punto con los respectivos
gráficos que expliquen la teoría desarrollada. Generar el informe teniendo en cuenta la rúbrica de calificaciones
suministrada y explicada por el instructor. Esta evidencia será recibida por correo electrónico, por favor diligenciar en el
asunto del correo “Introducción a la oleo-hidráulica industrial”, “su nombre completo” y “nombre del grupo”.

También podría gustarte